El texto intenta poner de relieve las cualidades estéticas de un filme que elude la sobrecarga dialógica del lenguaje verbal para enfatizar las posibilidades de la imagen visual. En el filme de Andrea Pollaoro (Italia, 1982), Hannah es una mujer de la «tercera edad» de complexión delgada, carácter enigmático y serena en apariencia. El personaje, representado en la cinta estrenada en 2017...
Cómo transmitir el concepto de marca en branding – Luciano Cassisi
¿Pueden las marcas comunicar al público sus ideas y valores esenciales por medio del diseño de sus signos identificadores (también conocidos como «logos»)? Si le preguntamos a Google, a YouTube, a Chat GPT o a quien sea: «¿qué debe transmitir un logo o marca gráfica», es altamente probable que nos encontremos más o menos con esta respuesta: para diseñar una marca...
Comunicación política basada en big data – Gonzalo Lagos
Así como en las redes sociales los contenidos se ajustan a las preferencias de cada usuario, en la comunicación política es posible tomar decisiones inteligentes utilizando la tecnología. Todos sabemos que los contenidos que recibimos por medio de las redes sociales se ajustan a nuestros intereses y preferencias. ¿Cómo lo hacen? Utilizando muchos datos y algoritmos que los analizan y filtran la información...
A propósito de la Bauhaus – Carlos Ortega
La abundancia económica alemana de finales del siglo XIX en Alemania y las implicaciones de perder la Primera Guerra Mundial. Este artículo relata una de las reflexiones realizadas junto a mis estudiantes de la clase de Historia y Teoría del Diseño en aquellos días del Paro Nacional del 2021. En momentos de tensión e incertidumbre cotidiana, el estudiante tiene la...
La gráfica impresa como fuente de inspiración y desarrollo – David Abajo Fernández
¿El diseño gráfico en su soporte mas distintivo, el papel, está en coma ¿Es posible apoyarlo y verlo desde lo que aporta Este artículo fue escrito hace más de 10 años cuando todavía el mundo online estaba en pleno desarrollo y el offline estaba en declive y poco valorado. Pasado este tiempo, me atrevo a publicarlo, dado que muchas de...
Cómo instaurar procesos creativos: el destierro de la inspiración veleidosa – Eduardo Álvarez Del Castillo Sánchez
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada. Siempre hay una mejor forma de hacer las cosas. Encuéntrala. Thomas Alva Edison En el siglo XXI prevalecen adelantos descomunales, como dispositivos digitales, redes sociales, realidad virtual, comercio electrónico, enlaces globales… En este contexto de inmediatez llama...
4 razones para personalizar tu candidatura a cada oferta de empleo – Hemma Capdevila
Es fundamental que personalices tu currículum antes de presentar tu candidatura. Aumentarás tus opciones de conseguir empleo si adaptas tu CV a cada oferta. A menudo, los solicitantes de empleo dedican mucho tiempo y energía a pulir sus currículums, revisando cada apartado del documento hasta que quede «perfecto». Sin embargo, muchos candidatos cometen un gran error al utilizar exactamente el...
El concepto de diseño y la semiótica en el producto infantil – Paola Andrea Castillo
Un objeto puede ser entendido como un sistema de signos capaz de portar y transmitir mensajes, pero ¿cómo aparecen los conceptos de diseño y la semiótica en los juguetes infantiles? El diseño busca ordenar ideas y conceptos, desentrañando soluciones en términos formales y materiales. Es decir, construye enunciados formales a partir de diferentes criterios, determinados por un problema u oportunidad...
¿Qué es el valor acumulado de una marca – Jorge Agüero Pastor
Si estás por rediseñar tu marca gráfica (comúnmente conocida como «logotipo»), es necesario que comprendas este concepto; quizás te ahorres algo de dinero. Los elementos identificatorios de una marca, como su nombre, su símbolo gráfico, sus colores, su tipografía, entre otros que el público reconoce y asocia a la marca, al ser utilizados en forma consistente a lo largo del tiempo, acumulan valor....
Las emociones, único vinculo entre marca y consumidor – Misael López-Uribe
Dejemos de ser predecibles y explícitos en nuestra comunicación. Que las emociones sean las que hablen. En los años 70 se practicaban estrategias de marketing donde el que pagaba más tenía más «beneficios»; o sea, más por más (Mercedes Benz®, Rolex®, Haagen Dazs®, etc.). En los 80 la estrategia cambió hacia un marketing de «valor» donde se obtenían más beneficios por el...
Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel – Juan Barragán
Una perspectiva crítica al circuito del cartelismo internacional en el contexto de los nuevos medios. A pesar de mi resistencia a participar en convocatorias de cartelismo y concursos de este tipo, hace poco tomé parte en uno a favor de la defensa ambiental de un gran bosque tropical por el que tengo un gran apego afectivo. Luego de participar, mi...
¿Chaves te incomoda – Felipe Ibáñez Frocham
Sobran patrocinadores a la adaptabilidad. Pero ¿qué haces si tu entorno desentona Norberto Chaves lo fundamenta con su más ácida lucidez en el nuevo libro «INADAPTADO». Conectándome con la corriente del nuevo Inadaptado de Norberto Chaves, como me sucede con todo lo que él escribe (pero aún más intenso esta vez) hay párrafos que me parece haber escrito yo, otros...