Documentar mundos ocultos colaborando con quienes los habitan ha sido una parte central de la práctica de Susan Meiselas desde el principio. El enfoque le ha permitido capturar escenas donde el acto de fotografiar podría haberse convertido fácilmente en voyeurista. Primero, en los pequeños circos y ferias estatales de la década de 1970 en Estados Unidos, donde Meiselas fue invitada...
Descubrimientos Millares
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca inaugura la exposición Descubrimientos Millares 1959-1972, comisariada por Alfonso de la Torre y que podrá verse hasta el 17 de mayo. Esta muestra acoge la obra gráfica completa de Manolo Millares, unas cincuenta obras compiladas en 5 carpetas artesanales cuyos nombres aluden a épocas sombrías del pasado y en su mayoría realizadas mediante...
Taylor Wessing Photographic Portrait
La National Portrait Gallery de Londres acoge hasta el 16 de febrero una muestra dedicada a los ganadores del Taylor Wessing Photographic Portrait Prize 2019, un premio que desde 1993 celebra y promueve la fotografía de retrato contemporánea de todo el mundo entre artistas consagrados y emergentes. Entre las 57 imágenes que componen la exposición, destacan las del ganador Pat...
Delasdueñas, donde la imaginación y la realidad se unen a través de la imagen fotográfica
La sala de la Kursala sigue siendo un verdadero referente donde descubrir nuevos talentos fotográficos. El último de ellos es Guillermo Álvarez...
Platypod: noqueándolo del parque con Platyball
Por Shiv Verma Patrocinado Hace poco tuve la oportunidad de probar una nueva cabeza de bola, la Platyball. No estuvo disponible para la venta directa hasta más adelante en el año, era una versión de preproducción diseñada y fabricada por los fabricantes de los populares Platypod Max y Ultra. El Platyball vendrá en dos modelos, el Elite y el Ergo....
Color is Lust
La Galería Marlborough de Barcelona ha inaugurado recientemente la exposición Color is Lust de Xavier Escribà y podrá verse hasta el 9 de febrero. En esta muestra se puede ver una veintena de piezas recientes del artista pertenecientes a dos series: Ange y Color is Lust. La obra de Escribà abandona la concepción tradicional de construcción de la pintura, en 2001 comienza a realizar...
Herbarios imaginados
Historia, estética, arte y ciencia se entrecruzarán a partir de este jueves, 16 de enero, en Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia del Centro de Arte Complutense (c arte c) de la Universidad Complutense de Madrid. La muestra, comisariada por Luis Castelo y Toya Legido, reflexionará sobre temas como la farmacopea, los jardines botánicos o el concepto de ecología a...
Tu país no existe
La Sala de Arte Social Clara Muñoz acoge Tu país no existe del dúo de artistas Libia Castro y Ólafur Ólafsson con motivo de su reapertura por parte de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. La muestra podrá verse hasta el 13 de febrero de 2020. Castro y Ólafsson trabajan en equipo desde 1997 y han participado en la...
Rudi Meisel: El fotógrafo que consiguió cruzar el muro de Berlin
Desde que se construyó el muro de Berlín en 1961, ¿que se conocía de las dos Alemanias?. Nada, simplemente los estereotipos. Afortunadamente el fotógrafo documental Rudi Meisel arrojó un poco de luz a estos asuntos. Consiguió cruzar el muro de la vergüenza en varias ocasiones gracias al trabajo que le encargaron en la revista en la que trabajaba. Tal era el...
Se abre la convocatoria para GETXOPHOTO 2020
GETXOPHOTO, el Festival Internacional de Imagen que se celebra en Getxo, País Vasco, invita a artistas visuales de todo el mundo a compartir su visión sobre el tema propuesto para su décimo cuarta edición: ¡A la calle! La fecha límite para enviar proyectos es el 16 de febrero de 2020. Según Jon Uriarte, la calle ha […]...
Narrativas de lo Oculto
‘El problema no es que la gente recuerde a través de fotografías, sino que recuerden solo las fotografías … Las narraciones nos hacen entender. Las fotografías hacen otra cosa: nos persiguen «. Sontag, Sobre el dolor de los demás. La palabra prisión tiene muchas connotaciones; de encierro, disciplina, criminalidad, pero también invisibilidad. En el Reino Unido, el surgimiento de la...
Abierta la convocatoria Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año PHE20
PHotoESPAÑA quiere reconocer la importante función que la industria editorial tiene como medio para la difusión de la fotografía. Con este objetivo, lleva desde 1998 otorgando el Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año. El galardón reconoce las siguientes categorías: Mejor libro de fotografía del año en categoría nacional Mejor libro de fotografía del año en categoría...