El programa Art i Context plasma en el IVAM su trabajo de los últimos dos años

Entre octubre de 2021 y junio de 2023, la primera edición de Art i Context (un proyecto bianual del IVAM que se compone de actuaciones, producciones, talleres, charlas, conversaciones, etc.) ha activado más de 25 propuestas en forma de talleres, conferencias, performances, mediaciones o colaboraciones que han tenido lugar en diferentes espacios, tanto dentro y fuera del museo como en...

«Maquinaciones» en el Museo Reina Sofía

El pasado 20 de junio tenía lugar la rueda de prensa en la que se presentaba la nueva gran exposición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS): Maquinaciones. En esta participaron los comisarios de la muestra Pablo Allepuz, Iliana Fokianaki, Rafael García y Teresa Velázquez, a excepción del quinto integrante de esta labor de comisariado, Manuel Borja-Villel, cuya...

old-skull

Sorprendentes retratos futuristas de Alma Haser

Los retratos futuristas de Alma Haser son reconocidos por su elaboración minuciosa y compleja, que se inspiran en su propia creatividad y en su formación en bellas artes. La artista manipula imágenes o les da nueva forma, partiendo de una sección de la imagen original, normalmente el rostro, y sobre esa parte utiliza sus técnicas originales para convertirlo en un...

exit

XXVI PREMIO “SALA EL BROCENSE”

La Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura, programa en su vigésimo sexta edición, el Premio de Artes Plásticas «Sala el Brocense», con el fin de promover e incentivar la creación plástica. Con este premio al mismo tiempo, la Diputación incrementa su patrimonio artístico con una muestra de la vanguardia que se está produciendo no sólo en...

II Edición del Máster de Azkuna Zentroa

Ya están abiertas las preinscripciones para matricularse en el Máster Propio de Práctica y Teoría en Artes y Cultura Contemporánea de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao que este año venidero 2023-2024 celebra su segunda edición. El programa, desarrollado en colaboración con la UPV/EHU, está dirigido a profesionales, creadoras/es, investigadoras/es, y estudiantes del...

HIERBAJOS

Con un amplio recorrido expositivo nacional e internacional, se presenta por primera vez en Asturias una exposición individual de Rufo Criado (Aranda de Duero, 1952), quien ya sería en 1979 seleccionado en la II Bienal de Arte Ciudad de Oviedo y en 2002 en la III Trienal de Arte Gráfico que se expuso en el Palacio de Revillagigedo de Gijón....

Elogio de lo cursi

El próximo 23 de junio abre al público, en la planta 4 de CentroCentro, la exposición Elogio de lo cursi, comisariada por Sergio Rubira. La muestra traza una genealogía de lo que ha estado asociado a lo cursi desde la aparición de la palabra en la lengua española a comienzos del siglo XIX, y muestra cómo su historia guarda relación con...

El mercado del arte en Kenia

El mercado del arte contemporáneo en Kenia está fatal. Tampoco se podría afirmar que este mercado esté en un buen momento en el resto de África, ni siquiera en gran parte de Europa. Lo mejor sería saber a qué nos referimos cuando hablamos del mercado del arte… Fragmento del artículo «El mercado del arte en Kenia» de Rosa Olivares. Sigue...

Albarrán Cabrera. Lo indestructible

La Fundación Foto Colectania, gracias a la colaboración principal de la Fundación Banco Sabadell, presenta el 26 de junio la exposición Albarrán Cabrera. Lo indestructible, que está comisariada por Irene de Mendoza y que será la primera monográfica de los autores en un centro de arte. Ángel Albarrán y Anna Cabrera han trabajado de manera colaborativa como fotógrafos desde 1996....