Orientación combinada con información al público para evitar daños irreversibles al medio ambiente....
Ideas y plagios – Mario Balcázar
Estaba en el Centro Pompidou viendo una obra de arte que me había cautivado. Se trataba de una pintura en acrílico, de grandes proporciones, esencialmente tipográfica, con una frase —sin sentido para mí, porque no sé en qué idioma estaba escrita—, con cada una de las letras colocadas dentro de pequeños cuadros, simulando ventanas. Su estética era impecable, la calidad...
El aprendizaje por la imitación – Norberto Chaves
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria. «En Occidente (la imitación) está muy mal vista y sin embargo, es la base de la cultura. Se dice: “no imites, tienes que ser original”, pero es un error. Primero tienes que imitar y después puedes ser original. Para comprenderlo no hay más que fijarse en los grandes pintores»....
Bocetos 4.0 para diseño industrial – Camilo A. Angulo
La fabricación tradicional condicionó la forma que caracteriza el pensamiento técnico del boceto, pero los nuevos modelos de producción requieren otras lógicas para la ideación. A la actual generación de estudiantes de diseño industrial le resulta anacrónico dibujar bocetos a mano para construir las principales relaciones que conforman sus ideas (Ortega & Ceballos, 2015). Es lógico que así sea, dado que ellos...
Greta Thunberg: ¿activista ecológica o marca del capitalismo verde? – Javier Balvin Lau
Con solo 16 años, Greta Thunber ha logrado movilizar a millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿existen intereses económicos detrás de su movimiento? Con tan solo 16 años esta adolescente ha logrado movilizar a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, muchos tienen la duda, de que, por su temprana edad en la influencia de grandes masas,...
El packaging regulado – Guillermo Dufranc
Los desafíos del diseño de packaging de alimentos: ¿que está (o estará) fuera de lo recomendado? Un día vas a pedir un refresco y la azafata te dirá: —Disculpe, pero no está permitido consumir productos altos en azúcar dentro del avión. Aunque parezca mentira, hasta 1999 se podía fumar en los aviones, sin ventilación y con decenas de personas respirando el mismo...
Qué necesitará saber el diseñador gráfico en 2024 – Manuel Ayala
La generación de estudiantes de diseño gráfico que recién está comenzando sus estudios, se graduará en 2024. ¿Qué habilidades necesitarán incorporar para poder llevar adelante una carrera laboral exitosa? «Si enseñamos hoy como aprendimos ayer, privamos a nuestros niños del mañana». John Dewey La educación y las necesidades de la actual sociedad del conocimiento están en constante cambio, y la...
Ocho preguntas a André Ricard – Norberto Chaves
El hombre detrás de uno de los grandes nombres del diseño industrial español. Al final de mi libro André Ricard – Un silencioso combate,1 formulé a Ricard unas cuantas preguntas relativas a su trayectoria personal y en torno al propio diseño. Preguntas y respuestas que suscitan interesantes reflexiones sobre la introspección creativa que exige el diseño y la consecuente repercusión social...
La ambigüedad del concepto en el ámbito creativo – Nico Del Real
¿Qué entendemos los creativos por concepto? Por más osada e ingenua que parezca la tarea de definir qué es el concepto, tenemos intentar hacerla. ¿Qué es un concepto?1 Al analizar la pregunta con detenimiento, caemos en cuenta de que aquello que parece la pregunta más vacía, se muestra ante nosotros como «la pregunta por excelencia para un creativo». A primera...
Diseño de empaques: estrategia Essential Pack – Guillermo Dufranc
La segunda de las 7 estrategias de diseño de packaging que están revolucionando el mercado de productos de supermercado. … Leer artículo completo Ir a la Fuente...
Ilustración es ilustración – Joan Costa
¿La ilustración es arte? ¿La ilustración es diseño? A propósito de la recurrente e inútil discusión sobre si el diseño es arte, Serge Herbiet me dirige una pregunta bien concreta sobre la ilustración. Mi respuesta inmediata es que ilustración es ilustración, como arquitectura es arquitectura. Si en ambas prácticas hay arte, diseño, técnica, artesanía, oficio, etc., etc., no creo que sea lo...
La protección legal de la marca – Nelly Paola Armas
El registro de una marca otorga a la empresa el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca o una similar. ¿Qué es una marca? Una marca es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de las demás. Por lo general, las marcas pueden consistir en...