El Palacio de Santa Bárbara (Madrid) presenta la exposición Andy Warhol: Superpop. Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Warhol fue mucho más: en aproximadamente cuarenta años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico y el mundo...
Naranja de Sangre
El Centro Párraga (Murcia) presenta la exposición Naranja de Sangre, de la fotógrafa mexicana Liza Ambrossio. Todo comienza con una imagen mental: una naranja que sangra. Contagiada de la estética de la contracultura japonesa y los rituales aztecas del sacrificio humano, Liza Ambrossio mezcla performance, intervención del espacio, videos, instalaciones, prácticas de manipulación psicológica, ciencia ficción, eroguru y brujería. El...
Premio Enaire
La Fundación ENAIRE lanza una nueva edición de su premio anual de fotografía. El prestigioso certamen reconoce trabajos originales de carácter artístico y de temática libre, con una dotación de 12.000 € para el primer premio; 8.000 € para el segundo y 5.000 € para el tercero. El Premio de Fotografía se estructura en dos fases que combinan la modalidad...
Embarrat 2022
Embarrat, como espacio comprometido con la comunidad artística más emergente, hace un llamamiento a los estudiantes de arte ya los nuevos creadores y creadoras, para que presenten obras en cualquier modalidad vinculada a las artes plásticas o audiovisuales. Una selección de las propuestas recibidas se mostrará en la exposición que tendrá lugar en el marco de la octava edición del...
Graciela Iturbide en París
La Fondation Cartier (París) inaugura la primera retrospectiva de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia. Ganadora del Premio Hasselblad en 2008, Iturbide cuenta con una trayectoria de más de 50 años en los que ha destacado por plasmar una imagen que oscila entre la documentación realista y la lectura poética, creando un personal imaginario marcado por la espiritualidad. Como...
A escala doméstica
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca presenta una exposición dedicada al artista Ángel Ferrant. A escala doméstica presenta 7 esculturas de pequeño formato, 6 relieves en barro cocido y 14 dibujos realizados entre 1939 y 1955 por Ferrant. Las obras proceden de dos colecciones privadas y se exhiben junto con una selección de fotografías, carteles, bocetos y libros,...
Cerámica Suro
Cerámica Suro: Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo es la última exposición del Museo de Arte de Zapopán (ZAP) de Jalisco. Se dice que toda pasión colinda con el caos. También sabemos que el orden es un monólogo y en cambio el desorden es un diálogo. La colección Suro es la confirmación de ese diálogo...
Gala Porras-Kim
Gasworks (Londres) presenta la primera exposición individual en el Reino Unido de la artista colombiana Gala Porras-Kim. Out of an instance of expiration comes a perennial showing es el título de la muestra, en la que la artista ahonda en su extensa investigación en torno a la cultura material y la forma en que los museos la conservan y exhiben. A...
Poéticas de lo real
CentroCentro presenta la exposición Poéticas de lo real, comisariada por Antonio Marín. Hace décadas que la escenografía desempeña un papel cada vez más importante en las prácticas y discursos artísticos, en los que la presencia de conceptos como “espacio escénico”, “teatral”, “dramático” o “escenográfico” se ha vuelto habitual -y en algunos casos esencial- en su configuración. Esto ha despertado un...
MACBA desvela su programación
Elvira Dyangani Ose, la nueva directora del MACBA (Barcelona), ha anunciado la programación del museo catalán para este 2022. Durante los seis meses que lleva como directora, Dyangani se ha centrado en mantener conversaciones con todos los agentes implicados en el museo, con el fin de que esta escucha activa pueda propiciar cambios en la institución. Una muestra de ello...
Se hizo carne
El Museo Carmen Thyssen (Málaga) presenta, dentro del marco de su programa de mediación y actividades culturales, Se hizo carne, una instalación de realidad virtual (VR) dirigida por el artista Ernesto Artillo. Una apuesta del museo por nuevos formatos que poco a poco van entrando en los circuitos convencionales del arte contemporáneo. A partir del aspecto inmersivo que confiere la...
Vari Caramés: Algo, Nada, Siempre
La Sala Canal de Isabel II (Madrid) inaugura una exposición dedicada al fotógrafo gallego Vari Caramés. Algo, Nada, Siempre, lejos de ser una retrospectiva, canaliza las principales preocupaciones estéticas de Caramés para ofrecer una completa muestra de más de cuatro décadas de trabajo. Comisariada por Blanca Berlín y Nerea Ubieto, la exposición sitúa al fotógrafo como un ejemplo de artista...