foroalfa

La técnica del “¿qué pasaría si…?” para potenciar la creatividad – Camilo Londoño

Hace unos años tuve la oportunidad de trabajar en una agencia de publicidad en México, donde compartí equipo con un vicepresidente de planeación estratégica que nunca respondía sí o no a los cuestionamientos de un proyecto. Aquel tratamiento me llamó la atención, pues mi esposa, que es psicóloga, me ha enseñado que el profesional de la salud mental nunca debe afirmar o...

foroalfa

Diseño ágil en la universidad: la experiencia de enseñanza en FADU/UBA – Marcelo Fernández

Como diseñador gráfico egresado de la UBA convertido en Agile Coach y con más de 20 años inmerso en el mundo de la tecnología y el desarrollo de productos digitales, he sido testigo de una transformación impresionante. El mundo actual es volátil, incierto, no lineal e incomprensible1. En este contexto, la forma en que creamos productos digitales exige nuevas capacidades...

foroalfa

Nihilismo proyectual: el vicio que frena la teoría del diseño – Alejandro Valencia

La primera referencia al nihilismo proyectual proviene de Bernhart E. Bürdek, quien señala la brecha abierta en la profesión del diseño. «El nihilismo proyectual que se extendía especialmente por las escuelas abrió una grieta profunda entre la teoría y la práctica en el diseño, grieta que hoy en día aún subsiste». Bürdek1 La construcción de la teoría del diseño arrastra...

foroalfa

Ilustración digital: síntesis, geometría y sistematicidad en el diseño de personajes – Red de Diseñadores con Conciencia Social

La Red de Diseñadores con Conciencia Social (RED DCS) organizó una disertación presencial con el reconocido ilustrador digital Martín Laksman. La actividad sirvió como disparador reflexivo sobre el potencial de la comunicación visual y la calidad que puede alcanzarse en un rubro creativo cada vez más explorado. Los participantes desarrollaron personajes digitales propios con el asesoramiento del disertante. Las mascotas...

foroalfa

Diseño industrial: accesibilidad, inclusión y evolución – Diego García Estefan

En un escrito de hace más de quince años, reflexionaba sobre el diseño industrial en sus inicios. Retomando esas ideas y actualizándolas, analizo la realidad del diseñador industrial hoy. El reconocimiento del diseño industrial como profesión ha evolucionado a lo largo de la historia. Sin embargo, la percepción social varía desde considerarlo una «cosa» para dibujantes hasta una ocupación profesional...

foroalfa

El ilustrador como narrador visual: condensar historias en una imagen – Florino Hernández

En su sentido etimológico, ilustrar se asocia al acto de iluminar o enseñar con sabiduría. Sin embargo, más allá de esa comprensión social, las imágenes se utilizan para expresar aquello que no puede transmitirse fácilmente a viva voz o por escrito. Aunque el origen del lenguaje visual es incierto, es fundamental reconocer su necesidad en la comunicación contemporánea. Diversas industrias...

foroalfa

El tequio, una agrupación de cooperación comunitaria de origen mesoamericano – María Del Rayo Vázquez

Durante mi labor como docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México, me he encontrado con diversas investigaciones realizadas por otros docentes y estudiantes en diferentes regiones de México. Uno de los temas que surge frecuentemente es el tequio, como una organización de cooperación social, económica y constructiva que sobrepasa territorios. Definición y alcance del tequio Los tequios...

foroalfa

Platón reloaded: la alegoría de la caverna en la era del MP3 y TikTok – Alejandro Pacheco

Mi amigo Alejandro García «Virulo», humorista inteligente, cuenta que los cubanos nacieron solamente con cuatro papilas gustativas, las suficientes para distinguir arroz con frijoles negros, picadillo, carne de puerco y platanitos. Desde luego es un sarcasmo, pero de alguna manera ilustra que la gente, cuando está limitada, desconoce la enormidad que existe fuera de su contexto. Pongamos un ejemplo. Desde que...

foroalfa

El proceso de diseño es una pulsión humana – Eduardo Álvarez Del Castillo Sánchez

«Diseñar es la capacidad humana para dar formas y sin precedentes en la naturaleza a nuestro entorno, para servir a nuestras necesidades y dar sentido a nuestras vidas». John Heskett El proceso de diseño es una entidad compleja, pues no existe una única forma de manifestación; es posible encontrarlo formulado en muy diversas expresiones. Es una disciplina con múltiples ramificaciones,...

foroalfa

Inteligencia artificial y creatividad: ¿cómo potenciar tu valor? – Camilo Londoño

Después de años trabajando con equipos que hoy ya son prehistóricos, que luchan contra la creatividad artificial, he visto el mismo patrón una y otra vez: quienes la temen son quienes ya la estaban automatizando. La verdad incómoda es que la inteligencia artificial solo amenaza el trabajo repetitivo, las fórmulas gastadas y el pensamiento perezoso. Si tu valor creativo se...

foroalfa

Jerarquía visual y tipografía: pilares para una comunicación efectiva – Silvio Altamirano

En el vasto mundo del diseño gráfico y la comunicación visual, donde la información compite constantemente por la atención del espectador, la claridad se alza como un faro esencial. Dos pilares fundamentales para alcanzar esta claridad son el dominio de la jerarquía visual y la tipografía. Cuando estos elementos se gestionan con maestría, el mensaje no solo se transmite, sino...