experimenta

Bocadillos de diseño: Chavo Roldán, Lan Truong, Semin Lee, Suprematika, Mateus Yuzo y Michel Refatti

Chavo Roldán, Lan Truong, Semin Lee, Suprematika, Mateus Yuzo y Michel Refatti. Cinco proyectos de diseñadores y estudios de todo el mundo que, por un sinfín de razones, entendemos merecen ser destacados. Bocadillos para la inspiración ¡Bon appétit! La entrada Bocadillos de diseño: Chavo Roldán, Lan Truong, Semin Lee, Suprematika, Mateus Yuzo y Michel Refatti apareció primero en Experimenta....

marcaporhombro

Las Campanadas también son branding

Ya sabes que el branding televisivo es una de mis obsesiones favoritas. Y las campanadas son un buen repaso de cómo cada canal está construyendo su marca. La retransmisión de las campanadas con objeto de que los españoles nos metamos en la boca doce piezas de fruta al ritmo de un reloj ha sido tradicionalmente uno de los programas más vistos del...

experimenta

Mateus Yuzo y Michel Refatti dan vida a Fita Up. Wellbeing femenino de alta gama

Los diseñadores brasileños Mateus Yuzo y Michel Refatti, socios fundadores de Monga Design, han sido los encargados de dar vida gráfica a Fita Up, la primera marca de cintas adhesivas para senos del popular país sudamericano. La entrada Mateus Yuzo y Michel Refatti dan vida a Fita Up. Wellbeing femenino de alta gama apareció primero en Experimenta....

experimenta

Chavo Roldán se inspira en la cartelería clásica estadounidense para dar vida a Antiga

El diseñador gráfico valenciano Chavo Roldán ha sido el encargado de dar vida gráfica a la cerveza artesanal Antiga. Inspirado en ciertos aspectos de la cartelería clásica estadounidense, Roldán logró componer un sistema tan sofisticado como reconocible. La entrada Chavo Roldán se inspira en la cartelería clásica estadounidense para dar vida a Antiga apareció primero en Experimenta....

Las emociones, único vinculo entre marca y consumidor – Misael López-Uribe

Dejemos de ser predecibles y explícitos en nuestra comunicación. Que las emociones sean las que hablen. En los años 70 se practicaban estrategias de marketing donde el que pagaba más tenía más «beneficios»; o sea, más por más (Mercedes Benz®, Rolex®, Haagen Dazs®, etc.). En los 80 la estrategia cambió hacia un marketing de «valor» donde se obtenían más beneficios por el...