exit

«Tres mujeres Magnum» en la Fundación Luis Seoane

Tres mujeres Magnum: Eve Arnold, Inge Morath y Cristina García Rodero trae a la Fundación Luis Seoane una selección de imágenes, sesenta en total, de tres de las fotógrafas más destacadas en la historia del medio. La norteamericana Eve Arnold fue, en el año 1951, la primera mujer en ingresar en la agencia Magnum, fundada tan sólo cuatro años antes...

exit

Un tiempo al medio

Un tiempo al medio es una convocatoria dirigida a agentes culturales que promueve una nueva oportunidad que busca fomentar relaciones sostenibles con la naturaleza mediante el arte. Se trata de la primera residencia creativa en el Centre Cultural Las Cigarreras de Alicante para establecer procesos que den sentido a estos tiempos cambiantes, generando compromiso e intimidad con diferentes territorios próximos....

Festival de Narrativas «CUÉNTALO»

«Hay muchas maneras de contar el dinero», recalca Juan García Calvo, director de CUÉNTALO, en la página web del festival. Existen, en efecto, muchos formas de narrar el dinero, de relatar su mitologías, de abrazar sus profecías o de renegar de sus mesianismos. El festival de narrativas CUÉNTALO dedica la edición de este año al dinero como eje vertebrador de...

Sobre cómo (no) visitar un museo

9 minutos y 45 segundos es el récord a batir. Según nos cuenta la voz de un narrador omnisciente, un americano (un tal Jimmy Johnson de San Francisco) había tardado ese tiempo exacto en recorrer el Louvre. Tratando de romper esa marca, Odile, Arthur y Franz cruzan las Salas del Museo Louvre corriendo a toda velocidad. Un vigilante de sala...

El Colapso

El pasado 19 de octubre se inauguraba en el Centro de fotografía con causa f/DKV la exposición fotográfica El Colapso (basada en el libro The Phoenician Collapse), un retrato personal del Líbano de los últimos 7 años desde la mirada y la experiencia directa del fotógrafo Diego Ibarra Sánchez. La exhibición muestra un país que fue y soñaba con volver...

Glenda León en Aizpuru

«El tiempo es un sonido que no escuchamos», afirmaba Glenda León para una entrevista concedida al periódico «La Voz de Galicia». En aquella ocasión se le preguntaba a la artista cubana por la muestra que se exponía en el MARCO (el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo) que estuve expuesta el año pasado hasta el 31 de octubre la exposición...

Ruina al revés

¿Una exposición sobre el cemento con la que está cayendo? Ciertamente, el cemento tiene mala reputación por su huella ecológica, pero su rival en el mercado, la madera, no tiene visos de poder desplazarlo en un planeta habitado, a día de hoy, por ocho mil millones de humanos. Reseña crítica de «Concretos», exposición en el Tenerife Espacio de las Artes...

«Myrias», de Elena Sol

El proyecto Myrias de la fotógrafa tinerfeña Elena Sol fue escogido ganador de entre sesenta propuestas que se presentaron en 2019 a la primera edición de The Journey, el certamen fotográfico de la marca de viajes B travel Xperience. La fotógrafa ha diseñado un proyecto expositivo inspirador que se expone actualmente la galería B travel Xperience en Barcelona y que...

ALCINE_lab

ALCINE_lab nace como un espacio en el que tienen cabida, e incluso reclama como necesarios, todos los formatos imaginables para la producción de conocimiento y pensamiento alrededor de la imagen. Puede acoger un laboratorio de ideas; un aula tradicional; talleres que impliquen los cuerpos; expediciones oculares o vigilias sonoras. ALCINE_lab , que se llevará a cabo entre el 7 y...

Rosenblut & Friedmann: nueva galería en Madrid

La galería Rosenblut & Friedmann abre sus puertas en la céntrica calle madrileña de Bárbara de Braganza, fruto de la pasión por el arte contemporáneo de la marchante chilena Yael Rosenblut, del coleccionista alemán Mario Friedmann y del abogado hispano-chileno experto en propiedad intelectual, Franz Ruz. La exposición inaugural está dedicada al colectivo New Barbizon, cuyo trabajo nunca se ha...

Anna Boghiguian en el Museo de Bregenz

Varias velas se encuentran misteriosamente suspendidas en el vestíbulo. Los lienzos de colores están impresos con dibujos repetidos: la serigrafía representa a un grupo de personas marchando juntas en un mitin. Al igual que las representaciones del antiguo Egipto, las figuras están dibujadas con grandes ojos. Una persona toca un tambor mientras otra, más adelante, lleva una bandera. Todas las...

«El nudo vertical» en Es Baluard

Recientemente se inauguraba la exposición El nudo vertical, dedicada al artista Jorge Eduardo Eielson (Lima, 1924 – Milán, Italia, 2006), que estará abierta al público en el Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma hasta el próximo 2 de abril de 2023. Esta muestra brinda la oportunidad de examinar su producción artística desde finales de los años cincuenta hasta...