Las marcas y compañías afrontan retos cada vez mayores y más complejos debido a varios factores: a un entorno volátil, global y enormemente competitivo, a un público cada vez más exigente e informado que además obliga a las compañías a ofrecer respuestas inmediatas, a estructuras de organización y negocio más complejas, a la disrupción de nuevos modelos de negocio y...
Brand equity: en qué consiste el concepto y cómo se construye
El concepto de brand equity es relativamente moderno y aunque se traduce como capital de marca, en realidad refiere al valor percibido por los públicos. No es por tanto un valor económico sino perceptivo, aunque lógicamente una cosa condiciona la otra. Para entender su naturaleza, podemos decir que este valor percibido se genera a partir de las opiniones, emociones y...
¿Embajadores de marca o influencers?
Los embajadores de marca e influencers han supuesto una gran revolución en las estrategias de promoción de las marcas. A día de hoy, el español es el mercado europeo en el que mayor número de empresas utiliza influencers en sus estrategias de activación de marca en redes sociales, y algunas no dudan en invertir grandes cantidades de dinero para contratarlos....
Imagen de marca: cómo construir una percepción de marca adecuada
La marca es un activo fundamental de la empresa, fuente de ventaja competitiva y de diferenciación frente a la competencia. Pero para ello, la imagen de marca, la percepción que nuestros públicos de interés tienen de nosotros, debe ser la adecuada y construirse día a día. Este concepto no involucra únicamente lo visual (logo, tipografía, colores…), si no que como...
La evolución de algunos logos famosos
Ya hemos comentado en varias ocasiones que la identidad visual de una marca va mucho más allá de su logotipo. Se trata de un proceso de planificación, diseño y ejecución de toda la expresión visual de una marca de acuerdo a la estrategia de marca definida. Pero el logotipo tiene mucha significación en tanto que es el estandarte de una...
El plan de activación de marca: en qué consiste y cómo gestionarlo con éxito
La activación de marca consiste en la puesta en marcha de un plan de acción que contemple las iniciativas que sean necesarias en todos los ámbitos para construir la imagen de marca deseada, de acuerdo a la estrategia que previamente haya sido determinada. Tan importante como definir correctamente la estrategia de marca es activar dicha estrategia de forma que todos...
Los tipos de KPIs en branding: cómo medir el éxito de la marca
El término KPI (Key Performance Indicator) hace referencia a una serie de indicadores que nos permiten medir el rendimiento de una acción, iniciativa o negocio. Hay muchas maneras de evaluar la contribución de la marca a los resultados de una compañía y, en función de los objetivos que nos hayamos planteado, necesitaremos unas métricas u otras. En Summa empleamos cuatro...
Análisis DAFO en el branding: conceptos y ejemplos
Una marca fuerte tiene un punto de vista propio sobre su sector, se guía por una idea de marca clara, diferencial y con recorrido y es capaz de crear una experiencia distintiva y reconocible. Cuando la estrategia de marca está bien definida constituye una plataforma que orienta las acciones, decisiones y comunicaciones de las empresas. Para el desarrollo de esta...
El futuro del diseño en el branding: de la síntesis a la complejidad
Es imposible bañarse dos veces en el mismo río Heráclito de Éfeso Cada proyecto es uno y distinto. No hay dos proyectos iguales, cada uno es un río diferente. Pero esto es lo que ya sabemos, y aquí vamos a reflexionar sobre cuál podría ser el escenario más o menos inmediato en el diseño en el branding y del diseño...
Ejemplos de personificación que han triunfado en el mundo de las marcas
Una marca es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que, gestionados correctamente, aportan valor a las compañías que las poseen. La marca dota de identidad y personalidad a un producto o empresa, haciendo posible que establezcan un diálogo y una relación con sus públicos de interés. Dicha identidad y personalidad son consecuencia en parte de su cultura y en...
Imagotipo, isotipo, isologo o logotipo: ¿muchas maneras de decir lo mismo?
Cuando se habla de la identidad visual de una marca, se tiende a llamar «logo» a cualquier signo de identificación. Pero la palabra logotipo tiene su origen en el término griego ‘logos’, que significa palabra, por lo que un logotipo es la forma que damos a una palabra, la representación visual de la misma. La manzana de Apple, por ejemplo, no...
La arquitectura de marca, clave en las decisiones de naming de la empresa
El naming es uno de los elementos clave del branding. De hecho, es el elemento de mayor vigencia temporal y compromiso de una marca, que le acompaña durante toda su existencia y que dice mucho de cómo es la marca y cuál es su estilo y enfoque. Como ya hemos dicho alguna vez en este blog, acertar con el nombre...