Fin de la primera parte

Hace unas semanas alcanzábamos el final de la primera parte de un año que vamos viviendo todos como si fuera una serie de intriga de Netflix: capítulo a capítulo. Por etapas. Con este texto que, no debiera ser apresurado, pero que no puede dejar de serlo porque así lo marca el tiempo que vivimos, , doy por finalizada la primera...

exit

Homo ludens

La Caixa Madrid abre una muestra dedicada a la relación entre el videojuego y el arte contemporáneo. A través de seis salas, se exploran diferentes facetas relacionadas con el ser humano. Su carácter interactivo hace que tenga una relación que rompe con la relación museística habitual para hacer al visitante partícipe de la muestra. Además, el visitante puede elegir su...

exit

David Lamelas en el CGAC

Se inaugura en el CGAC (Santiago de Compostela) una monográfica dedicada a David Lamelas llamada Lejos, Américas, una de las primeras retrospectivas realizadas al artista en España. La exposición toma como eje conductor la relación del mismo con Galicia, además de su propia interacción con el campo del dibujo. David Lamelas es una de las figuras claves del arte conceptual...

exit

Ai Weiwei en Serralves

El museo Serralves (Oporto, Portugal) abre una muestra dedicada al artista Ai Weiwei dedicada a la preocupación por el medio ambiente. En concreto, la deforestación de la Mata Atlántica brasileña, una formación vegetal neotropical que abarca un porcentaje alto de la vegetación de Brasil. La muestra se expande tanto por dentro del museo como por sus jardines. En el Parque...

exit

Manu Blázquez

Manu Blázquez ha ganado el premio Alfons Roig 2020 de la Diputación de Valencia al mejor proyecto artístico. Ahora, CCCC Centre del Carme muestra los resultados a través de una gran instalación. En ella, Blázquez repasa los límites del mismo medio pictórico a través del propio soporte: el lienzo. Para ello, toma como punto de partida un tratado del Siglo...

Hacia la desopresión de la naturaleza en las prácticas contemporáneas

Antes del desarrollo de las actuales técnicas cartográficas, para la geografía eran imprescindibles las habilidades de artistas que representaran la realidad de la manera más fidedigna posible. Durante la Edad… Para acceder al contenido debes hacerte express. Puedes comprar solamente este artículo aquí Si ya eres express, puedes acceder aquí. La entrada Hacia la desopresión de la naturaleza en las...

Ciuco Gutiérrez en Avilés

El Centro Niemeyer (Avilés) presenta Mapamundi, una exposición de Ciuco Gutiérrez. El trabajo del fotógrafo cántabro ha destacado desde los años ochenta por el uso irreal del color y por una intención de relativizar lo que llamamos realidad. Sus fotografías se suelen caracterizar por estar compuestas por campos de color que corresponden con figuras o formas específicas, además de otros...

exit

Diseñar, editar, liberar

Se abre en la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía una muestra dedicada a Alberto Corazón (Madrid, 1942-2021) Diseñar, editar, liberar que toma como punto de partida los materiales del Archivo Marchán/Quevedo que conserva el mismo museo. De esta forma, se realiza un mapa que recompone el contexto en el que se ubica,...

exit

Acupuntura

El CA2M (Madrid) cierra sus instalaciones hasta octubre debido a un proyecto del arquitecto Andrés Jaque. Jaque lleva años realizando cambios en el edificio en lo que se decidió llamar Acupuntura. La arquitectura del CA2M en transición. Esta metáfora entre esta técnica y las modificaciones que se iban realizando en la arquitectura, vislumbraban pequeñas acciones que alteraban los usos del...

exit

Art Photo Bcn 

Del 23 al 25 de julio tendrá lugar Art Photo Bcn, un encuentro dedicado a la fotografía actual. Con siete años consecutivos, Art Photo Barcelona busca apoyar tanto la trayectoria de artistas como el trabajo de las galerías, dirigido a un público tanto general como especializado. En esta edición de 2021 habrá una serie de actividades paralelas que tendrán lugar...

exit

Eileen Agar en la Whitechapel

La Whitechapel Gallery (Londres) presenta una retrospectiva de la artista surrealista Eileen Agar, artista que abarcó la pintura, el collage, fotografía y escultura. Su producción se caracterizó por su deseo de transformar lo cotidiano en lo extraordinario, un rasgo que potencia la muestra, ya que se presentan testimonios de la propia artista y de sus propias anécdotas. Combinando el orden...

exit

Artesantander

La nueva edición de Artesantander comienza este sábado 24 de julio. A pesar de que en 2020 la feria no pudo celebrar su 29 edición, este año vuelve con su formato presencial habitual. Con casi 30 años de historia, Artesantander tiene como objetivo fomentar la promoción de artistas y la venta de obras de arte contemporáneo, así como, la promoción...