Fueron el último grito y tenerlos cerca era un símbolo de estatus pero, con la misma velocidad que entraron en nuestras casas, han desaparecido fagocitadas por nuevas tecnologías...
Convocatoria de entradas Stiftung Buchkunst 2020
El Stiftung Buchkunst ahora te invita a participar en sus dos concursos Die Schönsten Deutschen Bücher 2020 (The Most Beautiful German Books 2020) y Förderpreis für junge Buchgestaltung 2020 (Premio al Young Book Design 2020). La fecha límite para ambas competiciones es el 31 de marzo de 2020....
Ecologismo y feminismo en JUSTMAD 2020
El arte emergente volverá a convertirse en el centro de atención gracias a JUSTMAD, la feria de arte contemporáneo que apuesta por nombres jóvenes. «Con artistas de entre 25 y 45 años, los temas, las técnicas y las propuestas serán arriesgadas y del presente», explica Semíramis González, directora artística del evento en su undécima edición. Además, este año la cita...
Vuelve ZonaMaco
El arte contemporáneo y el arte moderno vuelven a ser el epicentro en la Ciudad de México. Del 5 al 9 de febrero el Centro Citibanamex acoge una nueva edición de ZONAMACO que, por primera vez, reúne sus cuatro ferias de manera simultánea en un mismo lugar (ZonaMaco Arte Contemporáneo, ZonaMaco Foto, ZonaMaco Salón y ZonaMaco Diseño). Además, por primera...
Una fuente experimental que combina la tradición popular ucraniana + música electrónica
Historia de fondo: Valentyn Tkachenko es un diseñador gráfico de Kyiv, Ucrania, que, como muchos otros diseñadores gráficos que conocemos, está obsesionado con la música underground. En particular, está obsesionado con la música experimental ucraniana, que a menudo combina estilos modernos de música electrónica con motivos de canciones tradicionales ucranianas. Cita a artistas como YUKO , ONUKA , Alina Pash...
Lecciones de Modern Love sobre asuntos del corazón
La columna del New York Times ahora cuenta con un podcast, un libro y, más recientemente, una serie de televisión por cortesía de Amazon. Ya que celebra su 15 ° cumpleaños, hablamos de su creador Daniel Jones acerca de por qué sus historias de desamor, la felicidad y la humanidad han resistido la prueba del tiempo Han pasado 15 años...
¿Cuál es la última mierda?
¿Dónde está la inspiración? ¿Dónde está la moda? ¿Dónde está la realidad aumentada? ¿Dónde está la última mierda? Werkschau Augsburg – ¿Cuál es la última mierda? ¡podría responder todas sus preguntas!. Los graduados del Departamento de Diseño y Medios presentarán sus tesis y exhibirán sus obras maestras en varias áreas temáticas. Junto a Vernissage, la Universidad de Ciencias Aplicadas de...
Fortnum & Mason está organizando ceremonias de boda en su nueva Capilla del Amor
Este mes, la icónica tienda de Londres está llevando experiencias inmersivas al siguiente nivel al invitar a los visitantes al pasillo en la tienda. Con tiendas de ladrillo y mortero enfrentando batallas continuas para mantenerse a flote, las experiencias inmersivas se han vuelto furiosas en un intento por ofrecer a los clientes lo que los sitios web y aplicaciones rivales...
¡Funciono¡ Porque soy así. Diseño industrial en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid
El objetivo de este proyecto expositivo es mostrar cómo el diseño industrial ha sido responsable de conformar el escenario en el que nos movemos actualmente. La muestra, que podrá visitarse hasta el 1 de marzo en la sala de exposiciones del Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid, está enmarcada en…...
El VI Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad ya está en marcha
La cita que se celebrará los días 10, 11 y 12 de junio de 2020 en el espacio Baluarte de Pamplona, reunirá a arquitectos, historiadores y expertos de ámbitos tan diversos como la economía, la sociología, la arquitectura o…...
«¡Funciono! Porque soy así» nos acerca el diseño más cotidiano.
Objetos cotidianos como la maquinilla de afeitar desechable, la navaja multiusos, el abrefácil o el encendedor protagonizan la muestra ‘¡Funciono! Porque soy así’. Todos ellos invitan a reflexionar sobre la presencia casi ‘invisible’ del diseño en nuestro día a día. Comisariada por Juli Capella y dentro del Madrid Design Festival, ‘¡Funciono! Porque soy así’ reúne un centenar de objetos de...
Separar el grano de la paja, o como el capitalismo domestica las buenas acciones
Naresh Ramchandani, creativo, escritor y socio de Pentagram, dejó medio auditorio de Caixa Forum totalmente desconcertado el pasado OFFF Sevilla 2019. Ramchandani presentó su proyecto«Do the green thing» sobre el cambio social. Un decálogo sobre qué tenemos que comer, cómo vestir, de qué forma viajar, qué series de televisión ver, con qué clientes no trabajar (esto último me fascinó), y...