El mural Tejedores de sueños, creado por los artistas mexicanos Saner y Sego y Ovbal en 2010, como parte de la exposición «Imágenes para una historia. Estampas de lo popular mexicano» en el Museo Nacional de las Culturas Populares, se restauró por sus autores en el marco del 40 aniversario de este recinto cultural. Además, esta pieza de gran formato...
Tangible proyecta la identidad de Mimnko, un café pet friendly diferente
El estudio de diseño gráfico surcoreano, Tangible, nos presenta Mimnko, un refrescante concepto para un establecimiento gastronómico pet friendly. Con tipografías de mano alzada, ilustraciones asilvestradas y una paleta sumamente amable, los de Tangible… La entrada Tangible proyecta la identidad de Mimnko, un café pet friendly diferente apareció primero en Experimenta....
La señalética de Makebardo para el Queenstown
Makebardo, el estudio neozelandés fundado en 2015 por los diseñadores argentinos Bren Imboden y Luis Viale, ha sido el encargado de la compleja tarea de desarrollar el paisaje gráfico de un aeropuerto, concretamente el de la ciudad oceánica de Queenstown. La entrada La señalética de Makebardo para el Queenstown apareció primero en Experimenta....
Los gominolas vitaminadas de Workbywork
Workbywork, el estudio propiedad del galardonado diseñador chino Han Gao, ha sido el encargado del desarrollo de la identidad de Nice4u, una línea de suplementos vitamínicos en forma de gominolas. La entrada Los gominolas vitaminadas de Workbywork apareció primero en Experimenta....
Walsh da vida y personalidad a Pet Plate. Alimento para perros de alta gama
Walsh, el estudio neoyorquino fundado por Jessica Walsh en 2019, ha sido el encargado de dar vida y personalidad a Pet Plate, una marca de alimento para perros de alta gama. La entrada Walsh da vida y personalidad a Pet Plate. Alimento para perros de alta gama apareció primero en Experimenta....
Lukas Vanco presenta Gri. Diseño con denominación de origen
El diseñador eslovaco Lukas Vanco presenta Gri, un interesante proyecto personal en el que, con diferentes técnicas e influencias, se consigue un paisaje gráfico tan original como impactante. La entrada Lukas Vanco presenta Gri. Diseño con denominación de origen apareció primero en Experimenta....
Bocadillos de diseño: Lukas Vanco, Walsh, Workbywork, Makebardo y Tangible
Lukas Vanco, Walsh, Workbywork, Makebardo y Tangible. Cinco proyectos de diseñadores y estudios de todo el mundo que, por un sinfín de razones, entendemos merecen ser destacados. Bocadillos para la inspiración ¡Bon appétit! La entrada Bocadillos de diseño: Lukas Vanco, Walsh, Workbywork, Makebardo y Tangible apareció primero en Experimenta....
Phone House renueva su identidad en su 25 aniversario
Más dinámica y sencilla, con una paleta de color más vibrante y una tipografía más contemporánea son algunas claves. La entrada Phone House renueva su identidad en su 25 aniversario se publicó primero en Brandemia....
La nueva ilustración checa
Un año más el encuentro de ilustración Irudika nos ha acercado a la realidad de otros países, dando especial relevancia a propuestas minoritarias y voces únicas. Aprovechamos para hablar con sus protagonistas en Vitoria. Tradicionalmente la ilustración checa ha tenido un gran peso que ha sabido renovar a lo largo del tiempo. Junto a Estados […]...
Jannis Kounellis in Six Acts
Se inagura en la ciudad de Mineápolis Jannis Kounellis in Six Acts, una gran exposición retrospectiva del artista povera griego Jannis Kounellis (Grecia, 1936). Esta muestra, organizada por el Walker Art Center de Minneapolis y el Museo Jumex de Ciudad de México, es la primera retrospectiva que se presenta en Norteamérica en más de 35 años. La exposición incluye unas...
Cuánto cuesta un logo: las claves que influyen en el precio
Que si 5 euros, que si 500, que si 5000… Sí, aunque no lo creas, las cifras que acabamos de decir no han sido solo por el azar, si buscas cuánto cuesta un logo te vas a encontrar con múltiples propuestas, unas mejores para tu bolsillo y otras mejores para la personalidad de tu marca. Y es que el precio...
Reabre sus puertas el Real Museo de Bellas Artes de Amberes (KMSKA)
El Real Museo de Bellas Artes de Amberes (KMSKA) reabría finalmente sus puertas el pasado 24 de septiembre de 2022. De esta forma, tras 11 años de construcción y renovación, vuelve a dar la bienvenida al público. El principal museo de Flandes ha sido sometido a una reconstrucción y ampliación radicales, ganando un 40% más de espacio de exposición. La...