Sistema visual para vestíbulos: señalética, tipografía y color

Entrar en un vestíbulo y orientarse sin pensarlo es señal de que el sistema visual está haciendo bien su trabajo; cuando la información fluye de forma natural, la señalética, la tipografía y el color se convierten en una guía silenciosa que evita dudas y acelera cada decisión. En espacios con tránsito intenso —edificios públicos, hospitales, universidades o sedes corporativas— este...

LEPAS perfila la estética del leopardo en su nuevo lenguaje de diseño

La industria del automóvil vuelve la vista a la naturaleza para redefinir sus códigos visuales. LEPAS presenta un enfoque propio que toma como punto de partida la agilidad y la precisión del felino más veloz, y las traduce en superficies, proporciones y detalles de producto. Este planteamiento, bautizado internamente como estética del leopardo, busca el equilibrio entre emoción y función,...

Panorama de la tipografía latinoamericana: historia, redes y futuro cercano

La tipografía en América Latina ha pasado de ser una práctica exclusiva a un ecosistema vibrante y conectado, donde la historia, la educación, los premios y las fundiciones dialogan a diario. Desde la primera imprenta en México hasta la efervescencia digital del siglo XXI, el panorama actual muestra una madurez creativa y técnica que ya no necesita compararse con otros...

Diseño de vestíbulos del DHub: inspiración y branding espacial

Hablar del Disseny Hub Barcelona (DHub) es hablar de un edificio que, más que objeto, funciona como infraestructura urbana. Concebido por MBM Arquitectes, este equipamiento cultural se incrusta en la Plaça de les Glòries para coser barrios, canalizar flujos y abrirse al ciudadano como un lugar de tránsito, encuentro y conocimiento, con un vestíbulo entendido como calle pública que conecta...

experimenta

Los oficios gráficos que dan forma al cine

La vida gráfica de las películas: Experimenta y la Escuela Superior de Diseño de Madrid presentan una mesa redonda sobre los oficios invisibles del cine ¿Qué sería del cine sin las disciplinas gráficas? ¿Cómo sería una película sin títulos, sin carteles, sin objetos que construyen mundos, sin el trazo que anticipa una escena o sin … Continuar leyendo «Los oficios...

Ocho dibujos de escolares alumbrarán la Navidad en Madrid

La Navidad madrileña llega con un toque especialmente cercano: ocho dibujos infantiles pasarán a lucir en el alumbrado urbano, transformando la creatividad de los más pequeños en luz y color por las calles más transitadas del centro. El Ayuntamiento de Madrid ha integrado esta propuesta en el encendido general de la ciudad, que se activará el sábado 22 de noviembre...

Concurso Infantil de Dibujo ‘Carta a los Reyes Magos’ en San Sebastián de los Reyes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, a través de sus Bibliotecas Municipales, convoca la XXVI edición del Concurso Infantil de Dibujo ‘Carta a los Reyes Magos’, una cita ya clásica que refuerza la creatividad y el vínculo con la lectura entre los más pequeños. Podrán participar niñas y niños de entre 3 y 14 años con un dibujo...

Técnicas de renderizado mate: qué son y cómo aplicarlas en 3D

El acabado mate en 3D está viviendo un momento dorado: desde arquitectura e interiorismo hasta diseño de producto y cinematografía, cada vez más proyectos buscan imágenes sin brillos agresivos, suaves y realistas que comuniquen materiales tangibles y de aspecto natural. Lograrlo no depende solo de un par de deslizadores; requiere entender cómo la luz, los motores de render y los...