exit

DIDDCC

Se abre en el CA2M una nueva convocatoria de DIDDCC,  Departamento de Investigación, Datos, Documentación, Cuestionamiento y Causalidad. Este proyecto, dirigido por Sergio Rubira, se conforma como un espacio para el estudio e investigación colaborativos. También pensará sobre la propia institución del museo y sobre qué supone formar una colección de carácter público. A su vez, el DIDDCC reflexionará sobre...

Mamá

Se supone que es la primera palabra que un bebé aprende a decir. Es lo menos que debería hacer, después de todo el trabajo, dolor y problemas que significa traerle al mundo. Pero ni siquiera es seguro que cuando un bebé diga “Mamamama” (que es algo parecido a lo que dice) tenga una idea clara de lo que está diciendo....

exit

Residencias de Tabakalera

Ya está abierto el plazo de inscripción para la convocatoria anual de residencias artísticas de Tabakalera. La meta es apoyar y reforzar el tejido local, a la vez que se favorece el intercambio entre comunidades artísticas. El plazo de recepción de solicitudes permanecerá abierto hasta el 28 de octubre de 2021. La residencia, que durará entre cuatro y ocho semanas,...

American Photography

American Photography en The Albertina Museum Vienna explora las tendencias más importantes de la fotografía estadounidense entre 1930 y 2000. Hay que tener en cuenta que los años treinta es el momento de la Gran Depresión. Esta crisis rompió con el “sueño americano” y con el optimismo de muchos los que vivían allí. Esto, sin lugar a dudas, tuvo un...

Radical Gaming

Radical Gaming es el título de la última exposición colectiva de HEK (House of Electronic Arts) de Basilea. Como el nombre indica, la muestra plantea una reflexión crítica del videojuego y la forma en que puede transformar la percepción del arte y la narrativa. Los artistas, de maneras muy distintas, interrogan las estructuras, tecnologías y estéticas de la industria del...

exit

Miguel Trillo en Alcobendas

El Centro de Arte de Alcobendas presenta las fotografías realizadas por Miguel Trillo durante este siglo. La mayoría realizadas en 2010, se diferencian de sus obras anteriores en el escenario. Mientras que las primeras fotografías representaba el mundo de la contracultura de la movida madrileña, ahora se desplaza a Asia y América para explorar la juventud de otras formas. Para...

Miguel Trillo en Alcobendas

El Centro de Arte de Alcobendas presenta las fotografías realizadas por Miguel Trillo durante este siglo. La mayoría realizadas en 2010, se diferencian de sus obras anteriores en el escenario. Mientras que las primeras fotografías representaba el mundo de la contracultura de la movida madrileña, ahora se desplaza a Asia y América para explorar la juventud de otras formas. Para...

exit

Geografía del monumento natural

Se abre Geografía del monumento natural de Eduardo Marco Miranda. Esta exposición tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Diputación de Huesca. Este trabajo es el resultado de la convocatoria de proyectos de creación e investigación artística Ramón Acín. Marco Miranda propone un ensayo fotográfico que revisa desde lo contemporáneo los monumentos naturales más representativos de Huesca. A...

exit

Beyeler y mujeres artistas

La Fundación Beyeler muestra la obra de artistas desde 1870 hasta la actualidad. Para ello, escoge la obra de nueve artistas que exploran mediante diversas vías la figura humana, el retrato y el autorretrato. De la década de 1870 y 1880 encontramos dos pintoras referentes del contexto de París del momento: la pintora de nacionalidad francesa Berthe Morisot y la...

Post-Capital en Mudam Luxemburgo

La economía contemporánea es la temática en torno a la cual gira la última exposición del Mudam (Luxemburgo). A través de escultura, video, pintura o performance, Post-Capital busca mostrar un reflejo del momento actual de transformaciones en lo económico, que actualmente depende en su totalidad de la tecnología, y al mismo tiempo está disputado por la misma. El título proviene...

exit

Seminario en el IVAM

El IVAM (Valencia) abre el Seminario Industria / Matrices, tramas y sonidos el día 1 y 15 de octubre. Dentro del marco de la muestra homónima, se propone una interpretación del patrimonio industrial valenciano a través de los movimientos y acciones que tienen lugar en él. Para ello, se pondrá especial atención a la idea de sonido.  El día 1...

exit

Seminario en el IVAM

El IVAM (Valencia) abre el Seminario Industria / Matrices, tramas y sonidos el día 1 y 15 de octubre. Dentro del marco de la muestra homónima, se propone una interpretación del patrimonio industrial valenciano a través de los movimientos y acciones que tienen lugar en él. Para ello, se pondrá especial atención a la idea de sonido.  El día 1...