Vuelve a La Casa Encendida Me gustas pixelad_, el festival que cada año reflexiona acerca de las relaciones entre artes escénicas y los medios digitales. En esta ocasión, se ha puesto el foco en el llamado neomedievalismo, es decir, el conjunto de experiencias y tendencias que de alguna manera remiten o recuerdan a la Edad Media. Desde las nuevas formas...
Dayanita Singh gana el Hasselblad
La Hasselblad Foundation ha otorgado el Premio Hasselblad, uno de los mayores reconocimientos del mundo de la fotografía, a la india Dayanita Singh. El 14 de octubre de 2022 tendrá lugar la ceremonia en la que se entregue el galardón a la prestigiosa fotógrafa, en la sede de la fundación, Gotemburgo (Suecia). Ese mismo día, se abrirá una exposición con...
Yupi
La Sala de Arte Joven presenta la exposición yupi, uno de los proyectos ganadores de la XIII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios. La muestra, comisariada por Ignacio González Olmedo, Juanjo Aguilar Orellana y Laura Berros Pradas, parte del movimiento yuppie para reflexionar sobre la cuestión generacional...
El Museo Helga de Alvear celebra su primer cumpleaños
Tras la apertura de su nuevo edificio en febrero de 2021, el Museo Helga de Alvear (Cáceres) celebra un año de vida. Con motivo de tal celebración, la exposición inaugural de su colección, que recogía alrededor de un 5% de las más de 3.000 obras que la conforman, ha comenzado a renovarse con el fin de proponer nuevas miradas y...
Katharina Fritsch y Cecilia Vicuña ganan el león de oro a la carrera
Las artistas Katharina Fritsch (Alemania, 1956) y Cecilia Vicuña (Chile, 1948) han sido reconocidas con el León de Oro a la carrera en la 59ª edición de la Bienal de Arte de Venecia. La muestra internacional, que inaugura este 23 de abril, ha querido destacar la relevante trayectoria de las dos creadoras que, desde perspectivas y estrategias muy distintas, exploran...
Borja-Villel, comisario de la Bienal de São Paulo
Manuel Borja-Villel, actual director del Museo Reina Sofía, formará parte del equipo de comisarios de la próxima edición de la Bienal de São Paulo. Junto a la artista portuguesa Grada Kilomba y los comisarios brasileños Diane Lima y Hélio Menezes, el equipo formado por estos cuatro curadores y artistas será el encargado de organizar la edición del 2023. Según la...
Residencias en La Casa Encendida
La Casa Encendida lanza una nueva edición de Artistas en Residencia, un programa cuyo fin es apoyar la creación y la investigación centradas en el trabajo con el cuerpo desde lo performativo. Se articula en relación a la programación estable de La Casa Encendida y por ello se valoran aquellos proyectos que responden mejor a las líneas de investigación y...
Paisatges Expandits
“Paisatges Expandits” es un proyecto que nace de la colaboración de tres centros de arte, Casa Planas (Palma de Mallorca), 3C Calce Culture Contemporaine (Calce, Francia) y Roca Umbert (Granollers), que comparten el objetivo de impulsar residencias de investigación artística, experimentación y la creación de arte contemporáneo en torno al concepto de paisaje expandido. Esta asociación entre los tres centros...
Beca para estudiar en Suiza
La Fundación María José Jove convoca la II edición de la Beca de Formación Artística FMJJ que permite cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea (Suiza) a artistas nacidos en Galicia. Dotada con 20.000 euros, con ella la Fundación María José Jove quiere contribuir a la formación en el extranjero de artistas nacidos en Galicia; incentivar la producción...
Henry Wessel
El fotógrafo Henry Wessel protagoniza la última exposición del Centro José Guerrero (Granada). Durante los años sesenta y setenta, la escena del arte se vio sacudida por una serie de prácticas, discursos y obras que cuestionarían las estructuras y marcos heredados. Las jóvenes generaciones de fotógrafos sintonizaron con las tendencias artísticas más radicales de la época, como Henry Wessel, que...
Inauguraciones en La Panera
El Centre d’Art La Panera (Lleida) inicia su programación expositiva con la exposición individual de Mireia Sallarés y El verbo hamónico, una colectiva a los cuidados de David Armengol. Tener una historia, tener una responsabilidad Mireia Sallarés presenta una muestra individual en el centro leridano, en la que se ponen en diálogo dos de sus últimos proyectos a través de...
Greta Alfaro en el DA2
DA2 (Salamanca) acoge la primera entrega del año de su ciclo audiovisual Visiones Contemporáneas, con una muestra dedicada a la artista Greta Alfaro. Comisariada por Playground Audiovisuales, como de costumbre, la exposición recoge el trabajo de la artista navarra en forma de video, mostrando sus piezas In Ictu Oculi, In Praise of The Beast, Honor y Gloria, He Had Got...