La Sala Alcalá 31 abre sus puertas para inaugurar Buen Gobierno de la artista Sandra Gamarra Heshiki. En ella se propone una mirada crítica al imaginario de la sociedad española y peruana. En concreto, a las interacciones y momentos históricos que comparten. Su título, Buen Gobierno, proviene de un manuscrito llamado Primera Crónica y Buen Gobierno firmado en 1615 por...
Bienal de Atenas: Eclipse
Arranca Eclipse, la séptima edición de la Bienal de Atenas. Hasta el 28 de noviembre, el público ateniense podrá disfrutar de una gran cantidad de artistas provenientes de todos los continentes, a través de la exposición central y una amplia variedad de actividades públicas. Uno de los objetivos de Eclipse es, como su nombre indica, evaluar la situación actual de...
Convocatorias del Consorci
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana abre nuevas convocatorias para apoyar entidades y artistas. En concreto, estas cuatro convocatorias tienen como meta fomentar proyectos artísticos de carácter educativo y social. Resistències artístiques. Procesos artísticos en entornos educativos 2021 Resistències artístiques. Procesos artísticos en entornos educativos 2021 está dirigido a artistas o colectivos que desarrollen su trabajo en centros...
Revela-t 2021
Revela-t, el Festival de fotografía analógica de Barcelona, celebra una nueva edición. Ubicado en la localidad de Vilassar de Dalt, el festival se presenta como una de las apuestas más interesantes del otoño en Cataluña, ya que se ha traído a una gran cantidad de artistas de todas las partes del mundo. Se han elegido a una buena parte de...
ukiyo-e en CentroCentro
En CentroCentro se abre una gran selección de más de 200 obras del mundo flotante de ukiyo-e, género característico de la xilografía (grabado en madera) realizados en Japón. La muestra abarca desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX. Isoda Koryusai, Dos jóvenes en una veranda El recorrido, desarrollado a través de once secciones, serpentea...
ukiyo-e en CentroCentro
En CentroCentro se abre una gran selección de más de 200 obras del mundo flotante de ukiyo-e, género característico de la xilografía (grabado en madera) realizados en Japón. La muestra abarca desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX. Isoda Koryusai, Dos jóvenes en una veranda El recorrido, desarrollado a través de once secciones, serpentea...
ukiyo-e en CentroCentro
En CentroCentro se abre una gran selección de más de 200 obras del mundo flotante de ukiyo-e, género característico de la xilografía (grabado en madera) realizados en Japón. La muestra abarca desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX. Isoda Koryusai, Dos jóvenes en una veranda El recorrido, desarrollado a través de once secciones, serpentea...
ukiyo-e en CentroCentro
En CentroCentro se abre una gran selección de más de 200 obras del mundo flotante de ukiyo-e, género característico de la xilografía (grabado en madera) realizados en Japón. La muestra abarca desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX. Isoda Koryusai, Dos jóvenes en una veranda El recorrido, desarrollado a través de once secciones, serpentea...
ukiyo-e en CentroCentro
En CentroCentro se abre una gran selección de más de 200 obras del mundo flotante de ukiyo-e, género característico de la xilografía (grabado en madera) realizados en Japón. La muestra abarca desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX. Isoda Koryusai, Dos jóvenes en una veranda El recorrido, desarrollado a través de once secciones, serpentea...
ukiyo-e en CentroCentro
En CentroCentro se abre una gran selección de más de 200 obras del mundo flotante de ukiyo-e, género característico de la xilografía (grabado en madera) realizados en Japón. La muestra abarca desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX. Isoda Koryusai, Dos jóvenes en una veranda El recorrido, desarrollado a través de once secciones, serpentea...
ukiyo-e en CentroCentro
En CentroCentro se abre una gran selección de más de 200 obras del mundo flotante de ukiyo-e, género característico de la xilografía (grabado en madera) realizados en Japón. La muestra abarca desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX. Isoda Koryusai, Dos jóvenes en una veranda El recorrido, desarrollado a través de once secciones, serpentea...
ukiyo-e en CentroCentro
En CentroCentro se abre una gran selección de más de 200 obras del mundo flotante de ukiyo-e, género característico de la xilografía (grabado en madera) realizados en Japón. La muestra abarca desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX. Isoda Koryusai, Dos jóvenes en una veranda El recorrido, desarrollado a través de once secciones, serpentea...