Brut! 2025! se celebrará los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio del DHub con un programa que combina presentaciones de estudiantes, charlas profesionales y la première del documental De la idea al concepto. Brut! vuelve en 2025 con la misma vocación con la que nació: dar visibilidad al talento emergente en diseño […]...
OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche
Durante dos años, ChatGPT ha sido para millones de personas la puerta de entrada a la inteligencia artificial. Una herramienta que empezó como un chat curioso capaz de redactar textos o responder dudas, y que se convirtió en asistente de estudio, oficina o incluso aliado creativo. Hoy OpenAI ya no se ve como una simple […]...
¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?
Diseñadores, juristas y empresas se reúnen el 2 y 3 de octubre en un encuentro único para entender, de una vez por todas, qué es la propiedad intelectual y cómo proteger lo que se diseña en el Congreso Internacional de Diseño de Alicante. El diseño es una disciplina visual, sí. Pero también es jurídica. Aunque […]...
¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?
Diseñadores, juristas y empresas se reúnen el 2 y 3 de octubre en un encuentro único para entender, de una vez por todas, qué es la propiedad intelectual y cómo proteger lo que se diseña en el Congreso Internacional de Diseño de Alicante. El diseño es una disciplina visual, sí. Pero también es jurídica. Aunque […]...
El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha lanzado el concurso internacional para elegir el diseño del anverso de las medallas de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Lo presenta como una oportunidad abierta a la creatividad mundial, pero en realidad repite una fórmula que se ha convertido en tradición: pedir a jóvenes que diseñen […]...
Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo
La cámara de Berenice Abbott supo capturar como pocas la esencia de una ciudad en transformación. Entre 1935 y 1939, la fotógrafa estadounidense documentó en su serie Changing New York la metamorfosis de Manhattan durante la Gran Depresión: los rascacielos que se erguían sobre edificios decimonónicos, las calles abarrotadas en contraste con los barrios silenciosos, […]...
Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025
La autora malagueña ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura por Lo sabes aunque no te lo he dicho que disecciona, con humor y mirada crítica, las relaciones contemporáneas. El Ministerio de Cultura ha concedido el Premio Nacional de Cómic 2025 a Candela Sierra (Ronda, 1990) por su obra Lo sabes aunque no te […]...
FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA
La Federación de Asociaciones de Ilustradores/as Profesionales (FADIP) coordina en Madrid un simposio del European Illustrators Forum (EIF) que pone el foco en la irrupción de la inteligencia artificial generativa en la profesión. Durante dos jornadas —15 y 16 de septiembre— representantes de siete países se están reuniendo para analizar sus efectos en el trabajo […]...
El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual
En un ecosistema saturado de fotografías de stock donde lo abundante rara vez coincide con lo auténtico, ha nacido una propuesta que busca cambiar las reglas del juego. Se llama Stills y no pretende ser un repositorio infinito de imágenes, sino un lugar de encuentro con la fotografía cuidadosamente seleccionada, con licencias claras y pensada […]...
Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau
En los mupis de la calle, en las pausas de Netflix, en los banners que te persiguen vayas donde vayas. La publicidad programática se ha convertido en el sistema dominante para colocar anuncios en cualquier pantalla conectada. Segmenta al instante, optimiza en tiempo real y promete una precisión quirúrgica. Pero mientras las marcas celebran sus […]...
La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales
Tras el éxito de su programa “200 Creators”, con más de 42 millones de visualizaciones y 2,2 millones de interacciones en 2024, la National Gallery de Londres abre una nueva convocatoria para seleccionar a 50 creadores de contenido digital. Los elegidos tendrán acceso exclusivo al museo y cuatro de ellos recibirán un apoyo económico de […]...
Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay
Herederos de la Letra es un ciclo de charlas virtuales que reunirá en octubre a diseñadores, tipógrafos, académicos e investigadores de toda Iberoamérica para reflexionar sobre la tipografía como patrimonio y memoria gráfica. Organizado por LeyendaType, el evento es gratuito y se transmitirá en directo por YouTube los sábados 11, 18 y 25 de octubre. […]...












