Mujeres de la abstracción es la última exposición del Guggenheim Bilbao, que busca escribir una historia de las aportaciones que las mujeres han hecho a la abstracción del siglo XX. Las artistas se presentan así como agentes y cocreadoras de la modernidad y su legado por derecho propio. Lejos de constituir un mero repertorio, la exposición pone de relieve los...
Nuevas exposiciones en MUSAC
MUSAC (León) inaugura tres nuevas exposiciones y un proyecto colaborativo, además, durante todo el mes propone una variada programación de actividades culturales en línea y presenciales en torno a las muestras. El sábado 16 de octubre abrió al público la exposición Memoria del porvenir. Colección MUSAC. La muestra supone un recorrido plástico y visual por distintos hechos políticos y sociales que han caracterizado...
Conciencia Afro abrirá su propio centro
Conciencia Afro, el mayor colectivo cultural de personas africanas y afrodescendientes de España, ha decidido formar su propio centro cultural. Hasta ahora el colectivo contaba con un espacio de trabajo en Matadero Madrid, pero se acaba de terminar su contrato de dos años, por lo que han pensado crear su propio centro. Este nuevo espacio para la reflexión y aprendizaje...
Beca de investigación en Hangar
Hangar, centro de producción e investigación de artes visuales, y Fundación Banco Sabadell abren la convocatoria de una beca para el desarrollo de un proyecto de investigación artística. La beca está destinada a artistas e investigadoras de cualquier campo, no necesariamente artístico, de nacionalidad española o residentes en el territorio español. Se busca becar a un investigador o artista en...
Tú, el mundo y yo
Tú, el mundo y yo es el título de la última exposición de La Casa Encendida (Madrid), que presenta la obra de Jon Rafman. Como parte del ciclo Un rastro involuntario, comisariado por This is Jackalope, la muestra consiste en una instalación de dos piezas visuales que exploran la huella digital que se forma a partir de las imágenes que se...
Fotonoviembre 2021: Reensamblaje
Fotonoviembre 2021, la Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife, inicia una nueva edición, titulada Reensamblaje. 21 exposiciones diferentes se despliegan alrededor de la isla de Tenerife, marcando el 30º aniversario de esta bienal pionera en el estudio de la imagen. En esta ocasión la directora y comisaria es Teresa Arozena, artista, investigadora y profesora en la Universidad de La Laguna....
Universidad de Murcia
La Universidad de Murcia convoca a presentar propuestas para su exposición. Siguiendo su línea habitual de trabajo, se busca ayudar al apoyo y difusión de las artes visuales y multimedia, el arte sonoro, el diseño o cualquier propuesta creativa interdisciplinar contemporánea. Se pueden presentar cualquier proyecto inédito sin límites en la disciplina. Los proyectos serán expuestos en diferentes sedes, entre...
Alicia Framis en el CAAM
El CAAM abre una nueva exposición dedicada a Alicia Framis. Sistershoop. Garments and Rights’ (Vestuario y Derechos) parte de un trabajo de investigación realizado a través de un equipo femenino de baloncesto de Gran Canaria. Como es habitual, Framis utiliza la indumentaria para su producción artística. Con ella reflexiona y lanza mensajes reivindicativos, como la problemática sobre la desigualdad estructural...
Pilar Aymerich, Premio Nacional de Fotografía
Pilar Aymerich ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2021. El jurado ha destacado de Aymerich “una trayectoria en el ámbito de la fotografía a pie de calle, desarrollada a partir de la década de los setenta, que plantea cuestiones acuciantes en la realidad social y política tardofranquista, que aún hoy son de relevancia. Una obra que germina...
Dialecto CA2M
Dialecto CA2M es la exposición con la que reabre el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles tras varios meses de clausura. La muestra parte de la sencilla premisa de especular acerca de qué ocurriría si el centro tuviera su colección expuesta permanentemente. Esta ficción es encarnada en una serie de piezas y dispositivos que ofrecen un lenguaje...
La Academia de Roma en Azkuna
Azkuna Zentroa (Bilbao) inaugura Roma Akademia, una exposición que reúne una serie de obras realizadas durante las residencias en la Academia de España en Roma. El proyecto expositivo nace del programa anual de becas que convoca el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y la (AECID). Como el año pasado no se pudo celebrar una exposición con los artistas que disfrutaron...
Abre un nuevo museo de Munch
Edvard Munch tiene una nueva localización para conservar su legado en Oslo. A partir del 22 de octubre, ha abierto las puertas MUNCH (anteriormente, Munch Museet), un enorme museo de 13 plantas en el que se pueden ver algunas de las 28.000 obras que donó el artista noruego a la ciudad a su muerte en 1944. Hasta ahora, la colección...