Knowit es una agencia de diseño nórdica con sede en Oslo, Noruega, destacando por su experiencia en las soluciones digitales del futuro. Su visión es crear una sociedad sostenible y humana a través de la digitalización y la innovación. Definen estrategias para un mundo digital, elaboran marcas sólidas y construyen soluciones digitales de vanguardia y componen una comunicación eficaz, todo...
Bocadillos de diseño: Marcel Wanders, Zak Stratfold, Paula Terra Bosch, Lucy Kurrein y Andrew Ferrier
Marcel Wanders, Zak Stratfold, Paula Terra Bosch, Lucy Kurrein y Andrew Ferrier. Cinco proyectos de diseñadores y estudios de todo el mundo que, por un sinfín de razones, entendemos merecen ser destacados. Bocadillos para la inspiración ¡Bon appétit! Publicado el La entrada Bocadillos de diseño: Marcel Wanders, Zak Stratfold, Paula Terra Bosch, Lucy Kurrein y Andrew Ferrier apareció primero en...
«Santa Eulalia, 180 años de moda», la exposición que celebra la Alta Costura en Barcelona.
El Palau Robert, en el corazón de Gracia albergará hasta enero la exposición «Santa Eulalia, 180 años de moda», para celebrar el aniversario de la mítica casa de Alta Costura barcelonesa. La entrada «Santa Eulalia, 180 años de moda», la exposición que celebra la Alta Costura en Barcelona. aparece primero en diariodesign.com....
Without creates a tasty new look for Wok to Walk
Wok to Walk began life in 2004 as a tiny restaurant in Amsterdam, inspired by the founders’ travels around Asia. Fast forward to today, and it’s a global food brand with over 100 sites in 20 countries. While the company has always placed emphasis on healthy, affordable and freshly cooked food, over the years perceptions of the brand had become...
Why DDB’s new agency banned the word ‘merch’
DDB Fresh promises to bring fashion innovation together with brands in other sectors. Darko Silajdžić, who is heading up the agency, explains why Fresh’s proposition will go further than merch...
Director Daniel Kwan releases two kids’ books with A24
After breaking into the world of book publishing several years ago, film production company A24 is expanding its focus to younger audiences. Earlier this year, it released its first children’s book project – a reprint of Star Child by Claire A Nivola, which, in a clever ploy, was quoted in another A24 enterprise, Mike Mills’ 2021 film, C’mon C’mon. A24...
Liquid texture
Siempre que hablamos de texturas, hablamos de una nueva forma de transmitir y de hacer sentir al resto del público objetivo, una especie de icono visual atrayente. En anteriores posts, estuvimos presentando algunas texturas que, por sus colores y sus características técnicas y fisiológicas, podían llegar a hacernos sentir de una forma u otra. En este post, hemos querido presentarte...
EXOD, un packaging para salvar la especie humana
El estudio Morillas ha diseñado para la plataforma Make a mark EXOD, un original packaging que se podría lanzar en otro planeta ante un posible desastre ecológico. Make a mark es una plataforma creada para investigar y experimentar sobre el futuro de los destilados desarrollando nuevos conceptos y formas y haciéndolas realidad mediante el uso […]...
Joao Teixeira lo vuelve a hacer. Se llama Burger y es brillante
Nos llegan buenas noticias desde Portugal y como no, lo hacen de la mano de Joao Teixeira. Efectivamente, el siempre interesante diseñador luso nos presenta en esta oportunidad a Burger, un sillón de líneas generosas… La entrada Joao Teixeira lo vuelve a hacer. Se llama Burger y es brillante apareció primero en Experimenta....
Magnum’s second NFT drop is live
The post Magnum’s second NFT drop is live appeared first on Magnum Photos....
¿Qué se esconde detrás del nuevo logo animado de DreamWorks?
El estudio de animación ha creado una nueva versión animada de su icónico logotipo del pescador en la luna en el que se muestran gran parte de sus exitosas creaciones. La historia de DreamWorks se remonta a 1994, cuando Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg y David Geffen se reunieron para para fundar un nuevo estudio de […]...
Un hábitat interconectado de plantas llega a LABoral
Plug-in Habitat es un proyecto de investigación desarrollado por la artista Paula Nishijima durante una residencia en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, cursada en el marco de EMAP (European Media Art Platform). Plug-in Habitat toma su título de la famosa “Plug-in City” (1963-66) ideada por el célebre grupo de arquitectura neofuturista Archigram. “¿Qué sucedería si todo el entorno...










