foroalfa

Análisis de la nueva marca de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) – Sergio Catalán

Una nueva marca que no conserva absolutamente nada de su antecesora, se acaba de presentar y ya genera polémica en las redes. En estos días hay un gran revuelo en las redes por la presentación de la nueva marca de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol). Encuentro oportuno analizar el caso, y comienzo preguntándome: ¿qué características que debe tener una buena marca gráfica (o...

Análisis de la nueva marca de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) – Sergio Catalán

Una nueva marca que no conserva absolutamente nada de su antecesora, se acaba de presentar y ya genera polémica en las redes. En estos días hay un gran revuelo en las redes por la presentación de la nueva marca de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol). Encuentro oportuno analizar el caso, y comienzo preguntándome: ¿qué características que debe tener una buena marca gráfica (o...

La importancia gráfica y semiótica de los títulos de crédito – Virginia Hornero Campos

Los títulos de crédito (también conocidos como tipografía en movimiento) llevan acompañando, en los primeros pasos del cine, como actores de reparto en las piezas fílmicas. Los títulos de crédito llevan acompañando en los primeros pasos del cine como actores de reparto a los proyectos fílmicos desde los comienzos de la imagen en movimiento. Y es que la letra, siempre...

El diseño y sus límites – Andrés Gustavo Muglia

La cantidad de condicionantes a los que se enfrenta un diseñador no siempre son negativos. En la práctica profesional es muy frecuente que un diseñador deba realizar su trabajo en el marco de una empresa o institución que ya cuenta con una imagen visual desarrollada. En este contexto, debe atenerse a un manual de estilo que debe respetar, y, en ocasiones, someter sus resultados...

¿“Investigar” o, simplemente, “estudiar”? – Norberto Chaves

Equívocos y paradojas del uso coloquial de la palabra «investigación». La palabra “investigar” tiene una infinidad de usos: se investiga a un político, se investiga dónde se consigue el tóner más barato, se investigan las andanzas de un marido infiel, se investigan los nombres de las mujeres de Enrique VIII…Todo es susceptible de investigación. Sin ir más lejos, los usuarios...

La investigación en diseño gráfico – Norberto Chaves

Paradojas de las aspiraciones cientificistas de las carreras de diseño gráfico. Este artículo nace de varias experiencias académicas de las que he sido testigo directo, relacionadas con la investigación en carreras de diseño gráfico. He escogido dos casos en los cuales los profesores, para dar jerarquía científica a los trabajos de los estudiantes imponían condiciones derivadas de sus preconceptos acerca...

Palabras que emocionan – Fernando Del Vecchio

Hablar hablamos todos. Comunicar y hacerlo con efectividad, es un arte. La comunicación es una de las habilidades directivas críticas. Comunicar, comunicamos todos, de distintas maneras. Muchos expertos hablan sobre la comunicación verbal y no verbal, indicando que la última es mucho más importante y abundante. Sin embargo, no todos –a pesar de conocer este dato– se enfocan en expresar...

Sistemas multimedia interactivos bajo un enfoque ético y moral – Carlos Alberto Peláez Ayala

Nuevos enfoques metodológicos para el desarrollo de sistemas multimedia interactivos. Existe una riqueza significativa en la producción académica de aproximaciones metodológicas para el desarrollo de sistemas interactivos, donde, según el contexto de aplicación, se abordan enfoques de desarrollo formales, semi-formales y no formales (Oliveira, Palanque, Weyers, Bowen, & Dix, 2017). Los enfoques teóricos en los cuales tradicionalmente se fundamentan estas aproximaciones metodológicas, se...