TEA Tenerife presenta la exposición Maud, c’est la vie! Maud Bonneaud (Limoges, 1921-Madrid, 1991), conocida también como Maud Domínguez y Maud Westerdahl, cuando hacía balance de su trayectoria vital, recordó que André Breton le había regalado el Dictionnaire abrégé du surréalisme, editado con motivo de la Exposition International du Surréalisme en la Galerie de Beaux-Arts de París en 1938 y mientras lo...
La tradición que nos atraviesa
La tradición que nos atraviesa es la última exposición de Arts Santa Mònica, comisariada por Marta Gracia, Enric Puig Punyet y Ferran Utzet. En los últimos años hemos vivido una gran transformación. El mundo ha cambiado y, debido a la proliferación de revisiones críticas sobre sus cimientos patriarcales, coloniales y explotadores, también ha cambiado nuestra forma de entenderlo. Ya no...
Hito Steyerl: Retrospectiva y conferencia
Hace apenas una semana, el Stedelijk Museum de Ámsterdam ha inaugurado la última retrospectiva de Hito Steyerl, I Will Survive. La artista alemana lleva décadas trabajando en la intersección entre imagen en movimiento, teoría del arte y crítica cultural, generando un trabajo que no solo describe como pocos el mundo en el que vivimos, también crea nuevas posibilidades de entendimiento...
Hito Steyerl: Retrospectiva y conferencia
Hace apenas una semana, el Stedelijk Museum de Ámsterdam ha inaugurado la última retrospectiva de Hito Steyerl, I Will Survive. La artista alemana lleva décadas trabajando en la intersección entre imagen en movimiento, teoría del arte y crítica cultural, generando un trabajo que no solo describe como pocos el mundo en el que vivimos, también crea nuevas posibilidades de entendimiento...
Hito Steyerl: Retrospectiva y conferencia
Hace apenas una semana, el Stedelijk Museum de Ámsterdam ha inaugurado la última retrospectiva de Hito Steyerl, I Will Survive. La artista alemana lleva décadas trabajando en la intersección entre imagen en movimiento, teoría del arte y crítica cultural, generando un trabajo que no solo describe como pocos el mundo en el que vivimos, también crea nuevas posibilidades de entendimiento...
Hito Steyerl: Retrospectiva y conferencia
Hace apenas una semana, el Stedelijk Museum de Ámsterdam ha inaugurado la última retrospectiva de Hito Steyerl, I Will Survive. La artista alemana lleva décadas trabajando en la intersección entre imagen en movimiento, teoría del arte y crítica cultural, generando un trabajo que no solo describe como pocos el mundo en el que vivimos, también crea nuevas posibilidades de entendimiento...
Hito Steyerl: Retrospectiva y conferencia
Hace apenas una semana, el Stedelijk Museum de Ámsterdam ha inaugurado la última retrospectiva de Hito Steyerl, I Will Survive. La artista alemana lleva décadas trabajando en la intersección entre imagen en movimiento, teoría del arte y crítica cultural, generando un trabajo que no solo describe como pocos el mundo en el que vivimos, también crea nuevas posibilidades de entendimiento...
Jordi Teixidor en el IVAM
El IVAM (Valencia) inaugura la temporada expositiva con una retrospectiva del pintor valenciano Jordi Teixidor. Cincuenta años de trayectoria de Teixidor, que fue Premio Nacional de Artes Plásticas en 2014. A través de setenta obras pertenecientes a distintos momentos de su carrera, la exposición se plantea evaluar el legado del pintor valenciano, gracias a las muchas piezas procedentes de los...
Avenir 2050
La Alianza Francesa de Málaga presenta Avenir 2050 con la que realiza un acercamiento a las distintas cuestiones derivadas del cambio climático. La muestra contiene los trabajos de once artistas de España y Francia, con la intención de crear un diálogo cultural sobre este tema. En la muestra se realiza un recorrido por algunas de las tantas aristas de la...
Doble inauguración en el Patio Herreriano
El Museo Patio Herreriano (Valladolid) inicia su programación expositiva para 2022 con las exposiciones individuales del escultor Jacobo Castellano y la pintora gallega Berta Cáccamo. Las calles y los cuerpos La Capilla de los Condes de Fuensaldaña y la Sala 9 acogen la obra de Jacobo Castellano (Jaén, 1976). Las calles y los cuerpos propone una revisión, desde una mirada...
Gaston Paris: La photographie en spectacle
El Centre Pompidou (París) presenta una retrospectiva del trabajo fotográfico de Gaston Paris. Una de las figuras más relevantes del fotoperiodismo en su momento, el legado de Paris ha sido olvidado durante los últimos años, por lo que la presente exposición se plantea no solo reivindicar su fotografía sino también contextualizarla en el periodo tumultuoso en que se desarrolló. Paris...
Residencia curatorial Madrid-Barcelona
El Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid, en colaboración con LOOP, Fabra i Coats y Centre d’Arts Santa Mònica, ha lanzado una convocatoria de residencia para proporcionar espacio de trabajo, recursos económicos, acompañamiento institucional y visibilidad internacional a un comisario de cualquier procedencia. La residencia se divide en dos períodos, una primera estancia durante el mes de mayo en...