La decimoséptima edición de Diálogos se inaugura hoy miércoles 29 de enero en el salón de actos de Velluters. La conferencia inaugural correrá a cargo de Paco Giménez, Premio Nacional de Ilustración 2019. La charla de cierre la impartirá el viernes 31 de enero Abdón Alcañiz, diseñador de interiores y director artístico de series como La casa de papel....
Experimenta 84 – Esquemas y diseño: La estructura presente
Desde las primeras representaciones en las cuevas de Altamira —16.000 años atrás en nuestra historia— los esquemas han sido fundamentales para ayudar a “visualizar cosas invisibles”. ¿Es parte de nuestra naturaleza humana? ¿se trata simplemente de una práctica cultural adquirida a través del tiempo? Cierto es que todos utilizamos trazos, bocetos, pequeñas anotaciones, para clarificar y ordenar ideas. Y que...
Sancal convierte sus oficinas en las más alegres del mundo.
Igual que una start-up de Silicon Valley, Sancal empezó su andadura en un destartalado garaje. En su caso, en la pequeña localidad de Yecla, cosa que tiene mucho más mérito. De ahí pasaron a un taller en medio del paisaje rural murciano. Y finalmente, en el año 2000, se trasladaron a las instalaciones actuales, que […] La entrada Sancal convierte...
Descubrimos a los jóvenes talentos del diseño.
Rado anuncia los nueve finalistas de su concurso dirigido a jóvenes talentos del diseño. Expondrán sus obras durante el próximo Madrid Design Festival. Rado Star Prize Spain alcanza su tercera edición como trampolín para jóvenes talentos. El concurso ha vuelto a contar con gran cantidad de participantes, de los cuales el jurado ha seleccionado ya […] La entrada Descubrimos a...
Salvartes, un estudio de Jerez con mucho que decir
Repasamos el portfolio de Salvartes, un estudio especializado en branding y packaging con sede en Jerez de la Frontera y formado por Salva y Nuria. Creemos en el diseño como herramienta de traducción visual a través de la cultura, la ciencia y la innovación, donde es importante tanto el contenido como el continente. No salvamos vidas, pero si se la...
Thomas Conroix – Paris, Strasbourg, Creuse (France)
“Desarrollé gustos por los gráficos de música mientras estaba pasando por algunas de las cosas de rock de mi padre en mi infancia. Realmente me gustó escuchar bandas pesadas y ver las portadas de los álbumes durante horas. Me fascinaron las ilustraciones. Y todavía disfruto mucho explorar la interacción entre el sonido y las imágenes «. Thomas Conroix es un...
Una vanguardia yiddish
Recientemente, recibí un catálogo de Kedem Auctions de arte y arte de vanguardia de la Colección de Uzi Agassi (fundador de Even Hoshen Press, que comenzó junto a su hijo en 1994, después de muchos años trabajando como curador de arte y bibliófilo). «Con su conocimiento en tipografía y diseño de libros, Agassi tiene un talento especial para reunir el...
Al margen de la sociedad: la comunidad romaní a través de la lente de Josef Koudelka
Entre 1962 y 1971, Josef Koudelka trabajó en Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Francia y España capturando las precarias vidas de los romaníes, un grupo étnico que tradicionalmente ha vivido como viajero desde el siglo XII: más comúnmente en el centro, este y regiones del sur de Europa. Hoy en día se los conoce como romaníes, históricamente se han agrupado con otras...
Jefa, sigue este Instagram
Si al leer la palabra jefa has pensado que este post no era para ti, estás muy equivocada. Probablemente seas una jefa aunque no lo tengas en tu firma del e-mail del curro ni en tu salario. Ser jefa es una actitud. A mi me gusta usarlo para hablar de mis amigas y compis que son unas auténticas cracks en...
La reinterpretación ilustrada de la guerra por Jakub Różalski
Jakub Różalski es un artista polaco, cuyo último proyecto denominado “1920 +” ha atraído la atención dentro del mundo del arte, gracias a su original propuesta, en donde combina dos caóticos mundos mutuamente excluyentes: la campiña polaca de principios del siglo pasado y los robots colosales. Según cuenta Jakub Różalski, la serie de lienzos 1920 + es una ficticia guerra...
«Toca madera»: diseño sostenible en Madrid Design Festival
Del 30 de enero al 1 de marzo en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid. La muestra final de “objetos infinitos”, hechos en roble rojo americano, se podrá visitar a lo largo del Madrid Design Festival, del 30 de enero al 1 de marzo en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid. El 15 […]...
«Visualist» en el primer EDCD (Diseño de Visuales Creativas) de 2020 Medialab-Prado
Los próximos 6 y 7 de febrero de 2020 en Medialab-Prado tendrá lugar el primer EDCD (Diseño de Visuales Creativas) del año. La jornada arrancará con un taller, guiado por Laura Garrido (aka Magmovies), que nos acercará a la parte más técnica y narrativa de la creación de visuales. El jueves 6 de febrero a las […] La entrada «Visualist» en...