Las ilustraciones de Changyu Zou se inspiran en la poesía y transmiten emociones intensas. Estos imaginativos dibujos de la artista china residente en Savannah (Estados Unidos), están llenas de misterio y metáforas y son sinceras desde el punto de vista emocional, además expresan las profundas palabras de sus amados poemas. «Me gusta especialmente la poesía, que utiliza las palabras más...
Revive tus recuerdos con un álbum de fotos digitales
En la era digital actual, es habitual guardar nuestras fotografías en dispositivos electrónicos tales como smartphones, tabletas o computadoras. No obstante, existe un valor singular en poseer una fotografía impresa que se pueda tocar, sentir su textura y guardarla como un recuerdo palpable. Los libros de fotos digitales unen lo mejor de los dos mundos: la practicidad de los álbumes...
Experiencias visuales imperdibles en Sónar 2023
Estamos emocionados. No solo porque Sónar llegue a su 30 aniversario, sino porque sabemos que esta edición promete llevarnos a nuevas fronteras de la música y el arte digital. La ciudad condal acogerá durante tres días los shows audiovisuales de artistas nacionales e internacionales, la creatividad y la tecnología. Los próximos 15, 16 y 17 de junio volveremos a disfrutar...
Entre pixeles y pinturas: El arte digital de Dito Von Tease
El arte digital de Dito Von Tease nos sorprende con una de sus mas recientes series en la que mezcla el retrato tradicional con el digital. Esta vez interviene pinturas antiguas con arte digital superponiendo un emoji sobre la cara de los niños que parecen en las escenas de estos tradicionales cuadros. El resultado es muy interesante. En sus reflexiones,...
Las esculturas digitales de Ken Kelleher se debaten entre la realidad y la imaginación
Las esculturas digitales de Ken Kelleher a gran escala, se mimetizan a la perfección con paisajes reales, tanto en calles como en galerías o pequeños espacios. Son tan realistas que parecen cobrar vida y transportan al espectador a un mundo diferente. Kelleher ve su obra como un diálogo en torno a la esencia de la creación y su objetivo es...
César Moreno: el arte de la ilustración digital
César Moreno es un diseñador, ilustrador digital y director creativo y de arte mexicano, originario de Cancún, Quintana Roo, egresado en la Licenciatura de Diseño Gráfico. Mejor conocido como Pinche Moreno, es un referente en la ilustración mexicana y que ha trabajado para las mejor marcas a nivel mundial. Ha trabajado para Nike, Adidas, Televisa, GQ, Clase Premier, Esquire, Netflix, Universal...
L.E.V. FESTIVAL COMPLETA LA PROGRAMACIÓN DE SU 17ª EDICIÓN EN GIJÓN
Tras el anuncio del line up de conciertos y performances audiovisuales para el Teatro de la Laboral, la Nave de LABoral Centro de Arte, el Muséu del Pueblu d’Asturies y el Teatro Jovellanos, con nombres tan destacados como Robert Henke, fuse*, Ikonika, Throwing Snow, Hélène Vogelsinger, Franck Vigroux & Antoine Schmitt, Zoë McPherson & Alessandra Leone, Ninos du Brasil o...
Visualist, those who see beyond en abierto para todos los países
Hola mundo. Ya se puede ver el documental Visualist, those who see beyond en Youtube, después de estar un par de años en exclusiva en la plataforma de Amazon Prime y Filmin ya lo hemos subido en abierto y con subtítulos en Inglés y Español al canal de Otucinema de Youtube. Os invitamos a todos a verlo, espero...
L.E.V. FESTIVAL PRESENTA NUEVOS NOMBRES PARA SU EDICIÓN 2023 EN GIJÓN
Tras el anuncio con las primeras confirmaciones en febrero, el festival anuncia ahora nuevos nombres para la programación de espectáculos en directo de su 17ª edición en Gijón (Asturias), que incluye estrenos mundiales y presentaciones de nuevos proyectos de reconocidos artistas, así como colaboraciones sorprendentes de creadores de diferentes disciplinas. El Teatro de la Laboral acogerá el viernes 28 y...
«TAKE OVER» Una magnífica serie de arte digital de Andrés Reisinger
El arte digital de Andrés Reisinger traspasa los límites entre lo digital y lo real y lo vemos en su nueva serie «Take Over» en donde reinventa la arquitectura de las grandes ciudades como Londres, Roma, París, Tokio y Nueva York , interviniéndolas con extravagantes cortinas y drapeados de color rosa incorporando elementos de diseño hiperrealistas a edificios ya existentes....
Analizamos la parte más visual de MIRA FESTIVAL 2022 · Nuestro TOP 8
Hemos dejado pasar una semana para procesar todo lo que vivimos el fin de semana pasado en Fira Montjuic, nueva localización para un festival de pequeño formato que se ha hecho mayor. MIRA FESTIVAL 2022 fue una experiencia sensorial, un aprendizaje constante y un placer para los sentidos (sobre todo para la vista). Más de 50 artistas emergentes y consagrados,...
MIRA vuelve a Barcelona los días 11 y 12 de noviembre recuperando la esencia de su primera edición
MIRA 2022 tendrá lugar los próximos 11 y 12 de noviembre, llega cargado de novedades: nueva localización, en Fira Montjuic, ampliación de espacios y de horarios, viernes y sábado hasta las 5.30h de la madrugada. Una amplia programación que incluye artistas digitales, visuales y músicos consagrados y emergentes. La primera edición de MIRA fue en 2011, el festival nació con...