El Museo Abteiberg presenta una panorámica de la extensa obra de Julia Scher: Maximum Security Society. La exposición del Museum Abteiberg reúne instalaciones a gran escala como Surveillance Beds y Wonderland; préstamos de la colección de Gaby y Wilhelm Schürmann; así como obras de los inicios de la carrera de la artista que nunca antes se habían expuesto. Las obras...
Felipe Romero Beltrán gana el Foam Paul Huf Award 2023
Felipe Romero Beltrán trabaja en proyectos a largo plazo que a menudo surgen de tensiones políticas sobre fronteras y migración y que retornan al cuerpo vivo individual y su control. Su obra fue elegida por un jurado independiente y reconocido de especialistas del sector entre un centenar de nominados. El Premio Foam Paul Huf se concede anualmente a un nuevo...
Programa CRÁTER 2023
La Sala de Arte Joven presenta una nueva edicion de CRÁTER, un programa de actividades concebido como punto de encuentro para artistas, comisarias, investigadores, diseñadoras, ilustradores, despistados o cualquiera que se mueva en ámbitos creativos. Está dirigido tanto a quienes están empezando como a quienes llevan años trabajando, a quienes viven en Madrid y a quienes están de paso. En...
Drawing is Action
El Centro de Arte La Regenta presenta Drawing is Action de M. Lohrum, una exposición individual basada en el dibujo performativo, que recoge una veintena de obras de carácter instalativo de reciente producción y diferentes formatos. Inspirándose en la famosa frase de Richard Serra «Drawing is a verb», el título de la exposición deja claro que para la artista el...
Oskar Kokoschka en el Guggenheim de Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao y el Musée d’Art Moderne de Paris, presentan Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena, una retrospectiva dedicada al artista austriaco considerado uno de los padres de modernismo vienés. Oskar Kokoschka (1886–1980) tuvo un éxito temprano en la escena artística de Viena, donde contó con el respaldo de Gustav Klimt, ejerció influencia sobre Egon Schiele cuando este...
Gutun Zuria Bilbao. Festival Internacional de las Letras de Azkuna Zentroa
El Gutun Zuria Bilbao. Festival Internacional de las Letras de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao tendrá lugar del 28 de marzo al 1 de abril. En su 15ª edición y bajo el título “Escribir / Editar / Leer”, Gutun Zuria Bilbao mira a la escritura, la edición y la lectura como parte de un mismo proceso, entendido como una tarea...
FotoEnkarterri 2023
FotoEnkarterri convoca 8 becas en formato encuentro/taller dirigidas a autoras/es fotógrafas/os que estén trabajando en proyectos vinculados a retos de futuro, sostenibilidad, naturaleza, nuevas tecnologías, condición humana, y cualquier otro tema relacionado con la idea de Nuevo Mundo. Los Encuentros Fotográficos ofrecen una oportunidad inmejorable para ultimar proyectos en desarrollo en el marco y la convivencia con un grupo de...
La España de los museos
La primera rotonda moderna se le atribuye a Eugène Hénard, quien diseña en 1907 la reordenación de la Place l’Étoile en París. En España, como en todo, fuimos tardíos en esto: la primera rotonda data del año 1976 y la encontramos en Palmanova, Mallorca. Además, no es hasta doce años después, a finales del siglo XX (1988), cuando se edifican...
Red Itiner 2024
La Red Itiner, sobre la que el mes pasado escribíamos un artículo en profundidad analizando su función y naturaleza, es una plataforma de colaboración cultural entre la Comunidad de Madrid y los municipios de la región que busca promover el acceso al arte y la cultura y contribuir a la descentralización cultural a través de un programa anual de exposiciones...
Otros ejemplos recientes
El Artium Museoa inaugura Alejandro Cesarco. Otros ejemplos recientes este 24 de marzo. Esta exposición dedicada al trabajo de Alejandro Cesarco (Montevideo, Uruguay, 1975) reúne obras en distintos soportes -fotografías, vídeos y piezas realizadas a partir de texto- que proponen una reflexión acerca de la construcción y la experiencia del aprendizaje, y de aquellos procesos vinculados a la memoria, la...
El tejido de la luz
El próximo 25 de marzo la Galería Juan Silió (Madrid) inaugura la exposición El tejido de la luz, del artista José Cobo. Después de varias comparecencias en la galería Juan Silió de Santander a la que está vinculado desde hace más de tres décadas, las obras del escultor José Cobo llegan ahora a Madrid, con toda su rotundidad formal y...
Salida a velocidad de escape. Conversación con Pedro Torres
“Velocidad de escape” es uno de los conceptos científicos que el artista Pedro Torres (Brasil, 1982) trata en su pieza While Thinking of Scaping (2020). Una terminología que proviene de la física y que se explica en el diálogo que mantiene el artista en un contexto de unión entre los campos del arte y la ciencia. Dentro de los parámetros...