¿Por qué en diseño estamos tan (mal) acostumbrados a que nuestros clientes hagan un salto de fe? Nos estaría de más tomar nota del efecto Ikea en diseño… La entrada El efecto IKEA. O cómo facilitar la decisión de nuestro cliente en procesos de diseño se publicó primero en Brandemia....
El mobiliario escultórico de Axel Chay. Pop, cinético, minimalista,… Memphis
Chay es un diseñador, interiorista y artista francés cuya producción creativa en el ámbito del mobiliario lo ha puesto en el mapa del diseño internacional y, claro está, en boca de todos. La entrada El mobiliario escultórico de Axel Chay. Pop, cinético, minimalista,… Memphis apareció primero en Experimenta....
Un obra de filigrana con papel que tardó seis años en ser terminada
La espectacular obra de filigrana con papel creada por la artista Lisa Nilsson llamada «Grand Jardín» lleva seis años de trabajo y sobrepasa los límites del arte en papel. Lisa ha estado perfeccionando durante años esta técnica de filigrana, también conocida como quilling, que consiste en enrollan finas tiras de papel para luego darles forma mediante pliegues, en un proceso...
Un obra de filigrana con papel que tardó seis años en ser terminada
La espectacular obra de filigrana con papel creada por la artista Lisa Nilsson llamada «Grand Jardín» lleva seis años de trabajo y sobrepasa los límites del arte en papel. Lisa ha estado perfeccionando durante años esta técnica de filigrana, también conocida como quilling, que consiste en enrollan finas tiras de papel para luego darles forma mediante pliegues, en un proceso...
PHotoWalk Cuenca. Bleda y Rosa
María Bleda y José María Rosa, que conforman una de las referencias más destacadas de la fotografía española contemporánea, protagonizan la primera edición del PHotoWalk Cuenca, organizado por la Fundación Antonio Pérez y PHotoESPAÑA. Este PHotoWalk se desarrollará en formato taller y permitirá a los participantes ahondar durante tres jornadas en la trayectoria de Bleda y Rosa, así como desarrollar...
Los huesos del agua. Encuentro con Luis González Palma
Fundación Telefónica organiza, en colaboración con Ediciones Anómalas, la presentación del libro del fotógrafo Luis González Palma (Guatemala, 1957): Los huesos del agua. Coeditado con la Fundación Antonio Pérez, el libro recorre el universo del artista con una selección de su obra. Lo no dicho, el azar, las imágenes obsesivas y la reflexión sobre el lenguaje fotográfico son parte del...
Los Fototalleres de los sábados
Un año más, la Fundación Canal y PHotoESPAÑA presentan los Fototalleres de los Sábados, que se desarrollarán durante cuatro sábados consecutivos en los jardines de Fundación y permitirán a niños y adolescentes de entre seis y trece años, agrupados por edades, familiarizarse y profundizar en la práctica de la fotografía. La fotografía detiene el tiempo. Se produce en una fracción...
«Seres de luz», un documental de Buenaventura que aborda la migración infantil africana
Se trata de un proyecto de diseño social de Buenaventura Estudio que ha contado con la financiación de la Diputación de Granada y la colaboración del Ayuntamiento de Loja. Buenaventura presenta «Seres de luz», un documental y una publicación impresa que abordan la migración de niños y adolescentes que viajan solos desde África a Europa […]...
5 trucos sencillos para reducir el tamaño de tus videos sin perder calidad
Los archivos de video suelen ser bastante pesados, lo que genera dificultades a la hora de cargarlos, compartirlos y almacenarlos. A menos que requieras de la máxima resolución posible, hacer que tus videos sean más pequeños es de gran ayuda para todos. Pero, ¿cómo puedo comprimir un video sin perder calidad? Esta es, sin duda, una de las preguntas más...
«Las fiestas del cómic» por Álvaro Pons
Los eventos de cómic se han generalizado en España durante los últimos 20 años y cumplen con su objetivo comercial pero, ¿dónde cabe la reflexión sectorial? La celebración de la cuadragésima edición del antiguamente conocido como Salón del Cómic de Barcelona, hoy renacido como COMIC BCN por obra y gracia del rebranding, ha traído este […]...
Branding en marcas de moda: No hay efecto contagio. Hay razones
Es un debate que viene de largo. Marcas del sector de la moda y el lujo parecen haber sufrido un efecto espejo a la hora de enfocar los rebrandings a los que se han enfrentado en los últimos años. La entrada Branding en marcas de moda: No hay efecto contagio. Hay razones se publicó primero en Brandemia....
Celebra el Día Internacional de los Museos con estas propuestas
Te presentamos una serie de propuestas en diferentes ciudades españolas para que disfrutes del Día Internacional del los Museos. ¿Sabías que el 18 de mayo los museos son los protagonistas indiscutibles de la jornada Ese día se celebra el Día Internacional de los Museos. Una cita que, los dos últimos años, se ha visto obligada […]...