Ideas para aprender a dibujar: consejos, técnicas y ejemplos

Dibujar es una actividad creativa, divertida y relajante que puede aportarte muchos beneficios. Dibujar te ayuda a desarrollar tu imaginación, tu expresión, tu observación y tu coordinación. Además, dibujar es una forma de comunicarte con los demás, de plasmar tus ideas y de expresar tus emociones. Pero, ¿cómo aprender a dibujar? ¿Qué materiales necesitas? ¿Cuákes son las técnicas que puedes...

old-skull

La ecléctica obra de arte multimedia de LuYang

El arte multimedia de LuYang se ha consolidado en el mundo del arte contemporáneo a través de la creación de vídeos envolventes que conjugan avatares digitales, estética de videojuegos y el anime con el budismo y la psicología. LuYang tiene sus raíces en elementos de la cultura pop japonesa que influyeron mucho en su generación en China. A través de...

experimenta

(C)heir 2.0, la silla para grandes y chicos de Tamás Máté Nagy. De Hungría al mundo

El joven y talentoso diseñador húngaro, ex de la Mome de Budapest, Tamás Máté Nagy, ha completado una brillante pieza de mobiliario que hace de la versatilidad su mayor virtud, aunque ni de lejos, la única. Se trata de (C)heir 2.0, una silla de comedor de líneas orgánicas y gran personalidad que esconde en sus pliegues una prestación que trasciende...

diariodesign

Galarina: la silla de seis patas preferida de Dalí vuelve a cobrar vida de la mano de Alex March y Juan Pavón.

La emblemática silla de seis pies, también llamada silla catalana, vuelve a ver la luz con un nuevo concepto y una nueva marca. Se trata de Galarina, la firma creada por los diseñadores Alex March y Juan Pavón, que prevén lanzar otras cinco piezas de diseño propio a la colección. La entrada Galarina: la silla de seis patas preferida de...

old-skull

Las monumentales pinturas geométricas de Eamon Ore-Giron

Las pinturas geométricas de Eamon Ore-Giron combina una extensa gama de estilos e influencias visuales. Sus pinturas abstractas y llenas de color, hacen referencia a tradiciones indígenas y artesanales, como ruedas medicinales de los nativos americanos y tapices amazónicos, y también a las vanguardias del siglo XX, desde el suprematismo ruso hasta el arte latinoamericano del hormigón, transitan entre temporalidades...

La TV no murió y no morirá – Fernando Morgado

A pesar de todas las transformaciones tecnológicas y en los hábitos del público, la televisión sigue siendo un factor de identidad cultural. «La radio va a desaparecer… En diez o veinte años, sí. Pero que va, va». Estas palabras son de Cassiano Gabus Mendes, primero director artístico de la televisión brasileña, y fueron publicadas en la página 44 de la...