Respuesta al lúcido y divertido comentario de Eduardo Jualler a mi artículo El caso del cliente aparente No se como será la cuestión en otros países, pero en esta bendita Argentina, cuando uno va al médico y nos dice debemos hacer tal o cual cosa, no le discutimos porque confiamos en su profesionalidad; lo mismo un abogado y otros. Pero tanto...
El caso del cliente aparente – Norberto Chaves
Un equívoco frecuente en la demanda de servicios de diseño de marca. Mi endocrinólogo (el que me controla el peso) me cuenta la siguiente anécdota. Una señora de unos cincuenta años lo visita para solicitarle una liposucción. Él la observa detenidamente, la pesa, le pregunta por sus hábitos alimentarios, y le hace la siguiente observación: «Señora, usted solo tiene unos...
De la creación, condición y evolución de los objetos útiles – André Ricard
La evolución de los objetos responde a procesos similares a los de la evolución natural, pero… La creatividad La habilidad que tiene el Hombre para idear y crear cosas, es una habilidad que es el único en poseer. Una habilidad esencial que le ha hecho posible que subsista una especie que no dispone de las dotes físicas para lograrlo. La...
Su majestad el público objetivo – Norberto Chaves
Orígenes de la priorización de las audiencias en la definición del perfil corporativo. Este es el cuarto y último artículo de una serie dedicada a la relación entre perfil estratégico y audiencias, en organizaciones de todo tipo. Público y perfil estratégico, Fuentes del perfil estratégico, y Perfil innovador y mercado de oferta fueron los anteriores. De esas reflexiones podemos extraer dos...
El cartel de cine – Joan Costa
Una antigualla con historia y mucho arraigo cultural. El cartel de cine es ya una antigualla. Pero es una parte de nuestra cultura popular. Y el paradigma de una época en que el cine era el eje de la narrativa visual de una nueva sociedad. Ya he manifestado repetidamente mi visión del Cartel como la «matriz del diseño gráfico». Pero...
Perfil innovador y mercado de oferta – Norberto Chaves
La mercancía-novedad y el protagonismo de la oferta corporativa. En este tercer abordaje (ver artículos anteriores) de la relación entre perfil y público, desarrollaré, como ejemplo, un caso real y actual. Unos empresarios del sector gastronomía cuentan, entre sus cuadros profesionales, con un cheff japonés de alto nivel, desperdiciado preparando sushi. A este cocinero le apasiona la cocina-fusión, con platos...
Fuentes del perfil estratégico – Norberto Chaves
La pluralidad de los factores condicionantes de la identidad de las organizaciones. Sobre este asunto, sosteníamos en el artículo anterior que «no se puede generalizar: a veces el huevo preexiste a la gallina y, a veces, lo contrario». Pues el tema no es sencillo. El universo de organizaciones que pueden y deben asumir programas específicos de identidad, posicionamiento y marca...
Público y perfil estratégico – Norberto Chaves
El vínculo entre el perfil de una organización y sus audiencias. Con Luciano Cassisi estamos preparando un libro digital que recoge las preguntas y respuestas surgidas en mi curso sobre Branding Corporativo, dictado a través de FOROALFA. En la lectura transversal de ese extenso material, he detectado una duda recurrente en las opiniones de los cursantes: el tipo y grado...
Mayordomo – Rodrigo Di Biaggio
El rol del diseñador y su relación con el cliente. Resulta llamativo observar como en las redes sociales surgen regularmente contenidos del tipo «le sucedió a un diseñador». Espacios en los que profesionales del Diseño Gráfico comentan sus pesares en la relación diaria con sus clientes. Un tema que hasta podría parecer simpático si se tratara simplemente de anécdotas de...
El rol de los museos, según Susana Saulquin y Kika Tarelli – Fundación Ida
Susana Saulquin y Kika Tarelli reflexionan sobre el alcance del patrimonio en la confección de narrativas históricas que dan cuenta de los hábitos y las costumbres de la sociedad. —¿Cómo nace el diseño en Argentina El diseño habilita un espacio de construcción del conocimiento base para la innovación. Es una actividad múltiple que limita con disciplinas del hacer social y...
Branding: Creando tu imagen de marca – Deborah Picher
¿Cuáles son los 10 pilares del branding? Seguro que alguna vez has oído hablar del branding. Suena bien, ¿verdad? Pero lo malo de utilizar anglicismos es que muchas veces te quedas sin saber a qué se refieren realmente los términos. En este caso, deberías poner fin a esta situación, ya que, para un negocio, una buena estrategia de gestión...
Branding: Creando tu imagen de marca – Deborah Picher
¿Cuáles son los 10 pilares del branding? Seguro que alguna vez has oído hablar del branding. Suena bien, ¿verdad? Pero lo malo de utilizar anglicismos es que muchas veces te quedas sin saber a qué se refieren realmente los términos. En este caso, deberías poner fin a esta situación, ya que, para un negocio, una buena estrategia de gestión...