Las utópicas fotografías manipuladas digitalmente por Kylli Sparre analizan lo que hay debajo de la superficie, escuchan las palabras no dichas y estudian las relaciones entre las personas y su entorno. La artista cuenta una historia en la que el sujeto y el entorno pueden convertirse en uno. Kylli Sparre es una talentosa fotógrafa licenciada en Bellas Artes con sede...
«Crochet Coral Reef» una escultura de ganchillo que simula arrecifes vivos
Mas que una obra de arte, esta escultura de ganchillo que simula arrecifes vivos ha sido creada por las hermanas nacidas en Australia, Christine y Margaret Wertheimer (enlace), hace frente a las devastadoras consecuencias de la decoloración, la sobrepesca, el turismo y la contaminación agrícola a través de entornos de gran tamaño y con mucha mano de obra. Según un...
La pintura hiperrealista de Flora Borsi
Flora Borsi es una fotógrafa procedente de Budapest (Hungría) especializada en retoque digital. Su obra es muy conocida por su alto nivel de manipulación digital, con una técnica impecable y unas ideas conceptuales que le permiten crear unas imágenes surrealistas basadas en temáticas de identidad, de relaciones humanas, sueños y emociones. Es increíble de que forma capta la compleja fuerza...
Un obra de filigrana con papel que tardó seis años en ser terminada
La espectacular obra de filigrana con papel creada por la artista Lisa Nilsson llamada «Grand Jardín» lleva seis años de trabajo y sobrepasa los límites del arte en papel. Lisa ha estado perfeccionando durante años esta técnica de filigrana, también conocida como quilling, que consiste en enrollan finas tiras de papel para luego darles forma mediante pliegues, en un proceso...
Un obra de filigrana con papel que tardó seis años en ser terminada
La espectacular obra de filigrana con papel creada por la artista Lisa Nilsson llamada «Grand Jardín» lleva seis años de trabajo y sobrepasa los límites del arte en papel. Lisa ha estado perfeccionando durante años esta técnica de filigrana, también conocida como quilling, que consiste en enrollan finas tiras de papel para luego darles forma mediante pliegues, en un proceso...
Las fotos aéreas de Bernhard Lang captan la mayor instalación de aviones y misiles del mundo
fotos aéreas de Bernhard Lang captan el mayor cementerio de aviones del mundo, se trata de La Base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan, en Tucson en donde se alberga la mayor instalación de aviones y misiles del mundo, y es un tesoro de la historia de la aviación. El cementerio de Arizona es la sede de casi 4.000 aviones que...
Las pinturas irreales de Juan Martínez Bengoechea
Juan Martínez Bengoechea es el nombre completo de este pintor de origen chileno cuya obra se centra en los personajes de los años 20 y 30, y en los entornos donde se vivía. Su inspiración son viejas fotografías tomadas en esa época, para luego ser transformadas de forma manual en sus pinturas con su toque de humor un tanto surrealista....
Conoce a Muelle, el primer grafitero Español
Muelle, el primer grafitero Español aparece a mediados de la década de 1980, en la época de la Movida madrileña. Juan Carlos Argüello Garzo (Madrid, 23 de septiembre de 1965 -1 de julio de 1995), conocido como Muelle, empezó a llenar paredes y espacios públicos del barrio de Campamento, en Madrid, el logotipo que había diseñado, compuesto por la palabra...
Activismo artístico en esculturas capilares
Activismo artístico en esculturas capilares creadas por la artista Laetitia Ky, quien hace activismo trenzando la identidad africana en esculturas capilares. Utiliza la fuerza y la resistencia de la textura del pelo negro para tejer instrumentos tradicionales, fauna regional y cuerpos en movimiento en retratos que reflejan la belleza de las culturas de todo el continente. La artista también utiliza...
Activismo artístico en esculturas capilares
Activismo artístico en esculturas capilares creadas por la artista Laetitia Ky, quien hace activismo trenzando la identidad africana en esculturas capilares. Utiliza la fuerza y la resistencia de la textura del pelo negro para tejer instrumentos tradicionales, fauna regional y cuerpos en movimiento en retratos que reflejan la belleza de las culturas de todo el continente. La artista también utiliza...
«The Vanish House» Una obra arquitectónica conmemorativa en Wuhan
Una obra arquitectónica conmemorativa hecha con una enredadera desgastada construye los muros de una casa situada en el tranquilo y apacible cementerio del Parque Conmemorativo Shimenfeng de Wuhan. El proyecto del diseñador y arquitecto chino Hu Quanchun, del estudio Field Conforming, titulado «The Vanished House» (la casa desaparecida), reivindica el recuerdo en un espacio público dedicado al luto y la...
«CryptoCossacks Club» Una colección NFT para ayudar a Ucrania
Una colección NFT para ayudar a Ucrania llamada «CryptoCossacks Club» (El Club de los CryptoCossacks) ha sido creada para conmemorar la cultura ucraniana y concienciar a todo el mundo sobre la guerra. Este estado de emergencia ha reunido a las personas creativas de Ucrania para hacer frente a la violencia y recaudar fondos para apoyar a Ucrania, un país que...