Todo lo que veo me sobrevivirá

La Sala Alcalá 31 presenta este 14 de febrero Todo lo que veo me sobrevivirá, una exposición dedicada a la producción de la década de los noventa de Juan Muñoz, uno de los artistas europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Un homenaje que se celebra en la Sala Alcalá 31 y el Museo Centro de Arte...

exit

Congreso Imaginarios de la Tecnoesfera

Durante los días 13, 14 y 15 de febrero se celebrará eI I Congreso Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas en los Imaginarios de la Tecnoesfera, que analizará la conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte y la investigación artística, desde una reflexión interseccional, transdisciplinar y situada. Se parte de la comprensión y puesta en común de...

Un «Casio» de éxito: cómo Summa ayudó a Casio a aprovechar el «efecto Shakira»

Summa ha colaborado con Casio en la activación digital de la marca tras la descomunal oleada de impresiones que ha generado la canción de Shakira y Bizarrap. Summa Branding, compañía especializada en la construcción y activación de marca, ha colaborado con la multinacional japonesa Casio con el objetivo de contribuir al crecimiento de su comunidad. Casio, […]...

Yayoi Kusama: escaparatismo y zombificación

Detrás de un escaparate todo parece más agradable, más bonito, más valioso. En este espacio capitalizado, anónimo e inhumano (quizás cabría pensar en una suerte de no-lugar, pues este no está configurado para ser habitado por el humano), se da cita lo ordinario bajo la pátina del esplendor, el brillo, la novedad. Allí se ensalza el objeto mercantilizado y, de...