¿Cómo admirar la pintura de los grandes maestros sin ser una víctima pasiva de su fascinación? ¿Cómo sumergirse en el arte del pasado sin abdicar del compromiso con las vanguardias modernas y contemporáneas? La respuesta de Fernando Zóbel (Manila, 1924-Roma, 1984) fue a un tiempo simple y enormemente sofisticada: estudiarlos para comprenderlos, y luego, reinventarlos. 42 pinturas, 51 cuadernos de...
Lucio Fontana en el Centre Pompidou de Málaga
El pasado 1 de diciembre se inauguraba en el Centre Pompidou de Málaga la exposición Lucio Fontana, recto-verso, que atestigua la evolución creativa del artista argentino. Lucio Fontana, nacido en 1899, fue autor de una de las obras más radicales de la segunda mitad del siglo XX. Firmante de varios manifiestos, inauguró en 1947 una nueva vía basada en su...
Una nueva mirada sobre la colección del MACBA
¿Qué sucedería si desvinculásemos la obra del contexto museográfico que la rodea ¿Qué oportunidades nos brindaría ese gesto para percibirla por sí misma, en su esencia poética ¿Sería posible considerar la museografía como una suerte de afasia y proponer la desarticulación de la dramaturgia del museo, eso que nos dice cómo movernos en unos espacios, cómo observar las experiencias artísticas...
Seminario en el Museo Picasso
Historia, ética, cambio climático, guerra, derecho, nuevas tecnologías… ¿cómo debemos afrontar el futuro de nuestro patrimonio? Si hay algo que afecta universalmente al patrimonio cultural material -arquitectura, arqueología, pintura o escultura, sea de la época que sea-, son los múltiples riesgos a los que está expuesto. En los veintidós años que llevamos de siglo han tenido lugar inundaciones históricas en...
Premio Joan Miró 2023
El Premio Joan Miró es un galardón internacional que se otorga a artistas en una etapa de éxito inicial de su carrera, sea cuál sea su edad, género o identidad cultural. El premio se otorga en reconocimiento a la obra reciente de artistas que muestren el mismo espíritu de investigación, innovación, compromiso y libertad que caracterizó la vida y la...
«Foam Talent 2022», nuevos horizontes de la fotografía
Hasta el próximo 18 de enero de 2023, se expone la muestra colectiva Foam Talent 2022, que presenta la obra de una nueva generación de artistas. Los 20 artistas participantes observan de cerca tanto el mundo que nos rodea como el que llevamos dentro, sin rehuir la incomodidad o el dolor. El cambio climático, los conflictos políticos, la discriminación, los...
«Las playas de Madrid»: una exposición que da voz al río Manzanares
La galería Juan Silió presenta la primera exposición individual en su espacio de la artista Irene de Andrés, cuyo trabajo se centra en la evolución del concepto de ocio y tiempo libre en la clase trabajadora. La creación de estructuras como discotecas, cruceros o resorts y las dinámicas que se generan en entornos de costa y turismo configuran su obra;...
«Queerness in Photography»
Hasta el próximo 18 de enero de 2023, se encuentra abierta al público la muestra Queerness in Photography, que integra a su vez tres exposiciones y que se exhibe en el centro berlinés dedicado a la fotografía y los medios visuales C/O Berlin. En esta ocasión, la muestra examina la representación de la identidad, el género y la sexualidad en la fotografía....
Pan y circo
Desde Logroño, llega la muestra colectiva Pan y circo a Condeduque, que ha estado expuesta en el espacio riojano de la Sala Amós Salvador hasta el pasado 20 de noviembre. Se trata de un co-producción de ambos centros comisariada por Alicia Ventura: una exposición donde se aborda las problemáticas de la alimentación en tanto que uno de los retos más...
2.068 dientes
El pasado 1 de diciembre se inauguraba la exposición 2.068 Dientes del artista Santiago Sierra en el galería madrileña Helga de Alvear. 2.068 es el número de dientes que corresponden a una colección de dentaduras fotografiadas en Tijuana. Estas pertenecen a migrantes de América del sur, Centroamérica y el Caribe, venidos en caravanas multitudinarias de mil o más integrantes que...
«Reversing the Eye»: el Arte Povera conquista París
La muestra Reversing the Eye. Arte Povera and Beyond se exhibe actualmente en París entre el museo de arte contemporáneo Jeu de Paume y el centro independiente parisino LE BAL. Se trata de la primera ocasión en que ambas instituciones presentan una exposición temática conjunta sobre el uso de los medios de comunicación a través de los artistas italianos de los años 60 y...
Más allá de la promesa
Hasta el próximo 19 de febrero de 2023, se podrá visitar en Kutxa Kultur Artegunea (en el edificio Tabakalera de San Sebastián), la exposición La textura de las promesas, una muestra que toma como punto de partida la capacidad que tienen las fotografías de hacernos «promesas». Sin embargo, cuando nos referimos a la potencia creativa de la promesa, ¿de qué...