El Centre del Carme de Valencia (CCCC) ofrece, por primera vez en España, una gran retrospectiva de la obra del artista y diseñador Jaime Hayon, para conocer su universo personal y su proceso de creación. La muestra está comisariada por el Hayon Studio y organizada y producida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Entre sus colaboradores, se...
Paul Klee en Barcelona
A partir de hoy, 21 de octubre, ya se puede visitar en la Fundación Joan Miró la exposición Paul Klee y los secretos de la naturaleza. Comisariada por Martina Millà, responsable de exposiciones de la Fundació Joan Miró, con la colaboración de Fabienne Eggelhöfer, comisaria jefa del Zentrum Paul Klee, la exposición incide en la fascinación del artista germano-suizo por...
María Teresa Hincapié en el MACBA
Hoy, 20 de octubre de 2022, se inaugura en el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona la exposición María Teresa Hincapié. Si este fuera un principio de infinito, que es la primera gran exposición dedicada a la práctica pionera de esta artista colombiana (1954-2008). Especializada en lo que podríamos llamar la poética de lo doméstico, con la que transformaba acciones...
Arranca la Moderne Art Fair de París
Entre los días 20 y 24 de octubre, se celebra en París la feria de arte Moderne Arte Fair. Esta consiste en una verdadera herramienta de trabajo, intercambio y puesta en común entre los artistas y sus galerías, los amantes del arte, los coleccionistas y los profesionales. Cada galería expositora presenta su selección personal para ser descubierta. Pasear por las...
España, País Invitado de Honor de la Feria del Libro de Fráncfort 2022
España es el País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort de 2022 (19 – 22 de octubre), una oportunidad única para presentar su cultura y su literatura al mundo. Esta participación está organizada por Acción Cultural Española (AC/E) y la Dirección General del Libro (Ministerio de Cultura y Deporte), en colaboración con el Ministerio de Asuntos...
Museo Moderno de Salzburgo: del grabado a la pantalla
Los medios de comunicación de masas, en forma de medios impresos, audiovisuales y en línea, son los principales medios de comunicación de la sociedad. Desde la década de 1960, los artistas han explorado cómo los medios de comunicación pueden dar forma a diferentes sistemas sociales y construir nuestra comprensión de la realidad. Un instrumento fascinante que los artistas pueden utilizar...
Cristóbal Hara, Premio Nacional de Fotografía
En un primer plano, aparece una cabeza desenfocada que cubre casi por completo la imagen, que vela aquello que transcurre detrás, en un sendero pedregoso. Unas flores rojas ocultan a unos hombres con sombrero y gabardina en otra imagen. Se nos impide conocer su identidad, su rostro, y el motivo de su marcha. En otra fotografía, la protagonista nos da...
Los Encuentros de Pamplona: una mirada a los signos de los tiempos
Recuerdo una tarde, hace aproximadamente un año y medio, que me preguntaron por el momento de la historia al que me gustaría viajar. Se referían a qué evento concreto: una celebración, un festejo, un momento histórico, una batalla… Dado que por aquel tiempo estaba enfrascado en el estudio de la poesía y música experimental, en la ardua tarea de seguir...
Llega la Seminci, vuelve el cine a Valladolid
La Semana Internacional de Cine de Valladolid, en su edición 67ª, rendirá homenaje a varios cineastas y recordará los aniversarios de películas míticas con una selección de títulos que, agrupados bajo el nombre de “Por amor al cine”, aborda las figuras de directores como Jean-Luc Godard, Blake Edwards, Mario Camus o Jane Campion, y ofrece al espectador la posibilidad de...
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO
Entre el 19 de octubre de 2022 y el 5 de febrero de 2023, podremos visitar en el Museo Jumex de la Ciudad de México la exposición Gego: Midiendo el infinito. Esta retrospectiva internacional de la obra de Gertrud Goldschmidt, mejor conocida como Gego (Hamburgo, 1912 – Caracas, 1994) —una de las artistas más importantes de Latinoamérica—, recorre su producción...
3ª Bienal de Fotografía de Barcelona
La galería FotoNostrum presentaba el pasado 15 de octubre la 3ª Bienal de Fotografía de Barcelona y la 7ª Bienal de Fotografía Artística y Documental, donde se podrán ver las 1.405 fotografías obras de arte presentadas a los Premios Julia Margaret Cameron para fotógrafas y Premios Pollux para talentos emergentes. En esta edición han participado 358 artistas de 47 países,...
Festival Panoràmic
El próximo jueves 20 de octubre comienza el Panoràmic – Festival de Cine, Fotografía y más, que en esta ocasión celebra su 6ª edición de forma simultánea en Granollers y Barcelona. El festival, que pretende ser un punto de encuentro entre la imagen fija y la imagen en movimiento, con disciplinas que van de la fotografía al cine, el video,...