exit

CAB: Montserrat Soto, Pedro Vaz y Pedro Paricio

El CAB (Centro de Arte Caja de Burgos) empieza el otoño con tres nuevas monográficas: El Premio Nacional de Fotografía en 2019, Montserrat Soto; dos proyecciones de Pedro Vaz y la polifacética apuesta de Pedro Paricio.  Montserrat Soto en CAB La obra de Montserrat Soto trata sobre el documento, el archivo y la memoria. También sobre el valor significante de...

El viaje a Roma

Hace unos años el Centro Niemeyer inauguraba la exposición El viaje a Roma. Fotógrafos becarios en la Academia de España en Roma, comisariada por Rosa Olivares. Ahora esta muestra, fruto de la colaboración de la AECID y de la Academia de España en Roma con la Fundación Niemeyer, se presenta en el Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires...

exit

Remedios Zafra en Habitar los márgenes

Del 10 al 30 de noviembre de 2021 tendrá lugar Habitar los márgenes. Intersecciones arte, ciencia y tecnología dirigido por Remedios Zafra. Este ciclo, en el Museo Nacional Centro de Arte del Reina Sofía, indaga sobre las relaciones entre arte, ciencia y tecnología. En él se reflexionará sobre los propios límites de los saberes y disciplinas, sobre las significativas transformaciones...

Conversación con Eli Cortiñas. Who owns the narrative?

Entrevista a Eli Cortiñas (Gran Canaria, 1979) por Dalia de la Rosa. El trabajo de Cortiñas se aproxima a distintas estrategias de deconstrucción de lo visual a través de un análisis pulido del objeto fílmico que permite narrar la realidad y los procesos de poder que la construyen. Cortiñas se centra, sobre todo, en resituar los parámetros que sustentan la...

exit

Seminario VISIONA/HU

VISIONA/HU es un proyecto cultural organizado por la Diputación de Huesca. Tiene como objetivo de fomentar, apoyar y difundir la creación artística y el pensamiento contemporáneo en torno a la imagen. Esta octava edición está dedicada al Turismo bajo el título La ilusión del turismo.La ilusión del turismo. Narrativas del viaje y su representación y pensamiento en las prácticas artísticas...

exit

Fontcuberta en Vila Casas

“Il vecchio mondo sta morendo. Quello nuovo tarda a comparire. E in questo chiaroscuro nascono i mostri” Antonio Gramsci (El viejo mundo está muriendo. El nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro nacen los monstruos).    Con esta frase de Gramsci comienza la nueva muestra de Joan Fontcuberta en la Fundació Vila Casas, Barcelona. La obra de Fontcuberta se...

Eki Gracia en Zunino

En la Galería Zunino, Sevilla se puede visitar la muestra del artista Eki Gracia, El archivo invisible. Capítulo 0. Esta exposición atiende a un periodo muy concreto de su obra, marcado por la interacción entre el desarrollo artístico, personal y existencial del artista. Es entre el año 2011 y 2015 cuando abandona el seno familiar para investigar nuevos caminos fuera...

Museo ICO: Lacaton & Vassal

El Museo ICO presenta una exposición dedicada a Lacaton & Vassal, el dúo de arquitectos que ganó el Premio Pritzker en 2021. Espacio libre, transformación, habitar es un recorrido por la trayectoria de los arquitectos franceses Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal. “Nunca demoler, eliminar o sustituir, siempre añadir, transformar y reutilizar”. Esta máxima, acuñada por Lacaton & Vassal, sintetiza su práctica arquitectónica...

Julie Mehretu en Carlier

Carlier | Gebauer (Madrid) presenta una exposición individual de la artista etíope Julie Mehretu. Metoikos (in between drawings) presenta los últimos dibujos que ha realizado Mehretu, en los que vemos un claro interés por representar en una escala íntima una de las mayores preocupaciones de su trabajo: el movimiento y desplazamiento de cuerpos. Como resultado, la galería ha sido rodeada...

exit

SAC 2022

SAC  Programa de Residencia Curatorial Internacional 2022 es un programa realizado en colaboración entre Sant Andreu Contemporani y Fabra i Coats – Fàbrica de Creació de Barcelona y el Institut Ramon Llul. En ella, se selecciona a un comisario que formará parte del jurado del Concurs d’Arts Visuals Premi Miquel Casablancas 2022. Asimismo, desarrollará un proyecto curatorial en el que...

YOU GOT TO GET IN TO GET OUT: Arte y techno

YOU GOT TO GET IN TO GET OUT es una exposición colectiva presentada en La Casa Encendida que trae a las salas de exposición del centro madrileño una serie de reflexiones y especulaciones desde el arte contemporáneo en torno a la cultura techno. La muestra constituye una de las varias iniciativas que se han desplegado desde el último año, ya...

Walid Raad en el Thyssen

La obra de Walid Raad se caracteriza por una profunda reflexión sobre la historia y la memoria. Ahora, propone una serie de obras creadas especialmente para el TBA21 y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. Raad, mediante la ficción histórica, explorará los inicios del museo, su colección, sus archivos y sus fondos. La colección del Thyssen-Bornemisza ofrece una crónica particular...