exit

La Virreina contra Barthes

Se inicia la nueva temporada de otoño en la Virreina Centre de la Imatge con tres inauguraciones simultáneas: una dedicada a Guido Guidi, otra retrospectiva a Adrià Julià y por último, una reflexión sobre la fotografía de Joan Fontcuberta a través de Barthes.  ÇA-A-ETÉ? CONTRA BARTHES Roland Barthes con su libro La cámara lúcida estableció algunos conceptos claves como el...

exit

Mentorship Programme en Arles

École nationale supérieure de la Photographie organiza un programa dirigido a artistas con una práctica profesional de larga duración. Ubicada en Arles, se erige desde un lugar privilegiado para estudiar la disciplina fotográfica. El objetivo es revisar su trayectoria profesional y su práctica artística. De esta forma, la mentoría se ofrece como guía de carreras ya consolidadas, para favorecer el...

Irma Blank en Bombas Gens

Bombas Gens (Valencia) presenta la primera exposición individual de la artista alemana Irma Blank en España. La muestra se articula de manera cronológica, trazando un recorrido a través de su extensa carrera, desde los años sesenta a la actualidad. La práctica artística de Blank se caracteriza por aportar una reflexión constante sobre las relaciones entre escritura, libro y dibujo. Sus...

Ad Reinhardt en la Fundación March

La Fundación Juan March en Madrid inaugura la primera muestra dedicada a Ad Reinhardt (Búfalo, Nueva York, 1913-Nueva York, 1967) en España. Además, es una de las más completas realizadas en Europa. Ad Reinhardt es considerado uno de los precursores del minimalismo y el arte conceptual, siendo un gran influyente en estas dos tendencias.  La muestra parte de una de...

Surrealismo en el Metropolitan

Surrealismo más allá de las fronteras, es lo que propone el Metropolitan Museum de Nueva York para inaugurar la temporada expositiva. Surrealism Beyond Borders es una antológica que reúne a los grandes representantes de este movimiento artístico internacional, subrayando este aspecto transfronterizo, ya que fueron muchos los lugares adonde llegaron las doctrinas surrealistas. Surgido en París en 1924, de la...

Frieze London

Frieze arranca una nueva edición de su feria de arte contemporáneo de Londres. Después de regresar al formato presencial para su feria de Nueva York, la célebre cita anual en Regent’s Park vuelve por todo lo alto. Este año se busca generar una amplia imagen del panorama internacional en un momento crítico para la economía del Reino Unido, que servirá...

exit

Residencias Matadero

El Matadero (Madrid) tiene actualmente dos residencias abiertas para artistas: Residencias trimestrales para artistas visuales y Residencias semestrales de producción artística.  Residencias trimestrales para artistas visuales  Esta convocatoria está realizada por el Centro de residencias artísticas de Matadero con el Instituto Cervantes. Tiene como meta proporcionar espacios de trabajo, recursos económicos, herramientas, seguimiento profesional, acompañamiento institucional y visibilidad internacional a...

experimenta

Imperdible exposición de Jean-Marie Périer en el Centro Cultural La Malagueta

Hasta el 17 de abril de 2022 se podrá visitar en el Centro Cultural La Malagueta, Jean-Marie Périer: el fotógrafo las estrellas, una ambicioso proyecto expositivo consagrado a la obra del famoso fotógrafo galo, Jean-Marie Périer. Se trata de una retrospectiva, comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz, compuesta de por una selección de más de 200 imágenes míticas que se...

exit

Gráfica Madrid

DIMAD y el Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo del Foro de Empresas por Madrid, organizan Madrid Gráfica, la gran cita anual del diseño gráfico en la capital madrileña. Este año contará de nuevo con un amplio programa de exposiciones, entre las que destaca RE_. Este es el lema de la convocatoria abierta de carteles que inspira esta quinta edición...

Un ejercicio de violencia en el IVAM

Un ejercicio de violencia es la última exposición del IVAM (Valencia) que constituye la primera individual del artista valenciano Guillermo Ros en una institución. La muestra gira en torno a la violencia que genera el proceso de creación artística, una violencia cultural que legitima, justifica y promueve la idea de autoexplotación como necesidad personal para el artista, que vive muy...