Rubén H. Bermúdez (Móstoles, Madrid; 1981) publicó en 2017 el fotolibro Y tú, ¿por qué eres negro?, en el que a modo de ensayo trazó la lucha antirracista de la cultura negra en España. Desde otro punto de vista más íntimo y cotidiano, en 2021 retomó el proyecto con A todos nos gusta el plátano, un documental compuesto por voces,...
Despedimos a Antonia García Vilches
La fotógrafa almeriense Antonia García Vilches ha fallecido este martes 8 de febrero a los 96 años. La creadora, procedente de una aldea de Almería, deja un legado fotográfico único por su forma de plasmar la población local, sus familias y festividades. García Vilches inmortalizó las costumbres del pueblo almeriense en las últimas décadas del siglo XX, recorriendo toda la...
Art Jove Curaduría
La <b>Generalitat de Catalunya</b> presenta la convocatoria Art Jove Curaduría para desarrollar un proyecto en el marco de la Sala d’Art Jove a lo largo del año 2022. La beca Art Jove Curaduría tiene por objetivo abrir un espacio para la experimentación curatorial de personas y colectivos jóvenes, así como favorecer su profesionalización. La convocatoria invita a desarrollar dinámicas de trabajo...
Festival Salmon 2022
El Festival Salmon, dedicado a las artes vivas, vuelve a celebrar una edición presencial en Barcelona. Por primera vez, el festival aterriza en Arts Santa Mònica y en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Además, se realizará una jornada en La Caldera y finalizará con 4 días de programación en el Mercat de Les Flors, espacio que acoge...
Del fauvismo al surrealismo en el Guggenheim
El Museo Guggenheim Bilbao vuelve a apostar por el arte de las vanguardias históricas, en esta ocasión a partir de la colección del Musée d’Art Moderne (MAM) de París. Del Fauvismo al Surrealismo presenta una selección de 70 piezas procedentes de los fondos del museo francés, que relatan no solo la historia del arte europeo de la primera mitad del...
Aura Satz en Artium
La Sala Z de Museo Artium (Vitoria) acoge el trabajo de la artista barcelonesa Aura Satz, que combina cine, sonido, performance y escultura. Su práctica artística y cinematográfica se centra en la idea del ventrilocuismo para conceptualizar una noción compartida y expandida de la voz. Su trabajo se ha hecho en conversación utilizando el diálogo como método y como sujeto....
ZONAMACO 2022
Vuelve ZONAMACO, la gran feria de arte contemporáneo de Ciudad de México, para volver a capturar la atención del panorama internacional. Dirigida una vez más por Juan Canela, la feria vuelve a la presencialidad dispuesta a recuperar la influencia que lleva ejerciendo durante años en el mercado del arte latinoamericano. Como novedades, se incorporan nuevos comisarios para las diferentes secciones...
Creadores 2022
La Térmica (Málaga) abre el plazo para presentarse a una nueva edición de Creadores, su programa de residencias artísticas. Se trata de una apuesta por apoyar a artistas plásticos y visuales con una beca de dos meses, estudio de trabajo, alojamiento, manutención y soporte económico para el desarrollo de sus proyectos. Se trata de una convocatoria que se realiza de...
Colección Otazu
Raíz y Rizoma. México en la Colección Otazu es la última exposición de la Casa de México en España (Madrid). La muestra incluye piezas de diversos formatos: vídeo-performance, escultura y textil, de los artistas Edgardo Aragón, Carlos Arias, Iñaki Bonillas, Tania Candiani, Marilá Dardot, Fritzia Irízar, Ximena Labra, Teresa Margolles, Fernando Palma, Óscar Santillán, María Sosa y Héctor Zamora. La Fundación Otazu nace en 2015 con el propósito de gestionar y dirigir un amplio programa...
Inauguraciones en el CAB
El Centro de Arte Caja de Burgos comienza con año con tres inauguraciones: Reshaping IDs, connecting realities, de Anaisa Franco; Caucau, de Humberto Poblete Bustamante; y ¿A quién pertenece la historia, de Alán Carrasco. Reshaping IDs, connecting realities El trabajo realizado por Anaisa Franco (Uberlândia, Minas Gerais, Brasil, 1981) busca “crear una relación razonable entre el ser humano y la máquina, entre...
La Casa Encendida: Generaciones y Chiara Fumai
Tras inaugurar su temporada expositiva hace unas semanas con la primera exposición del ciclo Fantástico interior, La Casa Encendida (Madrid) presenta dos nuevas exposiciones: Generación 2022 y Poemas que nuca mostraré: Chiara Fumai 2007-2017. Generación 2022 Un año más, La Casa Encendida y Fundación Montemadrid presentan una nueva edición de Generación, la exposición colectiva que muestra el trabajo de los...
Adentro/Afuera 2022
El Chico (Madrid) lanza la segunda edición de su convocatoria Adentro/Afuera, una iniciativa que busca exponer el trabajo de jóvenes artistas que pertenecen a la universidad. Como novedad, este año la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla se une a la Complutense como lugares desde donde pueden enviar sus solicitudes los estudiantes y egresados. El objetivo de...