El fotógrafo y neurocientífico español Al Mefer, ha convertido la ciudad de Benidorm, sus inmensos edificios y complejos hoteleros, en ciudades inimaginables con un toque futurista y alienígena. Al Mefer Nació y creció en Benidorm “vivir durante tus primeros años en una ciudad plagada de rascacielos acaba por convertirlos en panorama de lo cotidiano. No habían llamado mi atención especialmente…...
PHOTOESPAÑA RECOGNISES THE ROLE OF PHOTOJOURNALISM IN COVERING THE HEALTH CRISIS WITH THE PHOTOESPAÑA 2020 PRIZE. PHOTOESPAÑA SPECIAL PRIZE FOR ROSA ROS
The Festival wanted to spotlight the everyday efforts of graphic photojournalists, and especially the work of news photographers during the months of lockdown in Spain caused by the first wave in the coronavirus PHotoESPAÑA is granting a Special Prize to Rosa Ros for her commitment to disseminating photography today and her support for this medium The International Festival...
Marbella Gallery Weekend
Del 26 al 28 de noviembre tendrá lugar el Marbella Gallery Weekend, un evento que pretende impulsar la creciente escena de la ciudad malagueña. La iniciativa ha sido obra del recién constituido MUAC, Unión de Galerías de Arte Contemporáneo de Marbella, que agrupa a Badr El Jundi, Es Arte Gallery, Isolina Arbulu, Reiners Contemporary Art, Sholeh Abghari, Wadström Tönnheim Gallery...
Libertad, arte y cultura
Arrancan en Madrid las jornadas Libertad, arte y cultura. Censura y censuras organizadas por la Fundación Gabeiras para el Derecho y la Cultura. Tendrán lugar durante el 25 al 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza. Estas jornadas son una respuesta a la censura que han...
Feminismo italiano en Amsterdam
Para comprender la vida contemporánea, a veces es más importante recuperar los logros de generaciones anteriores que producir nuevo material. Giulia Damiani, última research fellow de la organización If I can’t dance I don’t want to be part of your revolution (Amsterdam), ha entendido este concepto a la perfección con la exposición From the Volcano to the Sea. El proyecto recoge...
Biotopías 2
Arranca la segunda edición de Biotopías en la misma dirección que su predecesora: combinar el arte y la ecología. Este es un proyecto de PSJM equipo de creación, teoría y gestión formado por Cynthia Viera y Pablo San José. Este año, garantizando la meta que les propuso Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de GC, la exposición aviva...
Regresar a Picasso
¿Es posible regresar a Picasso? En torno a esta cuestión gira el nuevo ciclo de conferencias que acoge la Fundación Juan March del 24 de noviembre al 1 de diciembre. Pablo Picasso ha sido retratado de distintas formas a lo largo de estos años, hasta tal punto de parecer un artista distinto según se le explique pegado al relato de...
Proyecto online de la Prada
La Fundación Prada de Milán ha abierto una programación específicamente creada para ser disfrutada en su página web. Finite Rants es el nombre de la iniciativa, en la que ocho artistas, cineastas e investigadores han sido seleccionados para producir un trabajo nuevo para la fundación, que podrá ser visto desde cualquier lugar en tu ordenador o teléfono móvil. El ciclo...
Los perdedores
Cuando se dice “el ganador es…” lo que se está diciendo es que los perdedores son todos los demás. Algunos lectores me están pidiendo que hable de los premios nacionales que se dan en estas fechas, pero hace tiempo que me niego a jugar a ese estúpido juego de los grandes premios, en los que… Para acceder al contenido debes...
Playing Across Papers
Serigrafía, fotocopias, collage, dibujo… la artista Azucena Vieites (Hernani, 1967) tiene una larga trayectoria investigando sobre el propio medio. Vieites goza de una reconocida carrera artística y ha expuesto de forma individual y colectiva en instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, CentroCentro o el MUSAC. Su obra es una cuidadosa combinación de distintas formas de expresión...
Lifting Belly en Centro Centro
Al fin salen a la luz los resultados de la primera Young Curators Residency Programme Madrid, residencia orientada a curadores internacionales, concebida como la punta de lanza de la intervención de la italiana Fundación Sandretto Re Rebaudengo en Madrid. Los meses de convivencia de los tres comisarios seleccionados, Marta Cacciavillani, Lxo Cohen y Laura Plant se han traducido en la...
Soledad Sevilla, Premio Velázquez 2020
Soledad Sevilla ha sido reconocida con el Premio Velázquez 2020, concedido por el Ministerio de Cultura, por «ser pionera en la experimentación con los lenguajes en el Centro de Cálculo, y por la solvencia con la que transita entre el plano y el espacio, así como por su forma innovadora de entender la luz, los materiales y la geometría”. Este...