La creatividad en el naming es imprescindible en mercados cada vez más saturados, donde a veces compiten hasta 20 o 30 marcas en una misma categoría y donde de media el 95% de la decisiones se toman de manera impulsiva por primeras impresiones (según datos de Kantar Worldpanel). Cada año se registran más 55 mil nombres de marcas, por lo...
¿Qué pasa con el naming cuando cambia el modelo de negocio?
La innovación tecnológica, cada vez más exponencial, está impulsando el cambio en la forma de vender, de comprar, de consumir y, por supuesto, en la forma de interactuar con las marcas. Es un hecho que estamos en lo que algunos llaman la Cuarta Revolución Industrial, una revolución que obliga a muchas compañías a adaptar su modelo de negocio para seguir...
Cómo elegir nombres para marcas de ropa: consejos, tendencias y ejemplos
La moda es un sector altamente competitivo y cambiante. Gran parte de las firmas que dominan el mercado textil practican el fast fashion, produciendo colecciones perecederas y ligadas a las tendencias. En una industria donde cada temporada varía en buena parte su producto, lo que pervive a largo plazo e influye de forma importante en la decisión de compra es...
El color y las marcas: claves, usos y herramientas útiles como la carta Pantone o RAL
El color es uno de los elementos identificativos más reconocibles que poseen las marcas para identificarse. Pero más allá de facilitar el reconocimiento en el mercado o del sentido estético, el color elegido por una marca y la forma en que lo usa expresan su personalidad y deben evocar los sentimientos y emociones adecuados. Apropiarse de un color o combinar...
¿Se puede crear un nombre con un brand name generator?
El nombre es el primer punto de contacto de una marca con los públicos, y el que tiene mayor vigencia temporal de todo el conjunto de elementos que la caracterizan. Acertar con el nombre puede ahorrar mucho dinero y tiempo en la construcción de la percepción deseada para la marca y, por el contrario, los errores en naming pueden suponer...
El diseño en el branding y el diseño publicitario
El diseño es el lenguaje que define nuestra interacción con el entorno, ya se trate de productos, espacios (físicos o digitales) o comunicaciones. En el branding, el diseño es una herramienta esencial para tangibilizar la estrategia de una marca y expresar su tono y estilo, e incide de forma importante en la experiencia que la marca genera a través de...
Nombres para empresas: ¿deben ser originales?
Elegir el nombre de una marca es sin lugar a dudas una decisión importante a la hora de iniciar cualquier proyecto empresarial ya que es el elemento de mayor vigencia temporal de una marca. El nombre está presente en el 100% de las situaciones en que está presente la marca, incluso cuando no está el producto, la comunicación o el...
De diseñar carteles a banners: cómo ha cambiado el diseño gráfico en 100 años
El diseño de carteles nació para trasladar mensajes, tanto informativos como comerciales, a determinados públicos. Con el paso del tiempo y el cambio impulsado por la digitalización, han aparecido nuevas formas, nuevos conceptos y nuevos soportes para comunicar, como por ejemplo los banners y demás soportes publicitarios en formato multimedia. Aunque el objetivo sigue siendo el mismo (hacer llegar un...
Usabilidad web: un elemento clave para construir marca en entornos digitales
La usabilidad es, junto al contenido y el diseño, uno de los factores más importantes a la hora de diseñar una página web. Si un producto o servicio no se puede encontrar o requiere demasiado trabajo hallarlo o hacerse con él, simplemente el usuario desistirá en favor de la competencia. Y esto aplica también a contenidos, reservas y cualquier interacción...
Publicaciones impresas y multimedia: dos opciones con ventajas distintas
Una vez dotada de foco, propósito, relato y posicionamiento a una marca, llega el momento de activarla en todos los puntos de contacto para crear una experiencia de marca coherentes. Una de las disciplinas que intervienen es la comunicación, y en este post nos centraremos en las publicaciones impresas o multimedia. En el contexto actual ambas opciones conviven y son...
Tendencias y tipografías de moda
La tipografía es un elemento esencial en el diseño, en el branding y en la comunicación en general pues transmite el estilo verbal y los mensajes comerciales que las empresas e instituciones hacen llegar a sus públicos. El diseño de tipografías es una disciplina enormemente técnica por su especialización y complejidad. El objetivo de la tipografía es vehicular un mensaje,...
Diferencias entre un estudio de diseño, una agencia de publicidad y consultora de branding
Aunque el diseño, la publicidad y el branding son prácticas muy relacionadas entre sí, cada una de ellas tiene un objetivo distinto. El diseño define la interfaz de la interacción que tenemos con lo que nos rodea: objetos, espacios físicos o virtuales y elementos de comunicación. En realidad, todo lo que existe ha sido diseñado (bien o mal). Dentro de...