Tipos de monogramas en el diseño de marca – María Hurtado Abril

En este artículo desmenuzaremos el verdadero significado de los monogramas, con un enfoque de diseño de símbolo para marca. Para este estudio se realizó una búsqueda extensa de monogramas en libros e internet. Se encontraron similitudes en algunos signos, se agruparon y se definieron categorías. Compartimos en este artículo las conclusiones de la investigación. En la actualidad el recurso gráfico del monograma es...

¿En qué consiste diseñar experiencias? – Felip Vidal

Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales. Advirtió Jeremy Rifkin hace ya dos décadas, en su célebre libro La era del acceso, que en aquel entonces se estaba empezando a presenciar la aparición de un nuevo sistema económico basado en las relaciones de acceso...

foroalfa

Más grande que el universo – Joan Costa

En solidaridad con los artistas ilustradores. «Solo hay una cosa más grande que el universo» —decía Albert Einstein—: «la estupidez humana». Además, igual como el universo que se expande indefinidamente, la estupidez sigue creciendo sin límites. Encima, la invasión de las herramientas artificiales, que son estúpidas porque no sienten ni se emocionan ni se equivocan (son inhumanas), ha alcanzado el...

Marca lugar en Argentina: la realidad supera a la teoría – Victoria Cina

Se retoma una problemática de diseño actual para indagar las diferentes maneras en que las ciudades argentinas eligen mostrarse a través de sus marcas lugar. A mediados del 2018 aparece en Argentina una nueva marca país y el debate dentro del campo del Diseño de la Comunicación Visual se renueva, trayendo a colación una serie de conceptos relacionados que complejizan...

La sesión de casting – Norberto Chaves

Spot publicitario de una campaña de marca. La escena, en un plató. Luz intensa dirigida hacia un fondo blanco. El resto, en penumbras. A la derecha, un grupo de jovencitas, de pie, espera. Todas muy parecidas. En primer plano, el director de casting. Está de espaldas y a oscuras. Hace una señal y una de las jóvenes pasa al centro...

El caso del cliente obsecuente – Norberto Chaves

La indefensión del cliente ante las marcas de los «líderes del branding». El programa de identificación corporativa de uno de los bancos que hemos asesorado incluía, como es de rigor, una serie de entrevistas en profundidad a fin de captar la indispensable información previa. En esa lista figuraba un cliente de nuestro cliente: una gran corporación del sector alimentación. La...

El caso del cliente aparente – Norberto Chaves

Un equívoco frecuente en la demanda de servicios de diseño de marca. Mi endocrinólogo (el que me controla el peso) me cuenta la siguiente anécdota. Una señora de unos cincuenta años lo visita para solicitarle una liposucción. Él la observa detenidamente, la pesa, le pregunta por sus hábitos alimentarios, y le hace la siguiente observación: «Señora, usted solo tiene unos...

Su majestad el público objetivo – Norberto Chaves

Orígenes de la priorización de las audiencias en la definición del perfil corporativo. Este es el cuarto y último artículo de una serie dedicada a la relación entre perfil estratégico y audiencias, en organizaciones de todo tipo. Público y perfil estratégico, Fuentes del perfil estratégico, y Perfil innovador y mercado de oferta fueron los anteriores. De esas reflexiones podemos extraer dos...

El cartel de cine – Joan Costa

Una antigualla con historia y mucho arraigo cultural. El cartel de cine es ya una antigualla. Pero es una parte de nuestra cultura popular. Y el paradigma de una época en que el cine era el eje de la narrativa visual de una nueva sociedad. Ya he manifestado repetidamente mi visión del Cartel como la «matriz del diseño gráfico». Pero...