La última edición de Llum BCN tuvo lugar del 5 al 7 de noviembre, con una selección de piezas inmersivas e instalaciones a las que queremos dar visibilidad en este artículo, tal como hicimos con los festivales de Madrid e Ibiza. La próxima edición será del 4 al 6 de febrero, una vez más, en el barrio de Poblenou de...
What the Think Pieces About “Corporate Memphis” Tell Us About the State of Illustration
For the last few years, it seemed a new article, Twitter thread, or video essay would pop up on the internet every few months analyzing the style that has been called “Corporate Memphis.” This style, heavily used by Big Tech companies and start-ups, has been described as flat, colorful, minimalist, depicting energetic, and gangly-armed characters with long legs and small...
Una instalación digital interactiva que resuena con la vida
Una Instalación digital interactiva de Team Lab, se presenta en la nueva edición de Maison&Objet, la feria que mostrará creaciones, piezas de diseño e instalaciones de estudios, colectivos y diseñadores independientes de todo el mundo. Team Lab es un colectivo artístico interdisciplinar de diversos especialistas, como artistas, programadores, ingenieros, animadores de CG, matemáticos y arquitectos, que mezclan el arte, la...
Las instalaciones de Ibiza Light Festival 2021
Octubre es el mes de los festivales de la luz en Europa, después de resumir lo que pasó en Luz Madrid 2021, no queríamos dejar de publicar una crónica sobre el Ibiza Light Festival 2021. El evento llegó a su 5ª edición y se celebró los pasados 22 y 23 de octubre, aunque la lluvia obligó a la organización a...
Luz Madrid 2021 · 10 obras · 10 artistas
Vídeo, instalaciones interactivas, inteligencia artificial, mapping y luz en todas sus formas vistieron la capital un fin de semana protagonizado por la lluvia pero con una propuesta que consiguió arrancar a la gente del sofá y la manta para recorrer la ciudad en busca de experiencias inmersivas. Más de 20 obras de artistas nacionales e internacionales iluminaron las calles de...
Luz Madrid 2021 · 10 obras · 10 artistas
Vídeo, instalaciones interactivas, inteligencia artificial, mapping y luz en todas sus formas vistieron la capital un fin de semana protagonizado por la lluvia pero con una propuesta que consiguió arrancar a la gente del sofá y la manta para recorrer la ciudad en busca de experiencias inmersivas. En 2017 ya vivimos una experiencia inolvidable: un Festival de luz de Madrid...
Arte, NFT, Metaverso, criptomonedas… De eso y mucho más conversan Pedro J. Saavedra y Zigor Samaniego
Pedro: A Zigor lo conocí en un curso de Domestika. Recuerdo que un día de estos aburridos no sabía qué hacer y me puse a buscar cursos después de que, antes, me atiborraran de publicidad allí donde navegara. Da igual la página, la red social o la temática… Domestika aparecía por todos lados como tu exnovia a la semana de...
BAR X, Brandsummit define la identidad de un nuevo Ricard Camarena
Nueva propuesta de Ricard Camarena en el Mercado de Colón de València. La agencia Brandsummit forma parte del proceso de creación de la identidad, identidad gráfica, web, copys e interior del nuevo local de Ricard Camarena, BAR X. BAR X, en el Mercado de Colón, es el nuevo local del cocinero en la ciudad de València y cuyo nombre esconde...
El metaverso renacentista de Okuda
Para empezar, recordemos que el metaverso o metauniverso, es un concepto que hace parte del lenguaje digital; describe una experiencia inmersiva y multisensorial con relación al uso de diversos dispositivos y desarrollos tecnológicos en internet. Este concepto también fusiona experiencias que combinan la web 2.0, la realidad aumentada, la tecnología de tercera dimensión y la realidad virtual. El metaverso de...
¡Volvemos con la crónica del Mira Festival 2021!
¡Hola a todos y a todas! Después de casi un año de silencio, volvemos al ruedo. Oscar Otu y una servidora (Paula Volàtil) hemos sido papi y mami respectivamente (cada uno con su pareja ) y claro, entre la pandemia y esto de formar una familia, hemos abandonado un poquito la web y las redes sociales. Mil disculpas. Poco a...
Processing: the Software that Shaped Creative Coding, Part II
This is part II of the Processing oral history. Read part I here. As Processing became one of the primary environments for creative coding in the early aughts, a community started developing around it. People were eager to use the tool, and a smaller subset of them wanted to help develop the infrastructure required to maintain the growing piece of...
Processing: the Software that Shaped Creative Coding
This is part I of the Processing oral history. Part II will publish next week. Computers and design have long been intertwined. This relationship dates back to the 1960s, when computational pioneers used code to create novel forms. Since then, programming’s grip on designers has only tightened, even as it’s been obscured by the user-friendly interfaces of modern creativity software....