Double Elephant / Rodeo Drive

Bombas Gens (Valencia) presenta Double Elephant / Rodeo Drive, exposición que constituye el segundo capítulo de la exposición Sculpting Reality. El estilo documental en la Colección Per Amor a l’Art. En esta muestra, se presentan dos series fotográficas clave pertenecientes a la Colección Per Amor a l’Art que trazan un recorrido por la historia de la fotografía desde el concepto de lo documental. El proyecto está comisariado por Julia Castelló, Sandra Guimarães y...

exit

Residencia en Canadá

Fogo Islands Arts (Canadá) lanza la convocatoria Labrador Current Foodways, una residencia enfocada a explorar las conexiones entre arte y comida en relación con el contexto local de la península de Labrador. La residencia se plantea reflexionar sobre los vínculos intrínsecos entre la comida y las esferas sociales, económicas, políticas, ecológicas e históricas. De esta forma, se busca seleccionar a...

exit

Barcelona Producció en La Capella

Barcelona Producció es una convocatoria pública anual centrada en el desarrollo de proyectos artísticos y dirigida a la escena artística de Barcelona. Mediante toda una serie de modalidades diversas –exposiciones individuales, proyectos curatoriales, líneas de investigación, publicaciones, propuestas de entornos digitales, proyectos deslocalizados y performances–, sus contenidos suponen el eje central de la programación del Centre d’Art La Capella. La...

exit

Residencia en el CDAN

La Fundación 3piedras lanza, en colaboración con el CDAN, su tercera convocatoria de residencias artísticas para la realización de proyectos contemporáneos durante 2022. Situada en Ara, un pequeño pueblo de 30 habitantes en el Pirineo aragonés, la residencia tendrá como eje temático «Saberes rurales», una apuesta por el mundo rural y la reconexión del ser humano con la naturaleza. La...

Nos deja Ricardo Bofill

El arquitecto barcelonés Ricardo Bofill ha fallecido este viernes 14 de enero a los 82 años de edad. Bofill deja un legado arquitectónico muy relevante, ya que fue uno de los arquitectos españoles más internacionales de su generación. Hijo de otro arquitecto, Emilio Bofill y Benessat, estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde fue expulsado en...

exit

ARCO 40 (+1)

ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Esta edición de aniversario, que se retrasó un año debido a la circunstancias sanitarias adversas que provocó la pandemia, unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas. Tras la celebración en 2021 de...

exit

Voces que caminan

La Fundación Cerezales (León) presenta Voces que caminan, una exposición de Leyre Goikoetxea Martínez y Gabriel Villota Toyos que plantea una lectura transhistórica para reflexionar sobre la vida nómada. La nave que acoge las exposiciones de la Fundación Cerezales, ha sido intervenida con los dos enormes triángulos a cada costado, apuntando al cielo, formando una suerte de tiendas de campaña....

Artistas y máquinas

El Centre del Carme (Valencia) presenta Artistas y máquinas. Diálogos en el desarrollo del arte digital, una muestra que explora las relaciones entre el artista y la máquina de reproducción moderna, entendiendo este último como los aparatos automáticos que han sido mercantilizados desde los años sesenta del siglo XX. Comisariada por Nilo Casares y José Ramón Alcalá, la exposición propone...

exit

Vuelve ARCO Lisboa

ARCOlisboa celebra en 2022 su 5º Aniversario presencial representando el momento de reencuentro físico con el arte contemporáneo en la capital lusa. Durante cuatro días, Lisboa volverá a convertirse en uno de los focos artísticos y culturales de mayor atractivo e interés de Europa con la participación de galerías, artistas, coleccionistas, comisarios y otros profesionales, instituciones, museos y centros de arte. Más de 70 galerías nacionales e internacionales participarán...

Sobre el museo imaginario de André Malraux

El presente relee al pasado. Es desde el hoy desde donde se revisan los sistemas que organizan las series históricas. Es la mirada contemporánea la que redescubre aspectos de otros tiempos que hasta ahora habían quedado ocluidos. Neme Arranz escribe una reseña crítica sobre «El museo imaginario» de André Malraux. Para acceder al contenido debes hacerte express. Puedes comprar solamente...

El Museo Thyssen anuncia su programación para 2022

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid) ha presentado la temporada expositiva de 2022. Este año el museo apuesta por propuestas que van desde una exposición sobre el hiperrealismo, a una muestra que vincula a Picasso con Chanel, pasando por la retrospectiva de Alex Katz, pintor norteamericano precursor del arte pop. Además, continúan las colaboraciones con TBA21 para exponer obras contemporáneas en...

exit

Segunda edición de Lubna

Plata (Córdoba) presenta la segunda edición de LUBNA, su convocatoria de ayuda a la Investigación para mujeres. Estas residencias de investigación se plantean desde la perspectiva del apoyo mutuo. Plata es un lugar en construcción donde se le da mucho valor a los propios ecosistemas del arte, intentando adaptarlos a las realidades familiares y profesionales de las distintas personalidades con...