...
¿Quién fue Jerry Uelsmann? Pionero del fotomontaje
¿Quién fue Jerry Uelsmann? Fue un fotógrafo estadounidense que revolucionó la fotografía mezclando manualmente negativos para producir mundos evocadores. Cuando todavía no existía ni el Photoshop ni ningún programa similar para editar fotografías hubo un hombre en Estados Unidos que se dedicó a fusionar negativos para crear imágenes rompedoras. Este era Jerry Uelsmann, un fotógrafo […]...
Putos Modernos: «Somos lo que tú quieras que seamos mientras nos dé fama y dinero»
Esta dupla ha creado una nueva forma de hacer publicidad con un estilo marcado por el humor y la ironía. Aquí puedes escucharlos al recoger el Premio Gràffica 2021. Jorge Sandua y Joan Miquel Alvares son Putos Modernos, la dupla creativa que desde el humor lanzan campañas y acciones publicitarias. En 2021 recibieron el premio […]...
Un cambio de imagen para la Formación Profesional en la Comunitat Valenciana
Una nueva página web realizada por el estudio Pixelarte pretende conseguir una imagen más joven, clara y fresca de la Formación Profesional de la Comunitat Valenciana. El número de alumnos que decide estudiar formación profesional en España se ha duplicado en los últimos 10 años. Según cifras del Ministerio de Educación la Formación Profesional superó […]...
ADG-FAD otorga el premio Laus de Honor 2022 a Pati Núñez
ADG-FAD concede el Laus de Honor 2022 a Pati Núñez por su trayectoria prolífica e impecable, que destaca por la aportación al conocimiento y reconocimiento del diseño y la identificación de Barcelona como ciudad epicentro de la innovación, las artes y el diseño a través de un estilo cercano y sensorial. El premio Laus de […]...
Laura Millán y Vetusta Morla: confluencias inevitables
Laura Millán diseña la portada del nuevo álbum de Vetusta Morla, Cable a Tierra, y su trabajo se traslada al nuevo espectáculo en directo de la banda. Laura Millán es una diseñadora y directora de arte con un trabajo eminentemente analógico. Estudió diseño gráfico en la Escuela de Arte de Sevilla y luego cursó los […]...
Tres sugestivos proyectos tipográficos diseñados por mujeres
Repasamos tres tipografías de reciente aparición diseñadas por mujeres. Se trata de proyectos tipográficos muy diferentes entre sí, pero que tienen en común su gran vigor creativo. Un artículo dedicado a reseñar fuentes tipográficas recientes diseñadas por mujeres podría suscitar recelos. No debería ser así. Llevo muchos años poniendo el foco en la contribución femenina […]...
«Jolgorio», la noche que echábamos de menos
Brecht Evens ofrece en Jolgorio, Premio Especial del Jurado en el salón del cómic de Angoulême de 2019, una zambullida en una noche de jarana. Jona se muda mañana y le queda una última noche en la ciudad. Llama a sus amigos pero ninguno está disponible, así que decide salir solo. Por su parte, Rufo, […]...
La 7.ª edición de Graffitea Cheste aborda una temática antibélica
Las intervenciones murales y las rutas, junto a la celebración de iniciativas como ‘Feminist Art’, ‘Muros conscientes’ o el homenaje a José Segrelles serán los elementos principales de esta séptima edición. La séptima edición de Graffitea, Festival Internacional de Street Art en Cheste tendrá lugar del 1 al 5 de junio de 2022. Así lo anunciaron la concejala […]...
Migración, diversidad y denuncia en un nuevo cartel de Miguel Monkc
Se trata de la XIII edición del festival y se celebrará en Valencia del 9 al 18 de junio. El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Valencia, Humans Fest, ha presentado el cartel oficial para su XIII edición, que ha sido realizado por el ilustrador y diseñador gráfico Miguel Monkc, quien ha trabajado […]...
«Seres de luz», un documental de Buenaventura que aborda la migración infantil africana
Se trata de un proyecto de diseño social de Buenaventura Estudio que ha contado con la financiación de la Diputación de Granada y la colaboración del Ayuntamiento de Loja. Buenaventura presenta «Seres de luz», un documental y una publicación impresa que abordan la migración de niños y adolescentes que viajan solos desde África a Europa […]...
«Las fiestas del cómic» por Álvaro Pons
Los eventos de cómic se han generalizado en España durante los últimos 20 años y cumplen con su objetivo comercial pero, ¿dónde cabe la reflexión sectorial? La celebración de la cuadragésima edición del antiguamente conocido como Salón del Cómic de Barcelona, hoy renacido como COMIC BCN por obra y gracia del rebranding, ha traído este […]...