photoespana

PHOTOESPAÑA RECONOCE LA LABOR DEL FOTOPERIODISMO EN LA COBERTURA DE LA CRISIS SANITARIA CON EL PREMIO PHOTOESPAÑA 2020

El Festival concede en esta edición un Premio Especial a Rosa Ros por su apoyo a la fotografía española   El Premio PHotoESPAÑA 2020  ha querido poner el foco en la labor diaria de los periodistas gráficos y, especialmente, el trabajo de los fotógrafos de información durante los meses del confinamiento en España a raíz de la primera ola del...

exit

Conferencia de Tania Bruguera en el Malba

El próximo 23 de noviembre se inaugura en el Malba la tercera exposición del programa La historia como rumor, en torno a la performance Destierro que Tania Bruguera (Habana, 1968) realizó en las calles de La Habana, para la que fabricó un traje inspirado en el fetiche congolés Nkisi Nkondi para caminar con él a cuestas. En este contexto, la...

John Akomfrah en el CAAC

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla abre la última exposición de John Akomfrah, que permanecerá abierta hasta el 14 de marzo de 2021. La muestra se titula La tierra es plana y recorre parte de la trayectoria del artista británico, incluyendo piezas hechas como el colectivo Black Audio Film Collective (BAFC), el cual desarrolló una práctica audiovisual...

exit

Residencia para comisarios

Hangar, Centro de Producción e Investigación de Artes Visuales (Barcelona) y La Casa Encendida (Madrid), en colaboración con hablarenarte, han abierto una convocatoria para una beca dirigida a comisarios e investigadores españoles y extranjeros residentes en España para desarrollar una residencia de investigación curatorial a caballo entre Barcelona y Madrid de tres meses de duración, de enero a marzo de...

Carles Congost en el DA2

Carles Congost será el protagonista del vigésimo cuarto programa del ciclo Visiones Contemporáneas, en el DA2, comisariado por Playtime Audiovisuales. Carles Congost construye un imaginario personal a través de la cultura de consumo y fenómenos del mundo adolescente como los ídolos y estrellas de los medios de comunicación. Sus proyectos abarcan distintos formatos aunque destaca por una extensa producción de...

Charlotte Posenenske: Work in Progress

El MUDAM acoge en su temporada de otoño la exposición Charlotte Posenenske: Work in Progress, comisariada por Jessica Morgan & Alexis Lowry y Hiuwai Chu, que podrá verse hasta el 10 de enero de 2021 y que anteriormente pasó por el MACBA. La muestra profundiza en la práctica de la artista entre los años 1956 y 1968, cuando entró de lleno...

Muestra de artes plásticas

Hasta el 8 de diciembre la Sala de Arte Joven acoge la XXX edición de la Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias y el proyecto ganador del Premio LABjoven_Los Bragales, que se convocó de manera conjunta entre la LABoral y la Colección Los Bragales. La muestra presenta a los artistas que fueron seleccionados en 2018 y cuyo denominador...

exit

Arranca «Procesos Visibles»

La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid presenta su última iniciativa de apoyo al tejido artístico de la capital, Procesos Visibles, en colaboración con la plataforma Open Studio. El objetivo del programa es promocionar el trabajo de 12 artistas locales que han sido seleccionados por las comisarias Pilar Soler y Virginia Torrente. Las presentaciones serán casi diarias hasta...

Ed van der Elsken en el Rijksmuseum

Ed van der Elsken, nacido en Amsterdam en 1925, es uno de los fotógrafos más reconocidos del país.  Desde París hasta su propia ciudad natal, es avalado por retratar lo cotidiano de una forma única con fotografías que nos muestran personas en ciudades de todo el mundo. En sus numerosos viajes como África en 1957 o las múltiples veces que...

Seminario “Fotografía, Arte y Ecología” por María Primo

El Máster PHotoESPAÑA en Fotografía, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas lanza el seminario “Fotografía, Arte y Ecología” impartido por María Primo.   ¿Cuál es el papel del artista en relación a la problemática medio ambiental actual? ¿Cuáles son las diferentes vías para abordar esta realidad? ¿Hasta qué punto puede el arte promover un cambio en la forma de...