El Museo Reina Sofía (Madrid) abre una gran retrospectiva dedicada al fotógrafo Michael Schmidt (Berlín, 1945-2014). Michael Schmidt nace en Berlín recién terminada la Segunda Guerra Mundial. Con tan solo diez años se muda con su familia a la zona occidental. Debido a que no acabó sus estudios de secundaria, no pudo completar su formación en la universidad, por lo...
Juan Muñoz en Patio Herreriano
Veinte años después de su muerte, el Patio Herreriano (Valladolid) rinde homenaje a Juan Muñoz, uno de los escultores españoles más relevantes del arte reciente. Tres imágenes o cuatro es el título de la exposición que reúne piezas de colecciones públicas y privadas, con el objeto de plantear un diálogo entre su escultura y la singular arquitectura del museo. A...
The Book of Veles: How Jonas Bendiksen Hoodwinked the Photography Industry
The post The Book of Veles: How Jonas Bendiksen Hoodwinked the Photography Industry appeared first on Magnum Photos....
Brandon
«Si estás preparado para jugar con píxeles durante el tiempo suficiente es posible llegar a cualquier imagen desde cualquier otra y luego ir más allá». Tácticas, psicosis y tecno-contaminantes Matthew Fuller Los años noventa son un momento efervescente para las prácticas artísticas ligadas a la red. Debido a las posibilidades de internet, así como, de las oportunidades...
Ontología y teleología del rotondismo. Publicidad y espectáculo en las islas de cemento
Es el momento de estudiar la rotonda y, más aún, el rotondismo. ¿Qué hay detrás de este fenómeno que ha crecido exponencialmente en los barrios suburbanos y las ciudades de la periferia de nuestro país en… Para acceder al contenido debes hacerte express. Puedes comprar solamente este artículo aquí Si ya eres express, puedes acceder aquí. La entrada Ontología y...
Miart Milan
El día 17 se abre la 25 edición de Miart en Milán. Este año, apuestan por un formato híbrido que combina lo online con lo presencial con la meta de no perder su esencia sin dejar de mirar al presente. La feria se articula a través de cuatro secciones: Established Masters que abarca todas aquellas obras producidas antes de 1999,...
Nit de l’Art y Aberto
Como forma de promocionar escenas artísticas descentralizadas, este mes de septiembre regiones como Islas Baleares y Galicia también contarán con su gallery weekend. Más reducidos que Madrid y Barcelona, pero de ninguna manera menos interesantes, la Nit de l’Art en Mallorca y Aberto en Galicia se presentan como serias alternativas a las escenas centrales de nuestro país. En Mallorca se...
Helen Cammock en STUK
Beneath the Surface of the Skin es el título de la última exposición de House of Dance, Image and Sound – SMUK, centro de arte ubicado en Lovaina (Bélgica). La muestra es una individual de la artista Helen Cammock, cuyo trabajo conecta lo personal con lo íntimo y político, la experiencia vivida con su representación social, en un intento de...
Festival de San Sebastián
Del 17 al 25 de septiembre vuelve la cita anual del Festival de San Sebastián, en Tabakalera. El festival este año cumple con su 69 edición, celebrándose cada año sin excepción desde el 21 de septiembre de 1953. Su importancia se hace evidente si repasamos algunas de las figuras que han participado: . Federico Fellini, Alfred Hitchcock, Jean-Luc Godard, Deborah...
Inauguraciones en MAMBO
El MAMBO (Bogotá) ha abierto en el mes pasado tres exposiciones: una dedicada a Voluspa Jarpa, ganadora del Premio Julius Baer, otra monográfica al artista Luz Lizarazo y, por último, otra que explora la obra de la artista sonora Alba Triana. Sindemia, de Voluspa Jarpa El término «sindemia» fue introducido en los años noventa en la medicina antropológica para describir...
La máquina Magritte
La obra del surrealista René Magritte vuelve a España. Desde el 14 de septiembre, se puede disfrutar de La máquina Magritte en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid), la primera retrospectiva del pintor belga en nuestro país desde que la Fundación Juan March celebrase una antológica en 1989. Comisariada por Guillermo Solana, la muestra reúne más de 90 pinturas procedentes de...
Txema Salvans. Perfect Day
Se abre en la Fundación FotoColectania una monográfica dedicada a Txema Salvans y a su serie Perfect Day. En ella, recorre la costa mediterránea (desde Girona hasta Algeciras), retratando insólitos lugares de ocio. Esta serie, creada entre 2005 y 2020, plasma desde la ironía escenas en las que diferentes personas pasan su tiempo libre en playas, piscinas, costas… poco convencionales...