The Line es un disruptor proyecto urbanístico que de concretarse, marcaría un antes y un después en el tejido socioeconómico planetario. Por las características señaladas en el brochure inicial, sin parangón y prácticamente sin precedentes —rozando la ciencia ficción—, su viabilidad estaría instantáneamente en entredicho de no ser… La entrada The Line: al futuro, en línea recta y a toda...
No me importa el sabor yo solo quiero las 5 latas de esta bebida energética, nada más por sus etiquetas
Dosnetsk es el nombre de una nueva marca de bebidas energéticas que puedes comprar si vives en Ucrania. El objetivo principal al que se enfrentaron los diseñadores de las etiquetas, fue llamar la atención del público en un mercado muy competido. Para conseguir ese objetivo los creativos utilizaron 5 fotos de personajes muy famosos y fáciles de conocer en cualquier...
Mechanical Masterpieces: poleas y cuerdas mueven el arte animado
En este artículo Jorge Tortosa nos descubre el trabajo de Neil Mendoza: un ejemplo de diálogo entre el mundo físico y el digital. Siempre es interesante trabajar de manera transversal en el mundo creativo. Investigar cómo convergen las ideas. El simple hecho de realizar este ejercicio mental es casi obligatorio para encontrar buenas conexiones entre […]...
El diseño, vacuna contra el desconcierto
Comunicación pública, comunicación gráfica y comunicación digital deberían ir de la mano para ofrecer a la ciudadanía el mejor servicio. Sin embargo, las campañas de vacunación no están siendo el mejor ejemplo en esta pandemia que nos trae locos a todos....
Designer + Educator J. Dakota Brown Is Untangling the Relationship Between Design and Labor
J. Dakota Brown studied graphic design at North Carolina State University and critical theory at the School of the Art Institute of Chicago. He is currently completing a PhD in the Rhetoric and Public Culture Program in the School of Communication at Northwestern University, where his primary research focuses on typography as contextualized by historical transformations in labor, technology, and...
¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como propia la bandera tricolor. Pero, ¿sabes por qué se emplearon los colores rojo, amarillo y morado?...
ESDi presenta Alternative Realities: tres fashion films y el futuro de la moda
El próximo jueves 15 de abril a las 19:00 horas, la Escuela Superior de Diseño ESDi emitirá Alternative Realities, un evento online donde se presentarán tres fashion films producidos a partir de las colecciones finales de sus últimos graduados en la carrera de Diseño de Moda: Paula Abad, Irene Argelich, Álvaro Azkue, Laura Blaya,… La entrada ESDi presenta Alternative Realities:...
Design Struggles
We are happy to announce that Design Struggles – Intersecting Histories, Pedagogies, and Perspectives is now available at Slanted Shop! Design Struggles critically assesses the ways in which the design field is involved in creating, perpetuating, promoting, and reinforcing injustice and inequality in social, political, economic, cultural and ecological systems. This book shows how this entanglement arose from Eurocentric and...
La reedición de un documento de 1937 para conmemorar el 90 aniversario de la II República
Se trata de La Cartilla escolar antifascista, una herramienta publicada en 1937 por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes para erradicar el analfabetismo y promover el ideal republicano entre los jóvenes milicianos....
La columna de Chema Aznar: Melancolía occidental
Desde discursos valorativos del diseño en el siglo pasado y su vinculación con la industria y la tecnología, el diseño ha sido requerido siempre como “recurso” en la innovación. “A menudo, desde sus soluciones, el diseño ha conseguido proponer nuevas producciones tecnológicas”. La entrada La columna de Chema Aznar: Melancolía occidental apareció primero en Experimenta....
New brand Nuud aims to shake up the chewing gum sector
We don’t tend to think of chewing gum as coming under the bracket of single-use plastic, but according to startup brand Nuud, millions of tons of polymer are contained in conventional, synthetic chewing gums. In response to this, Nuud’s mission is to make chewing traditional gum as unacceptable as using plastic straws, and to offer a natural, sustainable alternative. “Most...
Cornelius Joksch explores how obsessions can take over in his animated short
Berlin-based animator and illustrator Cornelius Joksch’s short Oh, Darling! is about “clumsy but loveable loner” Andy, who is obsessed with birds and can’t believe his luck when the most beautiful bird he’s ever seen lands on his windowsill. “Initially I had in mind to make this film about randomly experienced violence and what that does to how we perceive our...











