«Greetings from Javier Jaén Studio» se trata de una monografía que nos muestra la vida profesional del diseñador Javier Jaén....
¿Cuáles y cómo son las nuevas funcionalidades basadas en IA de Photoshop?
Adobe por fin ha presentado sus nuevas funcionalidades basadas en IA de Photoshop tan esperadas por los creativos…...
Nuevo corto resalta la imprevisibilidad de vivir con epilepsia
Para marcar el lanzamiento de su nueva campaña #ALifeInterrupted , Epilepsy Research UK ha lanzado un cortometraje que subraya la dura realidad que enfrentan las personas que viven con la enfermedad, que afecta a aproximadamente 600.000 en el Reino Unido según la organización benéfica. Ambientada en Thurso, una remota ciudad costera y un paraíso para el surf inesperado en el...
El juego de cartas de Star Wars. Mattson Creative y la fuerza del buen diseño
Se trata de un juego de naipes estilo francés en el que sus personajes, iconografía y paisaje gráfico general, ha sido magistralmente intervenido para conseguir una verdadera y elegante baraja Star Wars. El proyecto, desarrollado por el estudio de diseño estadounidense Mattson Creative… La entrada El juego de cartas de Star Wars. Mattson Creative y la fuerza del buen diseño...
Identidad corporativa inspirada en una obra de Edvard Munch
Edvard Munch fue un pintor Noruego del siglo XIX que creó evocativas obras sobre la angustia humana, está considerado como uno de los precursores del expresionismo y su obra más famosa, probablemente sea, la del Grito. La pintura de Munch que ha inspirado el siguiente trabajo, es la Madonna una obra con varias versiones por parte del autor, que refleja...
Colaboradores creativos: Frank Lebon y Molly Manning Walker
A continuación en nuestra serie que examina lo que hace que una asociación creativa sea exitosa, hablamos con Frank Lebon y Molly Manning Walker sobre la importantísima dinámica director-DP La publicación Colaboradores creativos: Frank Lebon y Molly Manning Walker apareció primero en Creative Review ....
Wednesday Holmes sobre ilustración y activismo
Como artista queer no binario, el trabajo de Wednesday Holmes está ligado al activismo. Aquí, el ilustrador habla sobre por qué compartir historias personales en línea y en las redes sociales puede ayudar a las personas a sentirse conectadas. La publicación del miércoles Holmes sobre ilustración y activismo apareció primero en Creative Review ....
Tips para ser creativo en diseño gráfico y otras profesiones
La creatividad es necesaria no solo en los trabajos más creativos, sino en cualquier sector profesional, ya que es uno de los factores que hará diferenciarte de tu competencia. ¿Y cómo ser creativo? Pues ser creativo es una habilidad que muchos no la desarrollan a menudo. La buena noticia es que nunca es tarde para empezar a entrenarla. ¿Cómo ser...
¡La edición de los nuevos narradores ya está disponible!
COMPRAR EL NÚMERO AQUÍ Las industrias creativas se han enfrentado durante mucho tiempo a acusaciones de ser demasiado limitadas en su diversidad. Si bien esto ha llevado a muchos lamentos y al lanzamiento de iniciativas, el panorama sigue siendo sombrío. Sin embargo, están surgiendo pequeñas señales de progreso, y en este número nuestro objetivo es arrojar luz sobre algunos de...
Mastercard juega con su logotipo en esta campaña gráfica
McCann Colombia, Wernersam Studio y Latina Studio firman esta campaña que lleva por título «Believe in experiences» y cuyas creatividades presentan el famoso logo de Mastercard formado por diferentes elementos. En total crearon 8 piezas que están centradas en diferentes experiencias como deportes, gastronomía, música o viajes. Si te extraña ver una campaña así en plena pandemia mundial, tranqui, no...
Diario visual de la cuarentena. Infografías del confinamiento
Errea Comunicación nos narra el confinamiento durante el estado de alarma en ‘Diario Visual de la Cuarentena’, un libro constituido por la colección de 53 infografías creadas por este estudio, y publicadas en ‘Diario de Navarra’ entre el 18 de marzo y el 11 de mayo de 2020....
La columna de Luis Montero: El sentido de la vida.
Juan Pascal1000000 tendría una vida diferente. Ya desde muy pequeño se dio cuenta de que su vida no sería igual que la del resto de sus hermanos-clones. Él disfrutaba de privilegios que para ellos eran inimaginables. Su régimen de comidas no era draconiano, no estaba sometido a un entrenamiento físico constante… La entrada La columna de Luis Montero: El sentido...