Source...
FAENA Studio, apuestas contemporáneas y arriesgadas desde Ciudad de México
FAENA es un estudio de diseño gráfico especializado en branding, dirección de arte y dirección creativa con sede en Ciudad de México. Su propuesta está enfocada en detonar las posibilidades gráficas de la comunicación actual con estrategias totales que lleven a obtener resultados integrales. Entienden el desarrollo de ideas como una forma de llevar la identidad de sus proyectos al...
También Studio: «A menudo, los fracasos provienen de la falta de comunicación entre el estudio y el cliente»
¿Dónde estamos y qué futuro nos espera en el diseño de páginas webs? En el número 28 de la revista Gràffica hablamos con los estudios Hello Pomelo, También, Nectar y Mubien para analizar su situación. El diseño de webs vive en constante actualización y supone todo un reto trazar un mapa de su situación actual […]...
Agenda de febrero: ferias, presentaciones, talleres, exposiciones,… y mucho más
Febrero ya está aquí y su agenda llega cargada de eventos para celebrar el diseño y la creatividad por todo lo alto. Así es, ferias, presentaciones, talleres, exposiciones,… y mucho más en un mes para no olvidar. La entrada Agenda de febrero: ferias, presentaciones, talleres, exposiciones,… y mucho más apareció primero en Experimenta....
Ecologías de la esperanza
A cargo de Eudald Espluga, Gemma Barricarte, Andreu Escrivà y Isaac Rosa, el taller Ecologías de la esperanza tendrá lugar entre el 1 y el 22 de febrero, organizado por el CCCB y el Institut d’Humanitats de Barcelona. Las sesiones se retransmitirán online y los vídeos estarán disponibles hasta el 9 d’abril de 2023. Entre la resignación, la incertidumbre y...
Las mejores herramientas para eliminar el fondo blanco
Uno de los trabajos que harás como diseñador gráfico es el de eliminar el fondo blanco de imágenes y fotos. De hecho, es algo que, hasta alguien que no tiene conocimientos de diseño gráfico, en alguna ocasión puede necesitar. Para hacerlo hay varias formas, unas más fáciles y otras más complicadas. Por eso, ya sea que te dediques al diseño...
Artistas en el Campus
¿Eres artista y te inspira la ciencia El programa de residencia de artistas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ¡es para ti! Es un hecho que la ciencia y el arte están conectados. Desde el ámbito académico, pero también desde el laboratorio científico y el taller de artista, han surgido en las últimas décadas un sinfín de proyectos que...
Taller de comisariado
Comisariado y gestión de exposiciones. Taller práctico será un curso teórico-práctico impartido en el Museo Vostell Malpartida por la comisaria de exposiciones, gestora cultural, historiadora del arte y feminista Semíramis González. La figura del comisario/a de exposiciones ha experimentado un desarrollo importante en las últimas décadas, apostando por su profesionalización, necesaria a la hora de abordar esta función determinante en...
Mucho Más Mayo
La decimotercera edición de Mucho Más Mayo, el Festival de Arte Emergente, se va a celebrar este año en Cartagena (Murcia) entre el 4 y el 14 de mayo. Se pueden presentar proyectos individuales o colectivos en cualquier disciplina artística o lenguaje creativo y los proyectos seleccionados por un Comité de Selección pasarán a formar parte del programa del festival....
La Fundación Foto Colectania presenta «Marcelo Brodsky. Resistencia poética»
La Fundación Foto Colectania, gracias a la colaboración principal de la Fundación Banco Sabadell, presenta el próximo 2 de febrero la exposición Marcelo Brodsky. Resistencia poética, comisariada por Irene de Mendoza. Nacido en Argentina, Marcelo Brodsky se exilió a España durante la dictadura militar argentina de los años 70 y 80. Su obra combina imágenes e intervenciones con color y...
WEST. Rise and Fall of the American Century
La Galerie le Château d’Eau (Toulouse, Francia) acogerá del 1 de febrero al 26 de marzo de 2023 la exposición WEST. Rise and Fall of the American Century, que presenta por primera vez al público un avance del último proyecto de Francesco Jodice. Al término de la exposición, las obras producidas pasarán a engrosar la colección del Museo de Fotografía...
Ernest Cole en Foam
Foam presenta este 27 de enero una exposición panorámica de la obra del fotógrafo sudafricano Ernest Cole titulada House Bondage. El fotógrafo es célebre por su incansable documentación de la vida en Sudáfrica bajo el apartheid, en un régimen de segregación racial institucionalizada que estuvo en vigor desde 1948 hasta principios de la década de 1990. La exposición incluye parte de...