La tecnología ha transformado los procesos y ha acelerado los tiempos. Pero en el Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica del CEU UCH la enseñanza del diseño sigue pivotando sobre la metodología proyectual, el criterio visual y el pensamiento crítico. Hablamos con su director, Pedro González, y con la especialista en IA Elena Roig […]...
Taller: El nombre de las cosas
Poner nombre a algo es mucho más que bautizarlo: es encontrar su alma, su energía, su identidad. En este taller con Fernando Beltrán, poeta y uno de los nombradores más influyentes del ámbito hispano, aprenderás a crear nombres capaces de emocionar, comunicar y permanecer en la memoria. El nombre de las cosas es un taller […]...
La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo
La carrera ciclista más importante de España renueva su identidad para conectar con nuevos públicos y consolidarse como un evento contemporáneo, abierto y épico. La Vuelta ha cambiado. No solo su imagen, sino la forma en la que quiere ser percibida. Con más de 90 años de historia a sus espaldas, la competición ciclista más […]...
Taller: Introducción a la impresión tipográfica con tipos móviles
Diseñar en pantalla está bien. Pero componer con tipos de plomo, entintar con tus propias manos y ver cómo una prensa estampa tus palabras sobre papel es otra historia. Este taller con Lola Espinosa es una puerta de entrada al mundo del letterpress, una técnica artesanal que sigue viva gracias a quienes aman el ritmo […]...
JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual
Del 16 al 19 de junio, el nuevo encuentro creativo reunirá a más de 30 profesionales en torno al diseño gráfico, la ilustración y la cultura visual. El diseño toma las calles de Jerez. La ciudad acogerá del 16 al 19 de junio la primera edición de JUGO, un nuevo encuentro profesional que pone el […]...
Taller: Mucho diseñito, pero de arte final poquito
Diseñar es solo una parte del proceso. La otra —igual de importante— es asegurarse de que ese diseño se imprima tal como lo imaginaste. Por eso, este taller con Saúl Pedrosa está pensado para quienes quieren dominar el arte final y llevar sus proyectos a imprenta sin sorpresas, retrasos ni errores. Mucho diseñito, pero de […]...
Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona
El fotolibro Wad-Ras. Dones Invisibles emerge como una obra cargada de humanidad y denuncia, dando voz y rostro a las mujeres del único centro penitenciario femenino de Cataluña. Con imágenes y textos nacidos de tres años de talleres, el volumen ofrece un testimonio visual y emocional de quienes viven tras los muros de la prisión. […]...
«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas
Pocas cosas pueden causar mayores quebraderos de cabeza a los diseñadores gráficos y usuarios de tipografías que las licencias de uso de las fuentes tipográficas. Las hay para todos los gustos y su intrincado lenguaje, impregnado de jerga legal, no ayuda a comprenderlas. En no pocas ocasiones, el usuario —diseñadores gráficos, agencias de branding y […]...
¿Qué hay detrás de prohibir las redes a los menores?
Durante años, las redes sociales han planteado la pregunta por la edad del usuario con una ligereza que rozaba la farsa. Bastaba un clic para acceder. Muchos menores entraban sin dificultad en plataformas diseñadas para adultos, que ni consideraban sus necesidades ni anticipaban su vulnerabilidad. Hoy, el escenario empieza a cambiar. Francia legisló en 2023 […]...
VEN A LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MANUAL DE TIPOGRAFÍA DE CAMPGRÀFIC, 24 AÑOS DESPUÉS
El sábado 14 de junio a las 18.30 h te esperamos en el Showroom Gràffica (Valencia) para la presentación del nuevo Manual de Tipografía de Campgràfic. La entrada es libre hasta completar aforo. Una de las obras clave en la historia reciente del diseño editorial en español regresa actualizada, revisada y más vigente que nunca. […]...
Inscríbete en los talleres de Gràffica durante el mes de junio
Gràffica presenta una programación de talleres presenciales especialmente pensados para profesionales del diseño, la creatividad y la edición, así como para cualquier persona interesada en la creatividad y conectar con otras miradas. Son talleres intensivos, muy prácticos, y con plazas limitadas. Cada sesión está guiada por profesionales de referencia en sus ámbitos, con el objetivo […]...
El vacío como protagonista: Cruz más Cruz y Rubio & del Amo diseñan la campaña de La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés
Una guitarra que no está, un rojo que lo llena todo. Así se presenta la campaña gráfica de La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés, el último trabajo de Antón Álvarez para HBO Max. Una propuesta conceptual firmada por Cruz más Cruz y Rubio & del Amo que convierte la ausencia en presencia. La imagen de […]...