El diseñador industrial húngaro Renátó Árpás ha desarrollado una deliciosa colección de automóviles de madera basándose en modelos icónicos que una vez poblaron las calles del otro lado del Telón de Acero. Las musas elegidas fueron el Lada Estate, el Lada Sedan, el Polski Fiat, el IFA y el Żuk… La entrada Chromiez, los juguetes de madera y nostalgia de...
Roca Madrid Gallery: Diseño para Millennials, conferencia de Patricia Bustos
El próximo jueves 25 de febrero tendrá lugar en la cuenta de Instagram de Roca Madrid Gallery (@rocamadridgallery) la charla Diseño para Millennials, en la que la interiorista Patricia Bustos analizará las tendencias que captan la atención de la llamada generación millenial en la actual era del «diseño instagrameable». La entrada Roca Madrid Gallery: Diseño para Millennials, conferencia de Patricia...
Ilustración y arte urbano de Mário Fonseca OKER
Versatilidad desde Portugal con la propuesta inquieta de ilustración, arte urbano y diseño a cargo de Mário Fonseca OKER. OKER es el seudónimo con el que el artista portugués Mário Fonseca firma sus obras, las mismas que pueden aparecer en muros o en impresos, e incluso en prendas de vestir. Así de versátil es la […] La entrada Ilustración y...
No hay duda de que éste es el mejor empaque para paraguas del mundo
El diseño de este empaque no fue hecho teniendo en mente proteger o transportar una sombrilla o un paraguas, aunque si hay uno en su interior. El objetivo de este empaque tan creativo es celebrar el aniversario de una agencia de diseño. El nombre de la agencia es Pencil Studio, se encuentra en el Reino Unido y celebra 13...
Ilustración de Óscar Arcila (Ascor – A), artista colombiano
Óscar Arcila (Ascor – A) Ilustración compartida desde Medellín (COLOMBIA) Bio Nací en 1984 en Medellín, Colombia. He realizado estudios profesionales en artes plásticas en La Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango y en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Asimismo, estudios de apreciación musical y diplomas en fotografía, artes gráficas y Photoshop. […] La entrada Ilustración de...
Residencias Artísticas FMJJ
La Fundación María José Jove en colaboración con la Universidade da Coruña, a través de NORMAL, Espazo de Intervención Cultural de la UDC abre su nueva convocatoria de Programa de Residencias Artísticas FMJJ. La meta es fortalecer el tejido artístico y cultural gallego a través de proyectos que entremezclen la creación artística y la participación social. Además, este programa busca...
El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca
El moderno logotipo recién anunciado refleja la tradición y el compromiso de la marca con la calidad de sus productos, así como su estrategia de crecimiento que destaca por abrazar al futuro y rememorar la rica historia de la marca....
The future of virtual influencers
We speak to the creatives behind Gen Z icon Lil Miquela and the first virtual influencer to age over time, Sylvia, about the process of bringing them to life – and why the virtual influencer industry needs a rethink The post The future of virtual influencers appeared first on Creative Review....
El arte como laberinto
La Sala Alcalá 31 presenta El arte como laberinto, una retrospectiva de Guillermo Pérez Villalta. La exposición es la más grande de las muestras dedicadas al artista gaditano en Madrid, para la cual ha configurado junto al comisario Óscar Alonso Medina una suerte de laberinto donde la audiencia deba perderse para encontrar el sentido de la exposición. El pintor, como en...
Atoras de utopías
En la Sala del Canal de Isabel II se ha presentado la exposición Carmela García. Autoras de utopías una monográfica dedicada a esta misma artista y comisariada por Margarita Aizpuru. Estas utopías nos hablan de cómo las mujeres transforman la realidad y deconstruyen el imaginario actual para crear otras narraciones basadas en un modelo feminista. Carmela García toma como punto...
Forms in Nature, una reflexión audiovisual sobre la ciencia y la naturaleza
Jorge Tortosa nos desmenuza en este artículo los detalles de creación de este corto de animación que ya se ha convertido en un clásico. Chromosphere es el estudio de animación encargado de la creación de este proyecto realizado en 2016, el cual todavía sigue teniendo vigencia y además, el paso del tiempo no ha afectado […]...
Making Public Information Actually Accessible to the Public is the Responsibility of Designers
Parsing dense government reports that are hundreds of pages in length, set in 12pt Times New Roman, and full of legal jargon and footnotes may be the stuff of a designer’s nightmares. Yet it’s difficult to imagine a clearer example of bureaucratic thinking, or what might be termed an “administrative aesthetic”—a favorite of lawyers, policy makers, and the committees tasked...