SVGator es una plataforma realmente útil para animar vectores, iconos y logos en formato SVG. SVG (Scalable Vector Graphics) es un formato vectorial poco conocido pero muy útil para su uso online por su flexibilidad y por la capacidad de ofrecer gráficos con calidad. A la hora de colocar algún gráfico en la web, en la […]...
Ya está aquí el cuarto viaje de Flavita Banana a la luna
Archivos lunares: Flavita lunar es el cuarto volumen de la colección con las mejores viñetas de Flavita Banana. Hace apenas 5 años cuando Flavita Banana decidió que podía viajar a la luna. Con su trazo rotundo e inconfundible y una gran habilidad para retratar las alegrías y miserias del género humano, la ilustradora llevaba varios […]...
Explicit y De_Form firman la nueva identidad visual del Museo Etnográfico de Budapest
Un equipo formado por Nóra Demeczky, Enikő Déri, Hunor Kátay, Sebestyén Németh y Szilárd Kovács, de los estudios húngaros Explicit y De_Form, han sido los encargados de dar una nueva personalidad al Museo Etnográfico de Budapest, una de las entidades culturales más grandes e importantes de Europa. La entrada Explicit y De_Form firman la nueva identidad visual del Museo Etnográfico...
15 logotipos vintage en vectores para descargar gratis
Un paquete que contiene 15 logotipos vintage gratis en vectores, listos para descargar. Se pueden utilizar y editar sin ningún tipo de problemas, en casi cualquier programa de edición de imágenes o de vectores. Entre todos los 15 diseños de logotipos retros que conforman el paquete, puedes encontrar unos que tienen ilustraciones de motocicletas antiguas, bigotes, cámaras y por supuesto...
«Reversing the Eye»: el Arte Povera conquista París
La muestra Reversing the Eye. Arte Povera and Beyond se exhibe actualmente en París entre el museo de arte contemporáneo Jeu de Paume y el centro independiente parisino LE BAL. Se trata de la primera ocasión en que ambas instituciones presentan una exposición temática conjunta sobre el uso de los medios de comunicación a través de los artistas italianos de los años 60 y...
Más allá de la promesa
Hasta el próximo 19 de febrero de 2023, se podrá visitar en Kutxa Kultur Artegunea (en el edificio Tabakalera de San Sebastián), la exposición La textura de las promesas, una muestra que toma como punto de partida la capacidad que tienen las fotografías de hacernos «promesas». Sin embargo, cuando nos referimos a la potencia creativa de la promesa, ¿de qué...
La columna de Joan Costa: Guía para el diseño eficaz
El pasado 24 de noviembre nos dejaba a los 96 años de edad, el «maestro» Joan Costa. En Experimenta no solo hemos tenido la suerte de publicar algunos de sus mejores libros, también, hemos podido disfrutar de su columna quincenal que ininterrumpidamente mantenía desde hace exactamente tres años. Hoy, a forma de sencillo homenaje a su figura y especialmente a...
Conoce a Steve Jobs visitando el garaje donde se inventó Apple
La empresa Modulor Technologies ha recreado en formato virtual la casa y el garaje donde Steve Jobs inventó Apple para que todo el mundo los pueda visitar. Apple nació en un pequeño garaje de una casa situada en el 2066 de la calle Crist Drive en Los Altos, California. Aquel sencillo y oscuro garaje pertenecía […]...
Los logos de peluquería más originales
Como si de los años 70 u 80 se tratase, la imagen de las peluquerías y las barberías vuelven a sonar fuerte. También es cierto que el sentido que ha tenido en España ha sido siempre más laboral a diferencia de países como Estados Unidos, Turquía o Inglaterra. Pero ahora, con las redes sociales y la gran importancia de la...
¿Cómo ha evolucionado la relación entre cliente y diseñador?
En España la relación entre cliente y diseñador está lejos de la primera división. No estamos tan mal, como dijo el presidente del Barça, pero tampoco estamos tan bien. La relación entre cliente y creativos debería ser más fluida, más amable y sobre todo más productiva, es decir, que las dos partes estuvieran alineadas para […]...
Pocoyó: 20 años de un icono del diseño
La historia de Pocoyó es, sobre todo, una historia de diseño. Pero también de primeras veces, ganas, intuición y, probablemente, improvisación. Hoy la marca cumple 20 años. Y, antes de que os hagáis esa pregunta tan recurrente como odiosa, sí, Pocoyó sigue existiendo. Y como cualquier chaval de 20 años, está en un gran momento… Ver artículo La entrada Pocoyó:...
El mundo alternativo y underground de Berto Fojo
Ilustración Berto Fojo es un ilustrador y artista con sede en Pontevedra, ciudad de la que conoce de primera mano su escena musical y el circuito underground, gracias a sus incursiones en diferentes bandas y a su paso por Bellas Artes, donde empiezó a dar forma a sus primeros diseños. Os dejamos una muestra de su estilo y os invitamos...










