Centrarse, reagruparse, disfrutar de los sentidos, volver a conectar con uno mismo, con los demás y con el medio ambiente. Del 19 al 23 de enero, Maison&Objet París se propone centrar su atención en estos valores tan significativos y orientados hacia un futuro mejor para todos. Pero hay más novedades, ¡sigue leyendo La entrada Maison&Objet 2023: el talento español toma...
Ponte en forma con Sören Selleslagh
Ilustración Con formas simples y colores vibrantes, este ilustrador y animador con sede en Bélgica consigue escenas naturales cargadas de fuerza y movimiento. Como muchos tendréis como propósito de año nuevo poneros en forma, aquí os dejamos algunas imágenes inspiradoras 😉 Más info: sorenselleslagh.com...
Así se hizo la valla en 3D con la que Meta sorprendió a los londinenses en Piccadilly Circus
El pasado mes de noviembre, Meta sorprendió a los londinenses con una valla en 3D en una de las zonas más transitadas de la ciudad, Piccadilly Circus. El anuncio, con el que la compañía presenta sus gafas de realidad virtual Meta Quest 2, forma parte de la campaña «Wish for the extraordinary» que se ha podido ver en diferentes medios...
Liz flores y su nueva serie de retratos minimalistas
La nueva serie de retratos minimalistas de Liz Flores explora lo que significa pertenecer a una familia y a una comunidad a través de pinturas en acrílico con una paleta de colores cálidos y profundos con tonalidades neutras que se complementan con el azul. Los catorce acrílicos se centran en las características figuras de bloques de color de la artista,...
Besando a tus modelos
Curioso proyecto el del fotógrafo estadounidense(Chicago) Jedediah Johnson, bajo el nombre de «Makeout Project» Johnson se pinta los labios con un pintalabios y con deseo y fervor, besa a sus modelos, sean hombres o mujeres, antes de inmortalizarlos con estos divertidos retratos. Un proyecto fotográfico peculiar y atrevido en el que las miradas de los modelos expresan su reacción ante...
Así es el cartel de Fallas 2023 diseñado por Democràcia Estudio
El diseño recupera a la fallera como principal protagonista de las fiestas y está inspirado en la cartelería valenciana de mediados del siglo XX. En un acto que tuvo lugar el pasado viernes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia, se presentó el que será el cartel de las Fallas 2023. Democràcia, el […]...
Imperdible exposición dedicada a la obra de Felix Beltrán en el C arte C
La sala de exposiciones del Centro de Arte Complutense de Madrid (C arte C) albergará desde del 20 de enero al 16 de marzo de 2023, Felix Beltrán: Inteligencia Visual. El diseño en sentido social, la primera muestra antológica dedicada a la obra del famoso diseñar cubano,… La entrada Imperdible exposición dedicada a la obra de Felix Beltrán en el...
Hanzo: «Esto ya va de que te tienes que convertir en una marca digital»
En la revista 28 de Gràffica hablamos con Diego Blanco, cofundador de la agencia Hanzo, sobre las nuevas necesidades de las marcas en el mundo digital. En Hanzo llevan 14 años creando diseño digital de calidad para grandes multinacionales. Con casi 70 empleados repartidos por todo el mundo, esta agencia española ha trabajado para clientes […]...
Un universo inmersivo para sumergirse en las pinturas de David Hockney
El artista David Hockney es un especialista en experimentar con nuevos medios tecnológicos para llevar su arte al máximo exponente. En esta ocasión, se ha lanzado con una experiencia de realidad inmersiva en la que los visitantes pueden sumergirse en su universo creativo. David Hockney es uno de los contribuyentes más importantes del movimiento conocido […]...
Cómo encontrar inspiración para un diseñador gráfico
En cualquiera de las profesiones que dediques tu tiempo a realizar algo desde cero nos entra el mismo miedo. El miedo a enfrentarte a un folio en blanco cuando eres escritor. O al encontrarte con un lienzo y no saber que pintar. También nos pasa a la hora de diseñar para alguna marca o branding personal, que no sabemos por...
El MoMA cae en un «sueño profundo»
Después de que algunas vanguardias del siglo pasado, especialmente el surrealismo, se interesaran por plasmar nuestra parte inconsciente, nuestros sueños, pareciera que, en la actualidad, ya no son nuestros sueños los que interesan; pareciera que hemos dirigido en gran medida la mirada hacia los dispositivos maquínicos, como si fueron sus sueños lo «verdaderamente importante», como si hubiésemos relegado en ellos...











