Entre el 1de septiembre y el 14 de octubre, la quinta edición del Festival contará con 12 exposiciones, una sesión de visionado de porfolios y 3 actividades para todos los públicos. Fotografía española contemporánea y fotografía hecha por mujeres son algunos de los ejes de la programación de este año. La Biblioteca Central de Cantabria acogerá Atlas, una completa retrospectiva...
ELEGIDOS LOS GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA #AGUAURBANA
Más de 2.000 imágenes han competido en esta edición dedicada a retratar las múltiples manifestaciones del agua en la ciudad El jurado del concurso, compuesto por Cristian Ruíz Orfila, director de Arte y Cultura de la Fundación Canal; Juan Varela, coordinador general de PHotoESPAÑA y el fotógrafo David Jiménez, ha fallado por unanimidad otorgar el Primer premio (1.000 €) de...
Mariela Sancari Artista
Mariela Sancari (Buenos Aires, Argentina, 1976). Vive y trabaja en la Ciudad de México desde 1997. Artista autodidacta que reivindica el pensamiento y la práctica fuera de los circuitos hegemónicos de formación y validación. Su obra explora la dimensión afectiva del trabajo autobiográfico y la edición como práctica artística, a través de cuestionamientos relacionados a la puesta en escena, el...
Sandra Maunac Comisaria independiente especializada en Estudios Culturales y postcoloniales y directora de las Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus de Menorca.
Sandra Maunac (Madrid 1979) es comisaria independiente y directora, desde su creación en 2017, de las Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus de Menorca. Es también miembro activo de la Plataforma por un Centro de Fotografía e Imagen. Licenciada en Historia y con un DEA en Estudios Internacionales y Africanos por la UAM, ha trabajado en la Fundación Tres Culturas...
PHOTOESPAÑA ENTREGA LOS PREMIOS DE LA EDICIÓN Y RECONOCE A CLAUDE BUSSAC, DIRECTORA DEL FESTIVAL DURANTE LAS ÚLTIMAS DIECISIETE EDICIONES, CON EL PREMIO PHOTOESPAÑA DE HONOR
La Residencia del Embajador de Francia ha acogido esta mañana un acto en el que se han dado a conocer también los ganadores del premio al Mejor Libro del Año; el Premio OFF y el Premio Descubrimientos PHotoESPAÑA 2023. El Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año ha reconocido a YYY, de Yelena Yemchuck en la categoría internacional; Matter,...
Volver a imaginar María Santoyo
En enero de 1939, la Universidad de la Sorbona celebró el primer centenario de la fotografía con una ceremonia solemne en cuya alocución inaugural, el poeta Paul Valéry centró su interés en la relación del (ya no tan) nuevo medio con la literatura. Su discurso, pronunciado en un contexto prebélico, en pleno retorno al orden de las artes (una vuelta...
PHOTOESPAÑA PRESENTA EN ZARAGOZA SU EDICIÓN MÁS EXTENSA HASTA LAS FECHA CON SEIS EXPOSICIONES Y LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS SOCIOS
La cervecera Ambar se suma por primera vez como patrocinador y cerveza oficial del Festival y acogerá en su fábrica, La Zaragozana, la exposición Gigantes. Espacios, memoria y tiempo, con una selección de imágenes de autores galardonados con el Premio Nacional de Fotografía. La Lonja explorará la faceta fotográfica del cineasta Carlos Saura, en Carlos Saura fotógrafo con más de 100 fotografías que abarcan...
Entre apariencia y ficción, el reto de dar a pensarJohan Trujillo
La fotografía, en su veta testimonial, ha servido para informar al instante del acontecer diario, así como para documentar sucesos y vidas en procesos de largo aliento. Como herramienta para cautivar, en el ámbito publicitario y el de la política sirve para sugerir ideas e imaginarios —recordemos la polémica del año pasado por la campaña con niños de la marca...
PHOTOESPAÑA VUELVE A VALLADOLID CON CUATRO EXPOSCIONES QUE EXPLORAN CUESTIONES COMO LA CIUDAD, LA MEMORIA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LO FEMENINO
La sala municipal “La Pasión” acogerá Las cajas de Ámsterdam.: Kati Horna y Margaret Michaelis en la Guerra Civil, un testimonio único sobre la Guerra Civil Española. La memoria, en esta ocasión, desde la carga simbólica de los espacios, es la protagonista en la exposición Cartografías silenciosas, de Ana Teresa Ortega. La artista mexicana Adriana Treviño presentará sus Retratos en...
Walter Guadagnini
La fotografía sigue los pasos de la tecnología. Por este motivo, la pregunta que debemos plantearnos es adónde va la tecnología y, a partir de ahí, intentar comprender qué dirección tomará la fotografía. Observemos desde el principio su larga historia, que ya cumple casi dos siglos: siempre cambian las tecnologías y el lenguaje. Y ahí está el quid de la...
IBERIA Y PHOTOESPAÑA EXPLORAN LAS CAPACIDADES DE LA IA EN UNA EXPOSICION URBANA EN MADRID
La exposición Talento a bordo. El mundo necesita fotógrafos que lo sigan retratando cuenta con una serie de retratos de Estela de Castro y otra en torno al concepto de viaje de Juan Millás, que se contraponen con imágenes creadas a través de la IA. La muestra podrá verse hasta el 26 de junio en un amplio circuito de marquesinas en el...
Esperando a los bárbarosJoan Fontcuberta
¿En qué agujero se ha escondido el futuro?, se pregunta el historiador Philipp Blom. Nos ha pillado la revolución y los fotógrafos hemos de decidir en qué lado de la historia nos ponemos: leo que una imagen fotorrealista generada por un programa de inteligencia artificial ha ganado un importante concurso fotográfico internacional. Conmocionada, una periodista de La Vanguardia se pregunta...